Especialización en Gerencia de las Organizaciones de la Salud
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Especialización en Gerencia de las Organizaciones de la Salud por Materia "Adolescentes"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEsquema de evaluación con enfoque sistemático-marps de las acciones PAB en promoción de las E.T.S. en los adolescentes de 10 a 20 años de edad de Aguazul Casanare(1998) Campos Toloza, Hilda Mery; Contreras Burgos, Pedro Javier; Montes Hernández, Edwin Alejandro; Quintero Garzón, Rafael; Rodríguez Vela, Néstor Raúl Sidney; Medina de Triana, Carmen Sofía; Corporación Universitaria IberoamericanaEste trabajo presenta una metodología de evaluación con Enfoque Sistemático con el esquema de valoración MARPS, para evaluar las actividades PAB, en Promoción de la Salud sexual y Reproductiva, escogiendo como ejemplo la Promoción en la Prevención de las Enfermedades de Transmisión sexual ( E.T.S. ) en grupo de adolescentes de 10 a 20 años de edad del municipio de Aguazul Casanare. La metodología de evaluación con enfoque sistemático identifica realmente donde esta la deficiencia: si en las entradas, en el proceso o las salidas, y a la vez permite la retroalimentación del sistema, para si lograr el cumplimiento de los objetivo y metas propuestas de la actividad de promoción planeadas.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores asociados al embarazo en la adolescencia en el Municipio de Guadalupe - Huila(2006) Sierra Essteban, Francisco Javier; Vásquez Godoy, Armando; Amézquita, Carlos Eduardo; Corporación Universitaria IberoamericanaSe pretende comenzar con introducirnos al interior de los adolescentes y conocer de primera mano una información hasta ahora desconocida en el municipio objeto del estudio para en una próxima etapa hacer intervención sobre esos factores identificados como causales de esta situación problema. Los responsables de realizar esta primera etapa del proyecto, médicos generales, basados en la experiencia encontrada mientras laboramos en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, de un alto índice de embarazo en adolescentes y después de concluir que no existe ningún estudio o proyecto formal sobre el problema decidimos realizar este estudio con el apoyo de la Corporación Universitaria Iberoamericana, el Hospital, la Administración municipal y las fuerzas vivas del municipio como líderes comunales, asociación de jóvenes, madres comunitarias, colegios, iglesia, entre otros para lograr inicialmente una concientización que el problema existe y que sin la participación de todos no se logrará ningún cambio de actitud principalmente en la población afectada y secundariamente en toda la población.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la gestión institucional en la atención a gestantes adolescentes del Hospital Municipal de Algeciras(2007) Cárdenas Sterling, Gloria Elena; Escobar Rodríguez, Margarita María; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria IberoamericanaEl embarazo en las adolescentes, se considera un problema social, de gran preocupación para la salud pública y los diferentes entes que prestan dicho servicio a la comunidad. Debido al alto riesgo que sufren estas mujeres de morbi-mortalidad y la poca ayuda que se presta a este tipo de eventos, se ha querido tomar medidas y ayudas necesarias para mejorar la calidad en la atención a estas adolescentes, considerando que los servicios que presta la Institución (organización del servicio, disponibilidad de recursos físicos y de recurso Humano calificado) son un factor asociado a las muertes perinatales y maternas. Por lo anterior es de gran importancia para la E.S.E "Hospital Municipal de Algeciras mejorar los indicadores de calidad, en la prestación del servicio a esta población, considerando que se debe implementar un plan de mejoramiento para la atención de las gestantes.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento del programa de planificación familiar con la implementación de estrategias innovadoras dirigidas a población joven y adolescente en la E.S.E Hospital San Carlos de Aipe - Huila(2008-10) Charry Covaleda, Jorge Alonso; Bolaños García, Magda Paola; Tonguino Noroña, Thommy; Corredor Matus, Nohora; Corporación Universitaria IberoamericanaLa idea de trabajar en el programa de planificación familiar nació del interés personal de cada uno de los integrantes del equipo facilitador, quienes ven con preocupación el alto número de embarazos (51 a junio de 2008) (1) en adolescentes que se presentan en el municipio de Aipe - Huila a pesar de las estrategias de Información, Educación y Comunicación que se han venido trabajando desde diferentes sectores institucionales y las bajas coberturas del Programa de Planificación Familiar en un grupo etario tan vulnerable como el de los jóvenes. Así mismo, existe un interés profesional, dirigido a fortalecer el currículum vitae, mediante el aumento de experiencias personales en el tema, fortalecimiento en credibilidad y profesionalismo; se está seguro que de poner en marcha el proyecto, se contará con un incremento en los ingresos económicos y una estabilidad laboral durante el tiempo que dure su ejecución.