Publicación:
Estado de la investigación fonoaudiológica en el campo de los desórdenes del desarrollo del lenguaje en Santafé de Bogotá, D.C. Entre los años 1985-1995 resúmenes analíticos de investigación

dc.contributor.advisorFernández, Luz Stella
dc.contributor.authorBravo, Rosa
dc.contributor.authorForero, Irma Vreny
dc.contributor.authorMontañez, Edna Julieta
dc.contributor.authorMora, Patricia
dc.contributor.authorRamírez, Mary Luz
dc.contributor.corpauthorCorporación Universitaria Iberoamericana
dc.date.accessioned2025-03-31T21:16:23Z
dc.date.available2025-03-31T21:16:23Z
dc.date.issued1997
dc.description148 p.
dc.description.abstractEl lenguaje es la capacidad simbólica que le permite al ser humano representar la realidad a través de símbolos para, posteriormente modificarla. Es un fenómeno complejo, por lo queha sido abordado por diferentes disciplinas que han intentado describir sus componentes y procesos, explicándolo, interpretándolo y comprendiéndolo no solo en su normalidad sino también en sus desórdenes. La capacidad lingüística viene en estado de propuesta, lo que significa que desde el nacimiento, y a lo largo de la vida del individuo va desarrollándose y complejizándose, sin embargo, es entre los O y los 12 años cuando se desarrolla el mayor potencial lingüístico, permitiéndole al niño llevar a cabo dos aspectos básicos del desarrollo : la comunicación y el aprendizaje. Cuando el desarrollo del lenguaje se ve interferido por factores nocivos de tipo biológico, psicológico, cognitivo o socioambiental, se interrumpe el proceso integral de desarrollo infantil, afectando al niño en su calidad de vida y en sus posibilidades de interacción y aprendizaje culturales. La fonoaudiología se ha interesado en el estudio de la comunicación humana particularmente en lo que atañe a sus desórdenes. Inicialmente, para cumplir con el anterior propósito, ha tomado bases teóricas y conceptuales de otras disciplinas de las cuales a partido para intentar desarrollar explicaciones de su propio conocimiento.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6647
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subject.proposalDesarrollo del lenguaje
dc.subject.proposalHistórica
dc.subject.proposalInvestigación
dc.titleEstado de la investigación fonoaudiológica en el campo de los desórdenes del desarrollo del lenguaje en Santafé de Bogotá, D.C. Entre los años 1985-1995 resúmenes analíticos de investigación
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estado de la investigación fonoaudiológica en el campo de los desórdenes del desarrollo del lenguaje en Santafé de Bogotá, D.C. Entre los años 1985-1995 resúmenes analíticos de investigación.pdf
Tamaño:
58.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones