Publicación:
Estrategias para desarrollar sintaxis en el niño sordo

dc.contributor.advisorSamper, Blanca De
dc.contributor.authorColloredo de Prieto, Paula Di
dc.contributor.authorRodríguez de Palacio, María Mercedes
dc.contributor.corpauthorCorporación Universitaria Iberoamericana
dc.date.accessioned2025-02-18T19:27:26Z
dc.date.available2025-02-18T19:27:26Z
dc.date.issued1990-04
dc.description131 p.
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue plantear estrategias que facilitaran a los profesores de niños sordos, la enseRanza de la sintaxis. Con este fin se formó la necesidad de revisar los mecanismos que llevaran a este objetivo. En primer lugar, fue necesario realizar un estudio que permitiera determinar las fallas que a nivel sintáctico, presentan los niRos sordos después de un largo periodo de rehabilitación oral y en segundo lugar hacer una revisión del desarrollo de la sintaxis en el niño normal, con base en los estudios que hasta la fecha han sido publicados especificamente para el español Rol, la cual seria la guia general para lograr una consecuencia ordenada en la enseñanza.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6052
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEducación de sordosspa
dc.subject.proposalSintaxisspa
dc.titleEstrategias para desarrollar sintaxis en el niño sordospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estrategias para desarrollar sintaxis en el niño sordo.pdf
Tamaño:
38.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: