El vértigo posicional paroxístico benigno fue descrito por primera vez por Robert Barany (1921), quien lo definió como “un vértigo episódico, de inicio agudo y de duración limitada, el cual se desencadena por el cambio repentino en la posición de la cabeza” (Lobo M. 2019). Sin embargo, son Dix y Hall Pike (1952) quienes describen la maniobra clásica para el diagnóstico de Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB) de canal posterior. Gallardo (2019).