Publicación:
Caracterización de los timpanogramas con tono base a 226Hz y 678Hz en un grupo de usuarios de la Clínica José A. Rivas Ltda

dc.contributor.advisorBernál Politi, Elizabeth
dc.contributor.advisorPrieto Patiño, Luis Enrique
dc.contributor.authorCabuya Meneses, Emilce
dc.contributor.authorGutiérrez Contreras, Viviana Andrea
dc.contributor.authorUribe Hurtado, Érica Constanza
dc.contributor.corpauthorCorporación Universitaria Iberoamericana
dc.date.accessioned2025-03-12T00:03:56Z
dc.date.available2025-03-12T00:03:56Z
dc.date.issued2007-09
dc.description82 p.
dc.description.abstractLas alteraciones de oído medio han sido estudiadas tradicionalmente de dos formas, por inspección primaria, el otorrinolaringólogo en el consultorio realiza la otoscopia tradicional y la otoscopia neumática, a su vez para complementar el diagnóstico se apoya de la evaluación audiológica básica, uno de los procedimientos realizados como prueba diagnóstica es la inmitancia acústica (prueba electroacústica y objetiva), cuyo fin es indicar el funcionamiento del oído medio y la vía auditiva en su parte periférica, llegando hasta los núcleos cocleares ventrales en el complejo olivar superior Caracterizar los tímpanogramas con tono de base a 226Hz y 678Hz en un grupo de usuarios de la Clínica José A. Rivas Ltda., teniendo en cuenta como parámetro de inclusión la obtención de un tímpanograma tipo "A" con tono de base a 226Hz, en personas adultas que asisten a evaluación audiológica a la Clínica José A. Rivas Ltda., a este grupo de personas se les aplicó posteriormente un tímpanograma con tono multifrecuencia a 678Hz.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6392
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAdmitanciaspa
dc.subject.proposalCaracterizaciónspa
dc.subject.proposalHertzspa
dc.subject.proposalMultifrencuenciaspa
dc.subject.proposalTímpanospa
dc.titleCaracterización de los timpanogramas con tono base a 226Hz y 678Hz en un grupo de usuarios de la Clínica José A. Rivas Ltdaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caracterización de los timpanogramas con tono base a 226Hz y 678Hz en un grupo de usuarios de la Clínica José A. Rivas Ltda.pdf
Tamaño:
47.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: