Barreras actitudinales en los procesos de inclusión educativa en adolescentes entre 12 y 18 años con discapacidad en una institución educativa de la localidad de Suba (Bogotá D.C.)

dc.contributor.advisorBorbón de Narváez, Sebastián Guillermo spa
dc.contributor.advisorCastañeda Sanchez, Estebanspa
dc.contributor.authorLópez Ramírez, Rocío Edénspa
dc.contributor.authorAvila Medina, Bleidy Yaninespa
dc.contributor.authorForero Sanabria, Erika Yanubyspa
dc.date.accessioned2024-04-08T21:47:22Z
dc.date.available2024-04-08T21:47:22Z
dc.date.issued2023-07-13
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación busca describir  las barreras actitudinales que impiden la inclusión educativa en adolescentes de 12 a 18 años con discapacidad, de una Institución Educativa de la localidad de Suba en Bogotá. Siendo que la persistencia de estas barreras afecta el sistema educativo Nacional en el desarrollo integral de estos adolescentes.  La metodología utilizada es cualitativa de tipo fenomenológico hermenéutico, se utilizó la entrevista de tipo no estructurado como instrumento de recolección de información. Se concluyó que los principales factores que impiden la inclusión educativa de estos adolescentes obedece a factores culturales, grupal y personal. En el hallazgo percepciones de las barreras Actitudinales, de la investigación persistencia  de las  barreras actitudinales en  el proceso de inclusión educativo  con adolescentes con discapacidad se establece que las barreras actitudinales  están  determinadas por los compañeros y/o pares, padres de familia, docentes y demás agentes educativas denominada comunidad educativa, perciben las barreras y así mismo las expresan mediante lenguajes verbales, gestuales, palabras, frases, interacciones, convivencias, es aquí donde se podría visualizar la inclusión educativa como un espacio de socialización, postulando la población con discapacidad, en personas con capacidades de comunicar sus percepciones y ser  reconocidas en el marco de las habilidades diversas.spa
dc.description.programEspecialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia - Virtual spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5194
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Gradospa
dc.relation.bitstreamhttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/3118/274/31090
dc.rightsCorporación Universitaria Iberoamericana - 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/3118spa
dc.titleBarreras actitudinales en los procesos de inclusión educativa en adolescentes entre 12 y 18 años con discapacidad en una institución educativa de la localidad de Suba (Bogotá D.C.)spa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contenttextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos