Examinando por Materia "Manual de convivencia"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemRestringidoActitud comportamental de los estudiantes de los grados sextos de los colegios María Auxiliadora de Buenos Aires Cauca e Instituto Agricola de Usenda- Silvia- Cauca frente a normas y principios sociales de convivencia(1999) Tombé Sarria, Elizabeth; Tombé Sarria, Mauren Rocio; Montilla Pérez, Rosaura; Corporación Universitaria IberoamericanaEn los manuales de convivencia se omite la parte diagnóstica de la actitud comportamental de los estudiantes, constituyéndose en factor crucial para un eficaz diseño. Como antecedentes para la realización de nuestro estudio actitudinal, se hace resaltar que en ninguna de las dos instituciones se ha realizado un estudio diagnóstico en cuanto a actitud comportamental de los estudiantes frente a normas y principios sociales de convivencia, ni en general sobre aspecto alguno de tipo comportamental concretamente.
- PublicaciónRestringidoCódigo (La convivencia escolar en el marco de los Derechos Humanos: Incidencia en el entorno escolar)(2020-12-10) Moya Peñafiel, Mervin Jose; Gordillo, Heidy Esperanza; Corporación Universitaria IberoamericanaEn el presente estudio de investigación se presentan los hallazgos encontrados mediante una investigación cualitativa de tipo explicativo o causal, que se realizó analizando y proponiendo una estrategia pedagógica en la aplicación del Manual de convivencia en el entorno escolar y la articulación de este con la Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 y el Decreto reglamentario 1965 de 2013, tomando como referencia la Institución Educativa Liceo Concejo Municipal Caucasia – Antioquia, mediante el análisis del entorno escolar, la correspondencia con las políticas nacionales y la aplicación de una encuesta dirigida a estudiantes y docentes, identificando casos en donde se evidencia la problemática presentada a nivel nacional. De esta manera, tomando como referencia el diagnóstico encontrado, se diseña una propuesta pedagógica para la reconstrucción del Manual de convivencia y así contribuir al mejoramiento del entorno escolar y reconocimiento de los derechos de los niños y adolescentes en las Instituciones Educativas.
- PublicaciónRestringidoLa importancia de interacción social de la comunidad educativa en el diseño del manual de convivencia(1999) Carvajal, Silvio Enio; Giraldo Arbelaez, Jaime; Macias Rojas, Saul Reinier; Medina Ante, Miriam Mercedes; Muñoz Burbano, Franci Ceyda; Carvajal, Silvio Enio; Corporación Universitaria IberoamericanaEste trabajo apunta al diseño de un Manual de Convivencia mediante una serie de etapas, necesarias para el desarrollo de un proceso investigativo, a través de entrevistas y talleres que permitan diagnosticar necesidades, intereses, expectativas; logrando identificar el sentir, pensar y actuar de la comunidad por las manifestaciones de los actores sociales. Como un soporte cultural, se buscará en el mismo, la manera funcional para que los integrantes de la comunidad educativa establezcan comunicaciones orales y escritas que permitan interactuar participativamente en el análisis de su propia realidad y plantear soluciones a sus expectativas.