Publicación:
Alternativas para mejorar la comprensión lectora en un grupo de niños con deficiencia auditiva

dc.contributor.advisorLozano Riveros, Martha
dc.contributor.authorAguilar Chauta, Olga Lucía
dc.contributor.corpauthorCorporación Universitaria Iberoamericana
dc.date.accessioned2025-03-01T14:46:06Z
dc.date.available2025-03-01T14:46:06Z
dc.date.issued1994
dc.description91 p.
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fué mejorar la comprensión lectora en individuos que presentan deficiencia auditiva. Las categorías de análisis fueron las siguientes: 1. Organización: consiste en dar orden a la información de un texto. 2. Focalización: precisa el contenido del texto, para formular interpretaciones. 3. Elaboración: es la creación de elementos nuevos relacionados con el contenido del texto. 4. Integración: permite unir partes de la información relacionando el contenido del texto con lo conocimientos previos. 5. . Comprobación: busca la verdad de las interpretaciones logradas en el texto.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6216
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEstrategias de enseñanzaspa
dc.subject.proposalLecturaspa
dc.subject.proposalSordospa
dc.titleAlternativas para mejorar la comprensión lectora en un grupo de niños con deficiencia auditivaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alternativas para mejorar la comprensión lectora en un grupo de niños con deficiencia auditiva.pdf
Tamaño:
28.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: