El presente documento representa una guía para concientizar al ciudadano Colombiano, sobre la importancia que tiene para las empresas la gestión ambientalista desde el punto de vista gerencial, vinculándolo en actividades constantes que rodean su diario vivir, de las que se conoce los beneficios que puede alcanzar a través de la gestión financiera y contable y que solo repercuta en el manejo integral del funcionamiento. Para ello se trae a manera de ejemplo la funcionalidad que en materia tributaria desarrolla Molino Florhuila S.A para cada uno de los procesos productivos, teniendo en cuenta que la contabilidad es una disciplina que se encuentra en acción en el trabajo de los contables y ejerce interrelación con otras ciencias especialmente la económica, cuyo punto de partida fue la aparición del sistema capitalista en el siglo XVlII y tras él, la emergencia del modelo contable anglosajón que por primera vez racionaliza la contabilidad buscando hacerlo a tenor de las características del sistema naciente.