DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA PROMOVER Y PREVENIR LA DEPRESIÓN EN MUJERES ENTRE LOS 20 Y 45 AÑOS DE EDAD, EN UN COMPLEJO MINERO UBICADO EN LA GUAJIRA, COLOMBIA.: English
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con la inserción de la mujer al ámbito laboral se le duplicaron los roles a esta, ya que muchas de ellas además de cumplir responsabilidades laborales, deben de cumplir además las labores propias del hogar como atender al esposo y la crianza y educación de los hijos. Esta duplicación de roles puede hacerla más vulnerable ante la depresión y en algunos casos llegar a tener autoestima baja. Por lo anterior, el presente proyecto, tiene como objetivo principal diseñar estrategias para promover y prevenir la depresión en mujeres entre los 20 y 45 años de edad, en un complejo minero en la Guajira, Colombia. Para ello es necesario conocer los factores socioculturales que influyen en el desarrollo de la depresión, reconocer los principales efectos que puede llegar a ocasionar la depresión en el desempeño laboral de este gremio de mujeres y definir las estrategias para prevenir la depresión de mujeres que trabajan en un complejo minero. Se trabajará con una muestra de 20 mujeres, con las cuales se le empleará una investigación de tipo descriptiva, con un diseño transeccional cualitativo, la encuesta sociodemográfica y las entrevistas para la recolección de la información. Actualmente, este complejo minero a cielo abierto es la única empresa minera en operación del país con una presidenta y su Comité Directivo está conformado por más de 1.160 teniendo en cuenta también a sus contratistas mujeres. Por consiguiente, están mujeres son expuestas a muchos complejos atravesando altos grados de depresión que a su vez pueden afectar su ámbito laboral.
Resumen en ingles
With the insertion of women into the workplace, their roles were doubled, since many of them, in addition to fulfilling work responsibilities, must also fulfill their own household chores, such as caring for their husbands and raising and educating their children. This duplication of roles can make them more vulnerable to depression and, in some cases, lead to low self-esteem. Therefore, the main objective of this project is to design strategies to promote and prevent depression in women between 20 and 45 years of age, in a mining complex in La Guajira, Colombia. For this, it is necessary to know the sociocultural factors that influence the development of depression, recognize the main effects that depression can cause in the work performance of this union of women and define strategies to prevent depression in women who work in a mining complex. We will work with a sample of 20 women, with whom a descriptive investigation will be used, with a qualitative transectional design, the sociodemographic survey and the interviews for the collection of information. Currently, this open-pit mining complex is the only operating mining company in the country with a female president and its Steering Committee is made up of more than 1,160, also taking into account its female contractors. Consequently, these women are exposed to many complexes going through high degrees of depression that in turn can affect their work environment.