Negación de los padres a enfermedades cognitivas en la primera infancia

dc.contributor.advisorRomero Rivera, Adriana Del Pilarspa
dc.contributor.authorDominguez Londoño, Ana Beatrizspa
dc.contributor.authorRozo Olaya, Deisyspa
dc.date.accessioned2024-10-03T20:34:05Z
dc.date.available2024-10-03T20:34:05Z
dc.date.issued2023-07-07
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el fin de identificar los factores que generan la negación en los padres de familia frente a las enfermedades cognitivas de niños y niñas de 3 a 6 años de edad, ya que recibir este tipo de diagnóstico resulta crítico para los padres y su vida se transforma en un repensar la vida familiar dados todos los problemas que pueden llegar a enfrentar padres e hijos durante el resto de sus vidas. Una de estas preocupaciones se encuentra en la etapa escolar y pensar como será este proceso, si es que la condición cognitiva se los permite, de allí que nos centremos en edades de 3 a 6 años en dónde se dan sus primeros inicios.              Se tiene como objetivo comprender las experiencias de la negación de los padres frente a enfermedades cognitivas en niños y niñas de 3 a 6 años, en dos instituciones del Estado (Institución educativa y un Centro de Desarrollo Infantil en Medio Familiar) de la ciudad de Bogotá D.C.              Se realizó mediante un análisis de 10 entrevistas a padres de familias de dichas instituciones, cuyos hijos presentan algún tipo de condición cognitiva; mediante un enfoque cualitativo. El método que se utilizará es el fenomenológico, el cual se fundamenta en el estudio de las experiencias de vida, respecto de un suceso, desde la perspectiva del sujeto.   Palabras Clave: Ayuda; Diferente; Habilidades; Angustia; Preparación.spa
dc.description.programESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA-VIRTUALspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5482
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Gradospa
dc.relation.bitstreamhttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/3195/206/30881
dc.rightsCorporación Universitaria Iberoamericana - 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/3195spa
dc.titleNegación de los padres a enfermedades cognitivas en la primera infanciaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contenttextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos