PROGRAMA DE GESTIÓN EN PREVENCIÓN DE AMPUTACIONES POR ACCIDENTE LABORAL EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE CÁRNICOS EN COLOMBIA.

dc.contributor.authorGARCIA VEGA, CARLOS MARIOspa
dc.contributor.authorQuimbayo Castro , Adriana Marcelaspa
dc.contributor.authorMejía Acosta , Orlando Enriquespa
dc.date.accessioned2024-10-03T20:35:32Z
dc.date.available2024-10-03T20:35:32Z
dc.date.issued2023-12-30
dc.description.abstractLa seguridad y la salud ocupacional son aspectos fundamentales en cualquier sector económico, especialmente en aquellos en los que los trabajadores se ven expuestos a riesgos laborales graves. El sector de las empresas de cárnicos es uno de los más peligrosos en cuanto a accidentes laborales se refiere, con altas tasas de amputaciones registradas en varios países. Las amputaciones son lesiones traumáticas graves que pueden tener un impacto significativo en la vida de los trabajadores, además de causar una disminución en la productividad de la empresa y un aumento en los costos de compensación. Este trabajo de grado se enfoca en el estudio de las amputaciones en trabajadores de empresas de cárnicos, específicamente en la identificación de los factores de riesgo y las medidas preventivas más efectivas para reducir el número de amputaciones en este sector. Para ello, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual en cuanto a seguridad y salud ocupacional en las empresas de cárnicos, incluyendo la evaluación de las medidas preventivas actualmente implementadas, y se identificarán los factores de riesgo específicos que contribuyen a las altas tasas de amputaciones. El objetivo principal de este trabajo de grado es desarrollar un plan de prevención de amputaciones que pueda ser implementado por las empresas de cárnicos, a partir de los resultados obtenidos en la investigación. Con esto, se busca contribuir a la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y a la reducción de los riesgos de accidentes ocupacionales en el sector de empresas de cárnicos. El planteamiento del problema se enfoca en la necesidad de identificar los factores de riesgo y las medidas preventivas más efectivas para reducir el número de amputaciones en trabajadores de empresas de cárnicos. Este es un problema de gran importancia en el sector, debido a las altas tasas de amputaciones registradas y sus efectos negativos en la salud de los trabajadores, la productividad de la empresa y los costos de compensación. En este sentido, el trabajo de grado busca contribuir al desarrollo de soluciones concretas para mejorar la seguridad y la salud ocupacional en este sector económico.spa
dc.description.programeng
dc.description.programESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO-VIRTUALspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5590
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Gradospa
dc.relation.bitstreamhttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/4291/353/51181
dc.rightsCorporación Universitaria Iberoamericana - 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/4291spa
dc.subjectPrevención, Amputaciones, Accidente laboral, Trabajadores ,Empresa de cárnicos, Gestión, Seguridad laboral, Salud ocupacional, Colombia, Programa de prevención, Riesgos laborales, Proceso de prevención, Capacitación en seguridad, Higiene industrial, Protección de los trabajadores, Ergonomía laboral, Medidas de prevención, Evaluación de riesgos, Normativa laboral, Bienestar laboral.spa
dc.titlePROGRAMA DE GESTIÓN EN PREVENCIÓN DE AMPUTACIONES POR ACCIDENTE LABORAL EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE CÁRNICOS EN COLOMBIA.spa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contenttextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos