Trabajo Docente
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando Trabajo Docente por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 308
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCrisis asiática(1999) Clavijo, Tatiana; Fernandez, SandraLos mercados internacionales mediante los canales y la liberación de los mercados han permilido grandes avances en la producción mundial gracias a la Iransferencia de información, tecnología, movilidad de factores y el flujo de inversiones extranjeras.
- PublicaciónRestringidoAnálisis multivariado de los aspirantes a ingreso a la corporación universitaria iberoamericana entre los periodos 1-96 y 1-29(2000) Garzón Montaño, Elsa Janeth; Moncaleano Barreto, Magda Lorena; Plazas Mosquera, Sandra Carolina; Parada Patiño, Luz Adriana; Villarejo Umbacia, Adriana Patricia; Peña Rodríguez, Edgar; Rodriguez, William; Borbón, Juan Carlos; Consuelo Martinez, NancyLa presente investigación se constituyó en la primera de una serie de trabajos que pretenden aportar elementos que optimicen el proceso de selección en la Corporación Universitaria Iberoamericana. Este trabajo se desarrelló como primera fase, en el cual se estableció el perfil del aspirante a ingreso a esta institución, a partir de las diferentes variables asociadas al proceso. tales como la edad, el sexo, el programa profesional, la jornada y el puntaje obtenido en las diferentes subpruebas que componen la prueba de Estado y el puntaje tolal en la misma.
- PublicaciónAcceso abiertoIsa: balance social(2002-05) Maestre Amaya, Jorge Alberto; Mateus Gomez, Jenny Inelda; Mora Novoa, Luis Fernando; Paro Torres, Luz Amparo; Valbuena Parra, Luisa Andrea; Maestre Maya, Jorge AlbertoEl tema de Balance Social aplicado a empresas o sectores específicos tiene gran importancia desde el punto de vista administrativo, e igualmente tiene elementos de interés para las áreas contable, de recursos humanos y de análisis del impacto de las actividades de cada empresa sobre su entorno social.
- PublicaciónRestringidoComportamiento alimentario en jóvenes universitarios de la Corporación Universitaria Iberoamericana - C.U.I(2003) Díaz Garcia, Rosa Liliana; Rocha Nieto, Lilia Mercedes; Torres, JannettheEl objetivo de la investigación fue identificar el comportamiento alimentario en jóvenes universitarios de primer semestre de la Corporación Universitaria Iberoamericana (C.U.I) de Bogotá. Este trabajo fue de tipo descriptivo epidemiológico y se realizó con la Encuesta del Comportamiento Alimentario (ECA), diseñada y validada por Ángel, Vásquez, Martínez, Chavarro y García (2000) con una muestra de 411 estudiantes universitarios.
- PublicaciónAcceso abiertoConsumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2004) Gutiérrez, Yadira; López, Yadira; Nieto, Juan Pablo; Pineda, Marcela; Yunda Villarreal, Ángela; Espitia, Sonia; Rincón, Doris; Martínez, María del Carmen; Páramo, Adriana; Téllez Bedoya, Carolina; Niño, Gilma; Ramírez, Diana; Pinilla, Gerardo; Henao, Juan Pablo; Torres, Aideé; Gallego Villa, Óscar MauricioEl presente estudio describe las tendencias de consumo de cuatro sustancias psicoactivas (SPA) (cigarrillo, alcohol, marihuana y cocaína) en estudiantes de pregrado de la Corporación Universitaria Iberoamericana durante el primer semestre del año 2002. Para obtener la información, se tuvo en cuenta el instrumento de la Secretaría de Salud, titulado "Encuesta sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas”.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio descriptivo de la calidad de vida percibida por los estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana. C.U.I(2004) Rocha Nieto, Lilia MercedesEsta investigación de la Unidad de Bienestar Universitario (U.B.U) de la Corporación Universitaria Iberoamericana tuvo como objetivo general describir la percepción de la calidad de vida (C.V) de los estudiantes en las áreas: familiar, pareja, social, académico, laboral, emocional, económico, salud y actividades extra- académicas.
- PublicaciónAcceso abiertoDescripción de las habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2006) Alcázar, Viola; Botton Bernal, Laura Carolina; Cabrera, Daniel; González, Andrea del Pilar; Montealegre, Diana; Osorio, Alexánder; Pardo, Martha Isabel; Rodríguez, Angélica; Rosario Sanchéz, Ángela; Velásquez, Edy; Gallego Villa, Óscar MauricioLa presente investigación consiste en la descripción de las habilidades sociales (en adelante, HHSS) de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana (FP-CUI) en los diferentes semestres y jornadas.La medición de las mismas se realizó con las Escalas Multidimensionales de la Expresión Social, partes Motora (EMES-M) y Cognoscitiva (EMES-C) (Caballo, 1987, 1999) en su versión adaptada para población universitaria colombiana desarrollada por Gutiérrez (2000).
- PublicaciónAcceso abiertoSituación laboral de los egresados del programa de administración y finanzas(2007-12) Walteros, Diana Patricia; Jávita García, Hector ManuelVisto el trabajo como ocupación de tiempo integral, y consecuencia de la necesidad social del surgimiento y ampliación del mercado laboral, los egresados de los programas de educación superior constituyen un grupo objeto de estudio en el sentido de establecer elementos de desigualdad frente a lo expuesto por Millerson (Citado por Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior –ANUIES-, 1998) quien definió que toda profesión debe cumplir algunas características que permitan medir el grado de profesionalización de las diferentes ocupaciones, ya que los profesionistas deberían tener un sueldo elevado, un estatus social alto y autonomía en su trabajo.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología(2009) Cañas, Yuri Marcela; Contreras, Alejandra; Cruz, Deicy Viviana; Ruíz, Nidia; Sánchez, Joseph; Toro, Ligia Irene; Gallego Villa, Óscar MauricioEl presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá. A partir de la revisión teórica y empírica se diseñó un paquete de intervención que incluyó estrategias de manejo cognoscitivo, comportamental y de control de las respuestas fisiológicas.
- PublicaciónAcceso abiertoActitudes relacionadas con la ciencia de estudiantes de fonoaudiología en la Corporación Universitaria Iberoamericana de la Ciudad de Bogotá(2009) Rodriguez, William; Lizarazo Camacho, Angélica MaríaA partir de los resultados se podrán identificar las diferentes clases de actitudes hacia la ciencia y relacionarlas con algunas variables sociodemográficas, que a mediano y largo plazo permitirán establecer contribuciones teóricas en disciplinas como las ciencias de la Educación, Psicología y Sociología entre otras. De igual forma, esta investigación generará nuevas preguntas que conlleven a la ampliación de expectativas hacia nuevas investigaciones sobre esta temática y responder de esta manera a las necesidades propias de nuestro sistema educativo en relación con las actitudes hacia la ciencia.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología(2009-06) Gallego Villa, Óscar Mauricio; Cañas, Yuri Marcela; Contreras, Alejandra; Cruz, Deicy Viviana; Ruíz, Nidia; Sánchez, Joseph; Toro, Ligia IreneEl presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá.
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana(2009-06) Delgado Moreno, Magdalena; Carranza, Mónica; Guzmán, Janeth; Romero, LorenaEl presente estudio de tipo descriptivo, brinda una descripción de la competencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana en situación de clase. Esta descripción se logra a partir del análisis de las subcompetencias que le subyacen a la competencia comunicativa, a saber: la competencia lingüística, pragmática y sociolingüística, con base en los postulados de Dell Hymes.
- PublicaciónAcceso abiertoEstados financieros asociados al precio de las acciones: Estudio de caso Coltejer(2009-06) Samper Ortegón, Angela María; Arias Castro, Évelyn Hasbleidy; Arias Rojas, Yenny Patricia; Quintero Carvajalino, Luz Marina; Fonseca Valero, Marta Yannete; Jiménez, Lizette Jhoana; Fajardo Morales, LilianaEl método utilizado es el inductivo, ya que conlleva a un análisis de la empresa de Coltejer y su relación con los estados financieros asociados al precio de las acciones en el mercado bursátil Colombiano. Para llevar a cabo esta investigación, se procede a recolectar los datos necesarios donde se tomaron los últimos cinco Estados Financieros como referencia para analizar como Coltejer asigna los precios a las acciones.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y validez de un protocolo para identificar desincronía neural auditiva(2009-06) Carvajalino Monje, Irma; Walteros, Diana Patricia; Gómez Álvarez, Mónica Edith; Gómez Rojas, Diana Paola; González Eslava, Marcela Patricia; Neira Torres, Liliana IsabelEs una investigación de tipo descriptivo, la cual busca diseñar un protocolo para la identificación de la Desincronía Neural Auditiva, mediante la construcción de un instrumento que permite describir los comportamientos de los niños con DNA.
- PublicaciónRestringidoNiveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y síntomas autoreportados de los funcionarios de la superintendencia de economía solidaria sometidos a una evaluación que amenaza su permanencia en la empresa(2009-06-26) Arévalo Pachón, Guillermo; Barrantes Ramírez, Nury Judith; Bustos Guzmán, Olga Lucía; Espinosa, Diana María; Lombana Caballero, Mercy Carolina; Lucumí García, Madeleine; Vélez Quintana, Joanna AlexandraLa presente investigación describe los niveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y condiciones de salud física y establece las asociaciones significativas entre estas variables de los funcionarios de una de las superintendencias del Estado Colombiano a quienes, de acuerdo con la ley 790 del 2002, se les anunció iban a ser sometidos a una evaluación de conocimientos que ponía en riesgo su permanencia en la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio bibliométrico de las investigaciones sobre el quehacer fonoaudiológico(2009-09) Vargas, Janeth; Carrillo, Diana Marcela; Hernandez, Ana Maria; Morales, Alejandro; Salazar, Claudia; Ramírez, AdrianaEl objetivo de este estudio fue caracterizar la investigación acerca del Quehacer Fonoaudiológico en los programas de pregrado en la ciudad de Bogotá en la década 1994- 2003.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes de español(2009-09) Neira Torres, Liliana Isabel; Castro, Francisco; Castañeda Susatama, Diana Carolina; Landazuri Cocinero, Elisa; Rodríguez, Erica; Rodríguez, SandraEl propósito de esta investigación fue describir las características de los instrumentos que de utilizan para evaluar el desarrollo del lenguaje en población que habla español y de este modo brindar herramientas a los fonoaudiólogos para la selección de los mismos en el ejercicio profesional.
- PublicaciónAcceso abiertoComportamiento de los formantes vocálicos respecto a la apertura mandibular y el género(2009-09) Latorre, Carmen Cecilia; Perdomo, Vaquiro Darley; Chamorro, GloriaEl presente estudio, explora el efecto que tiene la apertura mandibular y la condición de género sobre los formantes vocales 1 y 2 en fonación sostenida, en 31 adultos sin entrenamiento vocal, lo que influye sobre las técnicas terapéuticas y pedagógicas que involucran apertura mandibular y el género como la intervención en problemas de resonancia y la llamada voz estética.
- PublicaciónAcceso abiertoProcedimientos de promoción y prevención realizados por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá(2009-10) Martin Villamil, Janneth; Camacho, Luz Ángela; González, Bilma Dorely; Puentes, Roda SorayaEl propósito de esta investigación fue identificar los procedimientos de promoción y prevención que realizan los fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en la ciudad de Bogotá, también posibilita la descripción de estrategias, características, poblaciones, áreas de desempeño, manejo de protocolos y trabajo interdisciplinario que se desarrollan en estas acciones y niveles de atención.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación de los estudiantes acerca de las didácticas empleadas por los docentes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá - Colombia(2009-11) Adams Angulo, Jaime Alberto; Maldonado, Editn; De la Hoz, Gean; Pantoja, LorenaLa finalidad de este proyecto de investigación es dar a conocer la apreciación que tienen los estudiantes de una facultad de psicología de Bogotá - Colombia, en relación con las didácticas que están empleando sus docentes para generar un aprendizaje significativo.