Publicación:
Descripción de las características del discurso no verbal gráfico en las variables de forma y contenido presentadas por niños de cinco años de edad

dc.contributor.advisorFajardo, Myriam Stella Stella
dc.contributor.authorCenteno Roca, Vera Cecilia
dc.contributor.authorOrtiz Molina, Marisela
dc.contributor.corpauthorCorporación Universitaria Iberoamericana
dc.date.accessioned2025-03-18T12:39:00Z
dc.date.available2025-03-18T12:39:00Z
dc.date.issued1996-04
dc.description121 p.
dc.description.abstractDentro de las posibilidades comunicativas del ser humano se encuentra el grafismo, modalidad poco analizada y promovida desde la fonoaudiología. El objetivo de esta investigación fue determinar las caracteristicas del discurso no verbal gráfico en los niveles de forma particular, estructural y de contenido, presentes en niños de cinco años de edad que pertenecen a un nivel socioeconómico medio y cuya escolaridad corresponde a nivel B de la educación preescolar en la ciudad de Cali. A través de un diseño metodológico descriptivo se realizó una prueba de ejecución constituida por siete ítemes mediante de los cuales se evaluó la presencia de los indicadores propuestos para cada variable del discurso no verbal gráfico. La población objeto de estudio corresponde a 1 O niños en edad preescolar que asisten al jardín infantil ''Los Cedros" de la ciudad de Cali, lugar donde se realizó la prueba, que constituyó en sí una actividad placentera para los niños. Los datos obtenidos permiten concluir que el discurso no verbal gráfico de la población objeto de estudio se caracteriza a nivel de forma, por la presencia de unidades no verbales gráficas en estructuras simples, especialmente, formando textos armónicos con extensión y cohesión apropiada cuyo repertorio sintáctico lo constituyen nombres y acciones. A nivel de contenido se caracteriza por el manejo de sernas generales de manera más consistente que sernas particulares, por el manejo de valencias animadas, inanimadas y complementarias de causa, espacio, modo y finalidad, así como de significados relacionales espaciales, objetales, descriptivos y genealógicos, de fonna coherente.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6490
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subject.proposalAnálisis de contenidospa
dc.subject.proposalAnálisis semánticospa
dc.subject.proposalComunicación no verbalspa
dc.subject.proposalLenguaje simbólicospa
dc.subject.proposalNiñosspa
dc.titleDescripción de las características del discurso no verbal gráfico en las variables de forma y contenido presentadas por niños de cinco años de edad
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Descripción de las características del discurso no verbal gráfico en las variables de forma y contenido presentadas por niños de cinco años de edad.pdf
Tamaño:
33.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones