• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Seguridad del paciente"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de los eventos adversos de la unidad funcional de hospitalización de una institución de iv nivel de atención del Huila en el año 2020.
    (2021-09-05) Rodriguez Rodriguez, Diana Carolina; Sierra Méndez, Heidy Tatiana; Diaz Jojoa, Ricardo Alfredo; Barrera Orduz, Mary Luz
    Caracterizar los eventos adversos en la unidad funcional de hospitalización de una institución de IV nivel de atención en la ciudad de Neiva de junio a diciembre de 2020 material y métodos Se recopilaron los datos de la base de reportes de seguridad en el paciente tomando el informe de eventos adversos presentados en pacientes en el área de hospitalización, y se aplicó la matriz de autoría propia donde se expondrán las características de la población seleccionada, posteriormente fueron tabuladas obteniendo valores cualitativos, los cuales fueron analizados y graficados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Causas del no reporte de eventos adversos en el personal de enfermería de una clínica de IV nivel en la Ciudad de Bogotá
    (2021-01) Parra Acevedo, Yaneth; Ramírez Labarces, Soledad De Jesús; Rincón Martínez, Erika Rocío; Barrera Orduz, Mary Luz
    La investigación se fundamenta en identificar las causas del no reporte de eventos adversos en el personal de enfermería de una clínica de IV nivel en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de caracterizar al personal de enfermería de una clínica de IV nivel, con el fin de identificar factores personales, sociales y organizacionales asociados al no reporte de eventos adversos, reconocer las principales causas del no reporte de eventos adversos y plantear estrategias de mejora a los programas de reporte y análisis de eventos adversos, a partir de la información obtenida del personal de enfermería
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un dispositivo de seguridad del paciente con riesgo de aspiración
    (2018-08) Millán Pozo, Jhonathan; Peñaranda Ramirez, Lina Maria; Lizarazo Camacho, Angélica María; Rincón Vega, Ana Milena
    El presente Proyecto de grado nació de la necesidad de prevenir/evitar los eventos de aspiración/broncoaspiración en pacientes de las unidades de cuidado crítico y al tiempo brindar información relacionada con la evaluación y/o tratamiento, y así esta idea cobra relevancia a la luz de la experiencia donde en algunas unidades de cuidado critico se inicia la alimentación vía oral sin previa interconsulta por fonoaudiología o sin tener en cuenta los antecedentes del paciente (IOT, Traqueostomías, TCE entre otros).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los eventos adversos y su influencia en la percepción de la seguridad del paciente en una IPS de servicios oncológicos de la ciudad de Santiago de Cali
    (2021-06) Moreno Montaño, Vanessa; Montaño Becerra, Johan Alexander; Barrera Orduz, Mary Luz
    Analizar la relación entre los eventos adversos (ocasionados en el año 2020) y la percepción de la seguridad del paciente por parte del personal asistencial y administrativo de una IPS de Servicios Oncológicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores que influyen en la prestación de servicios por parte de la E.S.E hospital San Rafael de Leticia, a niños menores de 5 años residentes en la comunidad indígena de San Francisco, municipio de Puerto Nariño, Amazonas
    (2021-06) Cuevas Zárate, Ximena Diomyra; Barrera Orduz, Mary Luz
    Analizar los factores que influyen en la omisión del reporte de eventos adversos por parte del cliente interno que labora en la IPS Nubes Verdes del sur Ltda. del municipio de Ipiales-Nariño durante el período febrero–mayo de 2021, con el fin de promover el reporte de los mismos para fortalecer el Programa de Seguridad del Paciente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Medición de la percepción del cliente interno en la implementación del programa de seguridad del paciente en el hospital Manuel Elkin Patarroyo IPS S.A.S del departamento del Guainía
    (2021-03-25) Guio Vega, Sully del Carmen; Gútierrez Martínez, Neidy; Ruiz Parra, Dajhana; Barrera Orduz, Mary Luz
    La seguridad del paciente es un principio fundamental de la atención sanitaria. Hay un cierto grado de peligrosidad inherente a cada paso del proceso de atención de salud (OMS,s.f.). Diferentes estudios a nivel nacional han realizado acercamientos en desarrollo de un modelo de gestión integral de seguridad del paciente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepción del paciente frente a la atención recibida por el personal de enfermería, en el servicio de urgencias de la E.S.E hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa Cundinamarca
    (2021-11) Pedraza Lara, Claudia Liliana; Quiroga Mendoza, Yaddy Slendy; Gámez López, Jorge Luis; Giraldo Zules, Leydi Johanna; Becerra, Mary
    Evaluar la percepción del paciente frente a la atención recibida por parte del personal de enfermería del servicio de urgencias de la E.S.E Hospital Pedro León Álvarez Díaz de La Mesa Cundinamarca. Material y Métodos se realizaron encuestas a los usuarios atendidos en el servicio de urgencias.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Seguimiento al análisis de los eventos adversos ocurridos en los periodos 2018 y 2019 en la Clínica Reina Isabel con base en el marco del sistema obligatorio de garantía de calidad en salud
    (2020-10) García Balanta, Yuli Vanessa; Jiménez Díaz, Daniela; Cabrera, Mary
    Analizar la clasificación e intervención realizada con los eventos adversos ocurridos en la clínica Reyna Isabel en los periodos 2018 y 2019 con base en el marco del sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en salud.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Síndrome de cansancio emocional en profesionales de la salud en una IPS del municipio de Girardot- Colombia y estándar 104 de la gerencia de talento humano: posibles estrategias de prevención desde la gerencia de talento humano
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Orozco Castillo, Stephanie Katherine
    El síndrome de burnout (SB) o de Agotamiento Emocional responde a factores multicausales. Se caracteriza por un deterioro en la calidad de vida profesional conocido como, agotamiento emocional (AE), despersonalización, y baja realización personal en el trabajo. Para que el SB se origine, es necesario que un sujeto experimente altos niveles de estrés de naturaleza emocional e interpersonal, generando síntomas físicos, psicológicos y sociales a nivel personal y laboral.  Desde los inicios se ha identificado que las personas que tienen ocupaciones relacionadas con la atención al cliente son las más propensas a desarrollar el SB. Es por esta razón que en esta propuesta de estudio se hace esencial realizar un análisis conceptual del fenómeno del SB, las relaciones entre éste y como el estándar 104 de la Gerencia de Talento Humano, puede prevenir la tenencia del SB. Para identificar la presencia del SB se aplicó el instrumento de Burnout de Maslach MBI, encontrando: XXXXX. Ahora bien, se observan las siguientes implicaciones XXXX en el estándar 104. Como estrategia de prevención desde gerencia se propone: XXX

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo