Publicación:
Una Factores socioculturales que influyen en la desnutrición en niños y niñas de 0 a 5 años del resguardo indígena Julieros del municipio de Tame (Arauca).

dc.contributor.authorsanchez candil, nancy fabiolaes_ES
dc.contributor.authorCepeda Villa , Karen Julianaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-10
dc.date.accessioned2023-06-28T14:01:46Z
dc.date.available2022-10-10
dc.date.available2023-06-28T14:01:46Z
dc.date.issued2022-10-10
dc.description.abstractEl problema que se identifica en esta investigación se relaciona con la falta de conocimiento sobre los factores socioculturales que tienen incidencia en la condición de desnutrición que viven los niños y niñas de 0 a 5 años de edad de la comunidad indígena Julieros del pueblo Betoy, ubicados en la vereda La Guavio del municipio de Tame, departamento de Arauca. El resguardo indígena Julieros del pueblo Betoy, se encuentra ubicado en la vereda Guavia del municipio de Tame-Arauca, dicha comunidad indígena está conformada por 66 familias y cada una cuenta con un jefe de hogar. Aunque su lengua de origen es la chibcha, estos han perdido su idiosincrasia lingüística, por ende, hablan un español Betoy.  La comunidad tiene un total de 57 niños y niñas entre los 0 y 5 años, de los cuales 22 presentan algún cuadro de desnutrición; se eligió la técnica de muestreo “No probabilístico” donde se seleccionaron muestras basadas en un juicio subjetivo en lugar de hacer una elección al azar, para para la recolección de datos de esta investigación se recurrirá a una entrevista cualitativa la cual se caracteriza por ser flexible y con la capacidad de generar significados sobre un tema específico a través de un dialogo colectivo; a través de la recolección de la información se procede hacer un análisis en dos fases: La codificación abierta y la codificación axial, para finalmente realizar la conclusión de los hallazgos encontrados teniendo en cuenta el marco conceptual y la teoría ecológica.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4976
dc.language.isospaspa
dc.publisherRepositorio de Trabajos de Gradospa
dc.rightsCorporación Universitaria Iberoamericana - 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/2243spa
dc.titleUna Factores socioculturales que influyen en la desnutrición en niños y niñas de 0 a 5 años del resguardo indígena Julieros del municipio de Tame (Arauca).spa
dc.title.translatedUna Factores socioculturales que influyen en la desnutrición en niños y niñas de 0 a 5 años del resguardo indígena Julieros del municipio de Tame (Arauca).eng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos