Publicación:
La semiótica del juego una propuesta de evaluación

dc.contributor.advisorTorres, Vilma
dc.contributor.authorFernández Chaparro, María Eugenia
dc.contributor.authorOrtiz Murcia, Mónica
dc.contributor.authorOrtiz Pinilla, Nubia Rocío
dc.contributor.authorReyes Soto, Ángela Raquel
dc.contributor.corpauthorCorporación Universitaria Iberoamericana
dc.date.accessioned2025-03-08T14:22:05Z
dc.date.available2025-03-08T14:22:05Z
dc.date.issued1994
dc.description103 p.
dc.description.abstractEn la presente monografia se realiza un análisis de la relación existente entre el desarrollo de la sembolica a y el juego. Para la Fonoaudiologia es particularmente importante comprometerse en el estudio de esta problematica, tanto desde el punto de vista teorico, como practico, pues la comprensión de esta relación es básica para afrontar los procesos de evaluación ya que el juego corno actividad fundamental en el desarrollo infantil es quiza el contexto mas apropiado para analizar y evaluar todos los procesos y habilidades que, paso a paso, el niño va desarrollando como parte de su evolución y construcción del mundo.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6326
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEvaluaciónspa
dc.subject.proposalJuegospa
dc.subject.proposalSemióticaspa
dc.titleLa semiótica del juego una propuesta de evaluación
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La semiótica del juego una propuesta de evaluación.pdf
Tamaño:
34.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: