Relaciones de saber, ser, y colonialidad, en los docentes de la institución educativa de ternera, sede Cartagena- Bolívar.

dc.contributor.advisorProenza Pupo, José Rafaelspa
dc.contributor.authorGutiérrez Martínez, Zully Margaritaspa
dc.date.accessioned2024-04-08T21:46:09Z
dc.date.available2024-04-08T21:46:09Z
dc.date.issued2021-12-01
dc.description.abstractDurante los años 2020 y lo que va corrido del año 2021, se desarrolló esta investigación, Para explicar las relaciones de saber, ser, y  colonialidad en las clases de historia; impartidas por los docentes de la institución educativa de ternera. Esta itervención, fue realizada con los  docentes que enseñan historia, en la institución educativa de ternera. Que cuenta con una población de seis (6) profesores; de los cuales se extrajo una muestra de tres (3) docentes. Los objetivos de la presente investigación fueron: I. Analizar los procesos de  transmisión, de la  enseñanza de la historia, e historia  de Cartagena;  basada en una visión de  razas,  relaciones de ser,saber,y colonialidad. En la reivindicación de las voces subalternas, desde  el escenario de la educación inclusiva e intercultural. II .Identificar, cuáles son los contenidos de historia de Cartagena, que se encuentran en el desarrollo, de la asignatura de ciencias sociales y si estos guardan o no concordancia, con la trasmisión de las relaciones de poder basadas en las razas .III.  conocer cuál es el concepto personal del docente, frente a las relaciones de poder y dominación, tales como: La esclavitud, colonialidad y discriminación. Haciendo mención y referencia de ellos, en sus clases de historia en el área de ciencias sociales. spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5108
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Gradospa
dc.relation.bitstreamhttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/964/93/29083
dc.rightsCorporación Universitaria Iberoamericana - 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/964spa
dc.titleRelaciones de saber, ser, y colonialidad, en los docentes de la institución educativa de ternera, sede Cartagena- Bolívar.spa
dc.typeLibrospa
dc.typeTextospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contenttextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos