• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Métodos de enseñanza"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    ¿De qué forma la implementación del método Aléxima facilita la enseñanza de las operaciones matemáticas de suma y resta en niños de grado segundo del Centro Santa María?
    (2000-03) Corredor, María Teresa; Silva Romero, Maríela; Silva Romero, Isabel; Alarcón, Constanza Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La realización de este trabajo se hace ante la inquietud de encontrar nuevas alternativas de trabajo, otras propuestas metodológicas que hagan de la enseñanza de la matemáticas, actividades significativas, amenas y del interés de niños y niñas y que a la vez favorezcan el desarrollo del pensamiento lógico. Lo anterior contribuye a no crear falsos temores y aversión a las matemáticas o a que se formen alumnos dependientes, inseguros y poco estructurados en su pensamiento; como sucede cuando desde pequeños empiezan a tener experiencias negativas, ya sea porque no han contando con una metodología adecuada o simplemente porque se ha inculcado que aprender matemáticas es dificil.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Diseño e implementación de una estrategia basada en la narrativa oral para favorecer la comprensión lectora en escolares de tercer grado de la ciudad de Bogotá
    (1996) Jiménez, Adriana; Ángel, Libia Stella; Tinjacá, Luz Ángela; Pinilla, Nubia Patricia; Ruiz, Victoria Carolina; Joya Cáceres, Gloria; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El estudio continuación pretendió establecer el efecto de una estrategia de comprensión lectora dirigido a escolares de tercero de primaria. La investigación busco determinar el nivel de comprensión lectora que presentaban los niños para luego aplicar una serie de estrtegias encaminadas a desarrollar estas habilidades. El diseño utilizado para la investigación fue intragrupo, con una medición antes y después.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La educación nueva y su recurso métodologico centros de interés
    (1994) Amaya Moreno, Fabiola; Melo Villalobos, María del Carmen; Ricaurte Niño, Erika; Aguilar Pérez, Fernando; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Puede decirse que a través de la historia, la educación siempre ha sido parte de la vida humana y se ha condicionado a su pensamiento: es decir, la educación esta determinada por la evolución del mundo. En su desarrollo y alo largo de la historia cada pueblo, cada época y hasta cada generación tiene su propia concepción educativa. La educación como reflejo directo del momento historico de una sociedad que evoluciona en el tiempo, caracterizandose por los principios fiolosoficos que la rigen, insiten en satisfacer las necesidades e intereses del hombre.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La enseñanza de los sistemas de numeración en la didáctica Aléxima
    (1999) Álvarez Niño, Luz Marina; Ayala Alba, Dabeyba; Rojas Sanabria, Miguel Ángel; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El sistema decimal, recibe este nombre por constar de diez signos y agrupar las unidades de diez en diez, formando unidades nuevas de distintos órdenes (unidades, decenas, centenas, etc.). Con los métodos tradicionales, aplicados hasta el momento para la enseñanza de la suma y la resta, los alumnos no logran comprender con toda claridad esta estructura y simplemente se limitan a mecanizarla, motivo por el cual escuchamos a diario frases como: "le pido prestado uno"; pero no son conscientes de que ese ·uno" es una unidad de orden superior, que equivale a diez unidades de orden inmediatamente inferior, presentándose por ello una dificultad en el desarrollo comprensivo de tales algoritmos. En este sentido la pregunta que se busca responder con este trabajo es, si el método Alexima facilita el aprendizaje comprensivo de la suma y la resta en el sistema decimal a partir de la asimilación y el manejo de los sistemas de numeración en bases menores que diez.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Material didáctico impreso que se utiliza en la educación de las personas con retardo mental (estudio exploratorio)
    (1998) Gómez Gómez, Zaida Marcela; Góngora Merchán, Gloria Rocío; Olivares Pliego, María Andrea; Ruiz Álvarez, Luz Dary; Sáenz Salamanca, Gloria Marcela; Valbuena Núñez, Claudia Helena; Valencia Aguillón, Sandra Milena; Vargas Camargo, Olga Lucía; Vargas Motavi; Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar, describir y analizar el material didáctico impreso que se utiliza en la educación de las personas con retardo mental con el propósito de establecer si difieren de los utilizados en la educación de las personas sin ninguna limitación. Para el cumplimiento de dicho objetivo se consultaron en un primer momento ocho países de esta región, se aplicaron dos encuestas a 51 docentes de 17 instituciones tanto privadas como oficiales y se realizó una encuesta a 109 editoriales que aparecen registradas en el directorio telefónico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La práctica pedagógica: análisis y reflexiones sobre la docencia en fisioterapia
    (Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana, Editorial ĬbërAM, 2020., 2018) Camargo Mendoza, Sandra Milena ; Bohórquez Martínez, Nohora Dulfay
    En el presente libro, los autores traen la oportunidad de pensar la práctica pedagógica desde el ejercicio de escritura e investigación de los docentes en fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Para eso, entre líneas de análisis y reflexiones, construyen dos importantes miradas. La primera es pensar la salud además de su práctica clínica. En la otra, buscan lanzar luz a una conexión importantísima entre salud y educación, a saber, el ejercicio de uno en el cuidado con el otro, en el sentido de llevar al otro a aprender a cuidarse, auxiliarle en un trayecto, pero, al mismo tiempo, exige que aquel que enseña no deje de cuidar de sí mismo, de pensar y construir su propia práctica.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo