• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Vértigo posicional paroxístico benigno"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Calidad de vida en personas que padecen vértigo posicional paroxístico benigno
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-12-21) Bastidas Schade, Aylyn Nicole; San Martin Vivanco, Consuelo; Sierra Salazar, Luis
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Descripción de las relaciones entre el vértigo posicional paroxístico benigno y la vitamina D en población adulta entre los años 2015 y 2020
    (2021-06) Perdomo Rodríguez, Liliana; Lobelo Díaz, Leirika Lucía; Forero Acosta, Alix Yineth
    El vértigo posicional paroxístico benigno fue descrito por primera vez por Robert Barany (1921), quien lo definió como “un vértigo episódico, de inicio agudo y de duración limitada, el cual se desencadena por el cambio repentino en la posición de la cabeza” (Lobo M. 2019). Sin embargo, son Dix y Hall Pike (1952) quienes describen la maniobra clásica para el diagnóstico de Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB) de canal posterior. Gallardo (2019).

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo