Trabajo Docente
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando Trabajo Docente por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 258
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCrisis asiática(1999) Clavijo, Tatiana; Fernandez, Sandra; Corporación Universitaria IberoamericanaLos mercados internacionales mediante los canales y la liberación de los mercados han permilido grandes avances en la producción mundial gracias a la Iransferencia de información, tecnología, movilidad de factores y el flujo de inversiones extranjeras.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio descriptivo de la calidad de vida percibida por los estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana. C.U.I(2004) Rocha Nieto, Lilia Mercedes; Corporación Universitaria IberoamericanaEsta investigación de la Unidad de Bienestar Universitario (U.B.U) de la Corporación Universitaria Iberoamericana tuvo como objetivo general describir la percepción de la calidad de vida (C.V) de los estudiantes en las áreas: familiar, pareja, social, académico, laboral, emocional, económico, salud y actividades extra- académicas.
- PublicaciónAcceso abiertoSituación laboral de los egresados del programa de administración y finanzas(2007-12) Walteros, Diana Patricia; Jávita García, Hector Manuel; Corporación Universitaria IberoamericanaVisto el trabajo como ocupación de tiempo integral, y consecuencia de la necesidad social del surgimiento y ampliación del mercado laboral, los egresados de los programas de educación superior constituyen un grupo objeto de estudio en el sentido de establecer elementos de desigualdad frente a lo expuesto por Millerson (Citado por Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior –ANUIES-, 1998) quien definió que toda profesión debe cumplir algunas características que permitan medir el grado de profesionalización de las diferentes ocupaciones, ya que los profesionistas deberían tener un sueldo elevado, un estatus social alto y autonomía en su trabajo.
- PublicaciónAcceso abiertoActitudes relacionadas con la ciencia de estudiantes de fonoaudiología en la Corporación Universitaria Iberoamericana de la Ciudad de Bogotá(2009) Rodriguez, William; Corporación Universitaria Iberoamericana; Lizarazo Camacho, Angélica MaríaA partir de los resultados se podrán identificar las diferentes clases de actitudes hacia la ciencia y relacionarlas con algunas variables sociodemográficas, que a mediano y largo plazo permitirán establecer contribuciones teóricas en disciplinas como las ciencias de la Educación, Psicología y Sociología entre otras. De igual forma, esta investigación generará nuevas preguntas que conlleven a la ampliación de expectativas hacia nuevas investigaciones sobre esta temática y responder de esta manera a las necesidades propias de nuestro sistema educativo en relación con las actitudes hacia la ciencia.
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana(2009-06) Delgado Moreno, Magdalena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Carranza, Mónica; Guzmán, Janeth; Romero, LorenaEl presente estudio de tipo descriptivo, brinda una descripción de la competencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana en situación de clase. Esta descripción se logra a partir del análisis de las subcompetencias que le subyacen a la competencia comunicativa, a saber: la competencia lingüística, pragmática y sociolingüística, con base en los postulados de Dell Hymes.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología(2009-06) Gallego Villa, Óscar Mauricio; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cañas, Yuri Marcela; Contreras, Alejandra; Cruz, Deicy Viviana; Ruíz, Nidia; Sánchez, Joseph; Toro, Ligia IreneEl presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y validez de un protocolo para identificar desincronía neural auditiva(2009-06) Carvajalino Monje, Irma; Walteros, Diana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gómez Álvarez, Mónica Edith; Gómez Rojas, Diana Paola; González Eslava, Marcela Patricia; Neira Torres, Liliana IsabelEs una investigación de tipo descriptivo, la cual busca diseñar un protocolo para la identificación de la Desincronía Neural Auditiva, mediante la construcción de un instrumento que permite describir los comportamientos de los niños con DNA.
- PublicaciónAcceso abiertoEstados financieros asociados al precio de las acciones: Estudio de caso Coltejer(2009-06) Samper Ortegón, Angela María; Corporación Universitaria Iberoamericana; Arias Castro, Évelyn Hasbleidy; Arias Rojas, Yenny Patricia; Quintero Carvajalino, Luz Marina; Fonseca Valero, Marta Yannete; Jiménez, Lizette Jhoana; Fajardo Morales, LilianaEl método utilizado es el inductivo, ya que conlleva a un análisis de la empresa de Coltejer y su relación con los estados financieros asociados al precio de las acciones en el mercado bursátil Colombiano. Para llevar a cabo esta investigación, se procede a recolectar los datos necesarios donde se tomaron los últimos cinco Estados Financieros como referencia para analizar como Coltejer asigna los precios a las acciones.
- PublicaciónAcceso abiertoNiveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y síntomas autoreportados de los funcionarios de la superintendencia de economía solidaria sometidos a una evaluación que amenaza su permanencia en la empresa(2009-06-26) Arévalo Pachón, Guillermo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Barrantes Ramírez, Nury Judith; Bustos Guzmán, Olga Lucía; Espinosa, Diana María; Lombana Caballero, Mercy Carolina; Lucumí García, Madeleine; Vélez Quintana, Joanna AlexandraLa presente investigación describe los niveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y condiciones de salud física y establece las asociaciones significativas entre estas variables de los funcionarios de una de las superintendencias del Estado Colombiano a quienes, de acuerdo con la ley 790 del 2002, se les anunció iban a ser sometidos a una evaluación de conocimientos que ponía en riesgo su permanencia en la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes de español(2009-09) Neira Torres, Liliana Isabel; Castro, Francisco; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castañeda Susatama, Diana Carolina; Landazuri Cocinero, Elisa; Rodríguez, Erica; Rodríguez, SandraEl propósito de esta investigación fue describir las características de los instrumentos que de utilizan para evaluar el desarrollo del lenguaje en población que habla español y de este modo brindar herramientas a los fonoaudiólogos para la selección de los mismos en el ejercicio profesional.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio bibliométrico de las investigaciones sobre el quehacer fonoaudiológico(2009-09) Vargas, Janeth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Carrillo, Diana Marcela; Hernandez, Ana Maria; Morales, Alejandro; Salazar, Claudia; Ramírez, AdrianaEl objetivo de este estudio fue caracterizar la investigación acerca del Quehacer Fonoaudiológico en los programas de pregrado en la ciudad de Bogotá en la década 1994- 2003.
- PublicaciónAcceso abiertoComportamiento de los formantes vocálicos respecto a la apertura mandibular y el género(2009-09) Latorre, Carmen Cecilia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Perdomo, Vaquiro Darley; Chamorro, GloriaEl presente estudio, explora el efecto que tiene la apertura mandibular y la condición de género sobre los formantes vocales 1 y 2 en fonación sostenida, en 31 adultos sin entrenamiento vocal, lo que influye sobre las técnicas terapéuticas y pedagógicas que involucran apertura mandibular y el género como la intervención en problemas de resonancia y la llamada voz estética.
- PublicaciónAcceso abiertoProcedimientos de promoción y prevención realizados por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá(2009-10) Martin Villamil, Janneth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Camacho, Luz Ángela; González, Bilma Dorely; Puentes, Roda SorayaEl propósito de esta investigación fue identificar los procedimientos de promoción y prevención que realizan los fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en la ciudad de Bogotá, también posibilita la descripción de estrategias, características, poblaciones, áreas de desempeño, manejo de protocolos y trabajo interdisciplinario que se desarrollan en estas acciones y niveles de atención.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación de los estudiantes acerca de las didácticas empleadas por los docentes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá - Colombia(2009-11) Adams Angulo, Jaime Alberto; Corporación Universitaria Iberoamericana; Maldonado, Editn; De la Hoz, Gean; Pantoja, LorenaLa finalidad de este proyecto de investigación es dar a conocer la apreciación que tienen los estudiantes de una facultad de psicología de Bogotá - Colombia, en relación con las didácticas que están empleando sus docentes para generar un aprendizaje significativo.
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptation de new strategies for treating children´s articulation and phonological disorders(2009-12) Rodríguez Hernández, Yenny; Corporación Universitaria Iberoamericana; Borrero Tovar, Elcy Beatriz; Colorado, Andrea; Gómez, AdrianaEl objetivo del estudio fue describir el proceso de adaptación de New Strategies for treating children‟s articulation and phonological disorders para ser usado con los niños hablantes del castellano con problemas articulatios y fonológicos.
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico de las estrategias de gestión que permiten la promoción de actividad física en los escolares de colegios del distrito(2009-12) Ramírez, Lorena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez, Paola; Téllez, Bibiana; Colmenares Vargas, Claudia Patricia; Gómez, Daniel; Borda, Diana; Ruiz, Ayda; Galvis, Daneyse; Ducuara, Lady; Casas, DianaEn el marco del Distrito Capital hoy en día se evidencian diferentes problemáticas que le compete a la salud pública, en donde se incluyen diferentes factores de riesgo para la salud que llevan al desarrollo de enfermedades crónicas encontrando el tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso y obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, hiperglicemia en ayunas y diabetes.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e individual en una empresa en el perímetro urbano de Bogotá(2009-12) Melendez Duran, Sylvia Lucia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Hoyos Ossa, Mónica Cecilia; Mateus Castro, Emerson Fabián; Rincón Valencia, Johanna Andrea; Rubiano Rodríguez, Patricia del Pilar; Silva Cañón, ElizabethLa presente investigación identifica y analiza cuáles son los factores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e individual acorde a los parámetros establecidos en la resolución 002646 que influyen en el individuo en su entorno laboral, familiar y social, estudio de tipo descriptivo-cualitativo, que conto con una muestra de 165 empleados operativos de 250 empresas del sector industrial de empaques.
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptación del cuestionario de madurez neuropsicológica infantil Cumanin de Portellano(2010) Ávila Matamoros, Ana María; Cuervo Martínez, Luz Angela; Corporación Universitaria Iberoamericana; Leaño, Dalia Marcela; Cifuentes, Paola Andrea; Benítez, Marcela; Rico, Marlen; Yustres, Paola; Bernal Rodríguez, Sonia Gladys; Clavijo, Sandra; Delgado, Diana; Herrera, Eliana; Aldana, Laura; Marjorie Padillla, LauraLa Madurez neuropsicológica constituye un aspecto fundamental para la detección e intervención temprana de las dificultades en el aprendizaje. El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica de Portellano, aporta a este propósito; en Perú, se realizo una adaptación con buenos resultados; el objetivo de este estudio fue realizar la adaptación para Colombia. Para ello se realizo aplicación piloto, validación por jueces (coeficiente Kappa), se realizarón ajustes en equivalencia semántica y cultural para la aplicación a 303 niños. El Análisis de confiabilidad (Cronbach)muestra coeficiente muy similares en la mayoría de las escalas. En Colombia como Perú y España, las escalas son válidas y consistentes en la valoración de madurez neuropsicológica infantil.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización epidemiológica de la práctica clínica II y III del programa de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana 2006-2008(2010-03) Heredia Gordo, Jenny Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Arévalo, Katherin; Pérez Vargas, Francy; Hurtado, Karen; Endara, Verónica; Barrios, Leidy; Bautista, AndreaSe revisaron algunas particularidades relacionadas con la formación de los estudiantes del área de salud a nivel de las prácticas clínicas, y de la fisioterapia en particular, basados en la formación de los fisioterapeutas Iberoamericanos en las prácticas clínicas nivel II y III comprendidas entre los años 2006 y 2008.
- PublicaciónAcceso abiertoConstrucción de unos lineamientos curriculares en lengua de señas colombiana(2010-06) Ayala Cardona, Jaime Alberto; Corporación Universitaria Iberoamericana; Aldana Mejía, Mónica; Herrera, Nidia Elizabeth; Martín Rodríguez, Mayerly; Parra, Diana Alexandra; Rivera Muñoz, Linna; Torres Romero, Clara; Vanoy Yaguara, Cindy; Vásquez, AndreaSe analiza, a partir del estudio y función lingüística de la Lengua de Señas Colombiana, la necesidad de diseñar, conformar, seleccionar y organizar unos Lineamientos Curriculares que sirvan de marco orientador para la enseñanza de esta materia a los niños, niñas y jóvenes Sordos que acceden a la Educación Formal, de manera que se logre reconocer como una asignatura obligatoria para todas las instituciones educativas que incluyen o trabajan de manera exclusiva con la población Sorda colombiana y sea un insumo real para los maestros y maestras que deben asumir la enseñanza de la Lengua de Señas Colombiana a través de una propuesta de ejes curriculares