Examinando por Materia "Análisis"
Mostrando1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemSólo datosAnálisis de accidentabilidad que promuevan una cultura de trabajo seguro y mitiguen las causas de accidentes laborales en establecimiento carcelario INPEC - Pasto(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Ortega, JuanEl ámbito carcelario está enmarcado por el ambiente hostil, con condiciones laborales precarias donde desarrolla el trabajo con una elevada presencia de accidentes laborales, con fin de establecer los factores de riesgo asociados a las condiciones laborales por el cual el personal de guardia del establecimiento carcelario viene presentando un incremento en accidentes que generan ausentismos y reubicación laboral,
- PublicaciónRestringidoAnálisis de los cambios realizados por la ley 1150 de 2007 a la ley 80 de 1993 en la alcaldía municipal de guaduas(2010) Garcia Beltran, Camilo Andres; Hernandez Parra, Myrian; Corporación Universitaria Iberoamericana; Pinilla Forero, José DagobertoLa presente investigación evaluativa, permitirá identificar cuáles han sido los cambios más representativos en el proceso contractual del Municipio de Guaduas, y de esta forma evaluar si se han presentado demoras o retrasos en los procesos contractuales, observando los problemas más frecuentes que pueden ser ocasionados por la normatividad actual frente a la presentación de propuestas para un proceso contractual y hasta qué punto ha afectado la gestión administrativa. Dicha investigación es importante tanto para el Municipio de Guaduas como para otros Municipios en similares condiciones, por cuanto ayuda a determinar los efectos en la función administrativa.
- PublicaciónRestringidoCaracterísticas psicométricas de los ítems de la prueba de conocimiento de los procesos de selección de gerentes(2009-10) Alonso Obregón, Sonia Cristina; Perilla Triana, Yanneth Bibiana; Jimenez, Hector RicardoEl presente artículo pretende da a conocer los resultados de la investigación características psicométricas de los ítems de la prueba de conocimiento de los procesos de selección de gerentes, llevada a cabo por dos estudiantes de la Especialización en Medición y Evaluación de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
- PublicaciónRestringidoEstudio descriptivo del comportamiento de niños con inteligencia superior al ser sujetos de investigación(1996) Castro, Lucy; Janna, Ivonne; Villa, Mónica; Rodríguez, William; Corporación Universitaria IberoamericanaEl sistema educativo en el medio apropiado de prepararnos para el liderazgo mundial. Los niños excpcionalmente dotados constituyen unos de los recursos nacionales más importantes. El sistema de educación pública, en general, no ha sido muy eficiente para estos niños. La formación de niños con inteligencia superior es importante por las experiencias y aportes que estos puedab brindar para el mejoramiento de la vida humana y en consecuencia de esta, el desarrollo de una sociedad que brinde mpas oprtunidades de desarrrollo justa, que se respeten los derechos y a su vez que cumpla, con deberes, en fin una sociedad ideal.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la IPS ECOPERINATAL S.A.S del municipio de Barrancabermeja, Santander(2021-06) Gómez Figueroa, Jorge Iván; Rúa Pérez, Edward Andrés; Ortega Franco, María CristinaEn los tiempos actuales, la reactivación económica es fundamental, por ello, las organizaciones de todos los sectores económicos, presentar acciones que demuestren la implementación del SGSST bajo el ciclo PHVA, los autores de está propuesta de articulo, queremos resaltar la evaluación del SGSST realizada en la IPS ECOPERINATAL, aplicando el anexo técnico de la resolución 0312 de 2019. Lo que es una actividad de gestión.
- ÍtemSólo datosEl Juego tradicional en la ruralidad(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Fuentes Ladino, Judith Mariana; Escobar Escobar, Laura Del Pilar; Salazar Velasquez, Shareet DayanLa presente investigación se realizó en los municipios La Calera y Ubaque con un grupo etario de 4 a 6 años, con el propósito de plantear nuevos currículos acorde a las necesidades e intereses de cada estudiante, accediendo al uso de los recursos del medio y a la implementación del juego tradicional como estrategia pedagógica que permita enriquecer los aprendizajes pertinentes en su contexto. Para Vigotsky (2010); Rivera (2009) “la actividad del juego en el aula preescolar es útil para el desarrollo de las capacidades cognitivas siempre y cuando su implementación sea planeada pedagógicamente sistematizada y con objetivos claros, formando parte de todo el currículo escolar” (p.9). Del mismo modo se da un giro a todas las necesidades y problemáticas, con el acompañamiento de los docentes en formación, como mediadores y transformadores de conocimiento y oportunidades para todos. Un impacto positivo en esta investigación, es la metodología y las estrategias que se implementan en el plan de estudios, así mismo, los contenidos a tratar deben estar articulados con su contexto, innovando y explorando el medio que los rodea por lo que son productivos y eficaces en la vida de ellos.
- PublicaciónAcceso abiertoLe Boutique(2011-09) Melo Sildana, Alejandra; Gutiérrez Niño, Kelly Johanna; Díaz Díaz, Yazmid Rocio; Vega Martínez, Tatiana; Olarte Cardenas, Martha LilianaEl tipo de investigación desarrollado fue el descriptivo, lo anterior teniendo en cuenta que este tipo de investigación es el propicio para establecer las particularidades demográficas de los clientes que frecuentan este mercado así como los propietarios y/o administradores de estos establecimientos comerciales; del mismo modo este tipo de investigación permitió identificar actitudes de la población perteneciente a la investigación, asimismo posibilito la identificación de comportamientos en la población involucrada de comerciantes.
- PublicaciónAcceso abiertoLineamientos pedagógicos a partir del análisis de historias de vida para el abordaje pedagógico de niños con retardo mental severo(1996) Gómez, Sixta; Sierra, Sandra; Restrepo, Liliana; Mejía Silva, Clara; Corporación Universitaria IberoamericanaDesde comienzos del siglo las personas que una deficiencia mental siempre han sido rechazados por la sociedad, hasta tal extremo fueron llamados invadidos o incapaces. Sin embargo, se ha visto como la educacián ha avanzado, en especial respecto a el campo de la educación especial en la medida en que el niño con deficiencia puede llegar a ser útil a la sociedad, que muchas de las conductas del individuo retardado pueden ser abordadas pedagogicamente y posibilitar el que el individuo logre una relativa autonomía, muchas de estas conductas se atribuyen a la privación social que el niño padece, ya que por falta de motivación y los esfuerzos para el aprendizaje del individuo se ve cortado por una seria de estímulo.
- PublicaciónSólo datosRegistro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Pulido Sánchez, Sandra
- ÍtemSólo datosRincones pedagógicos de las Inteligencias múltiples en los niños entre 6 y 7 años(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Santiago Prieto, Paula Valentina; Triviño Pérez, Paula AndreaLa pedagogía debe estar en constante evolución para que pueda brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para ser unas personas que aporten a la sociedad según sus necesidades, es por ello que el presente trabajo pretende buscar crear estrategias que permitan articular los rincones de la herramientas necesarias para ser unas personas que aporten a la sociedad según sus necesidades, es por ello que el presente trabajo pretende buscar crear estrategias que permitan articular los rincones de la enseñanza de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner con la pedagogía actual colombiana, buscando enriquecer la misma.