• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Televidentes"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio descriptivo de la identificación de los registros comunicativos que utilizan los sujetos sordos profundos vinculados a un proceso educativo formal con edades comprendidas entre 15 y 20 años de la ciudad de Santa Fe de Bogotá
    (1995) Muñoz, Luz Mila; Quintero, Cecilia; García, Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La realización del presente trabajo monográfico surge a raíz de que la televisión, como medio de información masiva, le llega en grandes proporciones a la audiencia infantil; lo que indujo a recopilar información respecto a las incidencias que la televisión ejerce en el niño para encontrar las más relevantes o nocivas y a partir de éstas y con el aporte de algunos autores, plantear alternativas de manejo para dicha problemática. El objetivo primordial de esta monografía es analizar críticamente las incidencias de la televisión y seleccionar las más relevantes. Para ello, se presenta la información en tres capítulos de la siguiente manera: En el primer capítulo se abordó conceptos acerca de la comunicación y la televisión, retomando para ello la opinión de diferentes autores. En el segundo capítulo, se recopiló información sobre las incidencias de la televisión a nivel fisiológico en relación con la postura y marcha de los niños, el desarrollo de la corteza cerebral, y específicamente la audición y la visión. De igual forma, se recopiló información sobre las incidencias comportamentales más críticas y relevantes que la televisión ejerce en los niños e información sobre autores que afirman que la televisión bien utilizada es un gran instrumento educativo. En el tercer capítulo, se expone la opinión de algunos autores respecto a alternativas y sugerencias correctivas para enfrentar esta problemática
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Revisión de la influencia de la televisión sobre las dimensiones fisiológica y comportamental del niño
    (1995) Muñoz, Luz Mila; Quintero, Cecilia; García, Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La realización del presente trabajo monográfico surge a raíz de que la televisión, como medio de información masiva, le llega en grandes proporciones a la audiencia infantil; lo que indujo a recopilar información respecto a las incidencias que la televisión ejerce en el niño para encontrar las más relevantes o nocivas y, a partir de éstas y con el aporte de algunos autores, plantear alternativas de manejo para dicha problemática.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo