Publicación: Descripción de las pruebas audiológicas aplicadas en niños de 0 - 1 año
dc.contributor.advisor | Córdoba, Luz Helena | |
dc.contributor.author | Agudelo Arias, Jenny Astrid | |
dc.contributor.author | Linares Ramírez, Rocío del Pilar | |
dc.contributor.author | Naranjo Ramírez, Gloria Esperanza | |
dc.contributor.author | Ricaurte Molina, Diana Piedad | |
dc.contributor.author | Rojas Hernández, Bertha Cecilia | |
dc.contributor.author | Yusseff Noratto, Amira Virginia | |
dc.contributor.corpauthor | Corporación Universitaria Iberoamericana | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T20:18:42Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T20:18:42Z | |
dc.date.issued | 1990-08 | |
dc.description | 116 p. | |
dc.description.abstract | Teniendo como base que el tema de la investigación es la "DESCRIPCION DE LAS PRUEBAS AUDIOLOGICAS APLICADAS EN NIÑOS DE o - 1 AÑO", se tomaron en cuenta aspectos importantes tales como: 1. La anatomofisiologia del órgano de la audición: (el oido), el cual se divide en tres porciones anatómicas y funcionales diferenciales. El oído externo, formado por el pabellón de la oreja y el conducto auditivo externo encargados de captar las vibraciones aéreas a la membrana del tÍmpano; el oido medio en el cual las vibraciones de la membrana del tímpano son ampliadas y transmitidas hasta la ventana oval por medio de la cadena de huesecillos (martillo, yunque, estribo), y el oído interno en el cual las vibraciones mecánicas de la cadena de huesecillos son transmitidas a los espacios perilinfáticos del caracol y convertidas en ondas lÍquidas que estimulan el órgano de corti, éstas ondas son transformadas en impulsos eléctricos y llevadas por el octavo par (nervio auditivo) a la corteaa cerebral. 2. Las pérdidas auditivas se presentan asi: según el grado de la pérdida va de profundo a leve. Según el lugar de la lesión puede ser neurosensorial, conductiva o mixta y según el momento de aparición son congénitas , hereditarias o adquiridas. 3. Pruebas auditivas, éstas son objetivas como: Bera, Era, Impedanciometria, Electrococleografia, Audiometria tonal etc. y subjetivas como: Audiometria del comportamiento, Test de despistaje en los primeros meses, prueba de diapasones, etc .. Aplicadas tanto en niños como en adultos para detectar pérdidas producidas en los periodos pre - peri y post - natal. 4. Niños de alto riesgo, son considerados a aquellos niños recién nacidos, cuyas madres presentaron algún inconveniente en el embarazo o en el momento del parto. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6045 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject.proposal | Recepción Auditiva | spa |
dc.subject.proposal | Pruebas | spa |
dc.title | Descripción de las pruebas audiológicas aplicadas en niños de 0 - 1 año | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Descripción de las pruebas audiológicas aplicadas en niños de 0 - 1 año.pdf
- Tamaño:
- 33.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: