• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Matemáticas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 18 de 18
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aléxima una propuesta que conduce al cambio de actitud frente a la matemática
    (1998-06) Saldarriaga Saldarriaga, Gloria Elena; Rodríguez Romero, Nayibe; Alarcón, Constanza Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El presente trabajo es una sistematización de una experiencia realizada con un grupo de padres de familia del colegio R.R. Oblatas al Divino Amor, a través de la cual se busca dar a conocer la metodología Aléxima que se ha implementado con sus hijos en el área de la matemática. Los Centros educativos deben convertirse en espacios donde los niños y jóvenes vivan su proceso de enseñanza de manera novedosa y dinámica. La autonomía que ofrece el sistema educativo motiva a romper con esquemas tradicionales de construcción del conocimiento, que no han hecho más que castrar los anhelos e ilusiones de nuestros niños, impidiendo que sean agentes de su propia formación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La aplicación del método alexima como alternativa en el aprendizaje de las matemáticas
    (1998) Omen de Gómez, Judith; Pabón, Rosa Eneida; Molina Patarroyo, Israel; Rengifo, Nelly Laurentina; Rengifo, Constanza Leonor; Ruiz, Magola Esperanza; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este documento reúne las experiencias vividas por un grupo de docentes, que llevó a su práctica pedagógica, la aplicación del Método Aléxima (Al éxito matemático, al éxito maestro), como una alternativa de solución al problema del rendimiento académico de los estudiantes en el aprendizaje del área de matemáticas. El trabajo fue realizado en los municipios de Almaguer, en el grado primero de la Normal Santa Clara, donde participaron cinco docentes y veintiséis estudiantes; en el Municipio de Totoró, en la escuela San Antonio con 13 estudiantes y un docente, en los grados tercero y cuarto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método alexima como estrategia para el mejoramiento del rendimiento académico en matemáticas
    (1998-09) Bolaños Daza, Álvaro; Narváez, Campo Elías; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Es tarea, como docentes, preocupamos por el mejoramiento de la calidad educativa, capacitamos y actualizamos permanentemente, con miras a elevar el rendimiento académico y el nivel cultural de nuestros alumnos. En nuestro trabajo tomamos como punto de referencia el rendimiento académico que, traía el alumno en el área de matemáticas, comparándolo con los cambios de métodos, contenidos, estrategias didácticas, actitudes del estudiante y del profesor, formas evaluativas y relaciones interpersonales que se produjeron con la aplicación del método "al éxito matemático" ALEXIMA presentado como innovación pedagógica, repercutiendo en el mejoramiento del rendimiento académico del alumno en el área de matemáticas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método alexima en el aprendizaje de las matemáticas
    (1998-09) Muñoz Lasso, María del Socorro; Uribe López, Nancy América; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La presente investigación titulada "Aplicación del Método Aléxima en el Aprendizaje de las Matemáticas" se desarrolló en los Centros Educativos Colonia Escolar de Coconuco y Comercial del Norte en Popayán. Las dos instituciones son de carácter mixto y ofrecen educación con modalidad comercial. El objetivo principal fue determinar los cambios que se producen en el rendimiento académico de los alumnos en el área de matemáticas con la aplicación del Método Aléxima. Éste trabajo fue producto de la investigación realizada en el aula con la aplicación del Método Aléxima. Se consideró oportuna su implementación por que permitió corregir deficiencias en el aprendizaje de las matemáticas. El Método Aléxima es una alternativa que acaba con los mitos creados en tomo a las matemáticas y al profesor del área.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método alexima en el aprendizaje de las matemáticas
    (1998-09) Morcillo Herrera, Jairth Reneé; Rengifo Zúñiga, Óscar Humberto; Cifuentes Becoche, Francisco Isaías; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Esta experiencia tuvo lugar en la Escuela Rural Mixta de Cenegueta, Vereda del mismo nombre, Municipio de Cajibío. En ella participaron tres docentes y 54 alumnos de los grados 2°., 3°. y 5°. El trabajo buscó identificar los cambios que se producen en el aprendizaje de las matemáticas, con la aplicación del Método Alexima. Los resul1ados de este trabajo muestran cómo a partir de la utilización de métodos apropiados para orientar las matemáticas se producen, en principio, cambios en el profesor.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método Alexima en el aprendizaje de las matemáticas
    (1999-02) Tapia Muñoz, Amparo; Galindez, Olga; Quiñonez Gómez, Doris; Alegria, Janeth; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En nuestra práctica Escuela Anexa a la Normal Superior de Popayán, en el grado segundo A donde se aplico el método Alexima pudimos detectar que es un medio eficaz en el aprendizaje de las matemáticas para los estudiantes de esta institución, ya que el material que se utiliza es básico para lograr entender y conducir al niño en el desarrollo de sus capacidades intelectuales y descubrir por si mismo las relaciones, propiedades, funciones a través de los tnúltiples ejercicios realizados con el material de Alexima, el cual se logra con la práctica individual y grupal porque da lugar a manipulaciones activas y descubrimientos realizados por el niño en el desarrollo operatorio espontáneo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método aléxima en la enseñanza de las matemáticas del grado sexto- Colegio Cooperativo Nocturno Ciudad de Popayán
    (1998-09) Reyes Méndez, Margot Alexandra; Bonilla Vidal, Benjamín; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Como un aporte significativo para la didáctica de las matemáticas el método Al Éxito Matemático (Aléxima) pretende emplear algunos aspectos prácticos como hacer más gráficas las explicaciones para que se incremente el rendimiento académico en el área de los números. Para la búsqueda de resultados se procedió a la elaboración y utilización del material didáctico diseñado para Alexima durante la instrucción de cuatro temas fundamentales del grado sexto como son suma, resta, multiplicación y división, comprobando su eficacia mediante la observación directa del desarrollo de ejercicios y la aplicación de una encuesta permanente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método alexima en la solución de problemas de multiplicación
    (1998) Zambrano Gantiva, José Vicente; Quevedo Pardo, María Inés; Escallón Almanza, Nelly Beatriz; Echeverri de Ramírez, Sofía; López Pérez, Gladys Carmenza; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Todos en nuestra práctica cotidiana necesitamos a menudo efectuar cálculos y estimar rápidamente algunos resultados. Esta utilidad de las matemáticas es tan antigua como lo es la historia del hombre. Es, por lo tanto, indispensable insistir en la operativa y en el cálculo mental, sin volver a las rutinas tediosas de antaño que provocaban en la mayoría de los alumnos una aversión permanente hacia las matemáticas; se insistemás bien, en la comprensión de los conceptos y de los procesos, y en la formulación y solución de problemas, para apoyar y motivar el ejercicio de los algoritmos de cálculo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método alexima para el aprendizaje de las operaciones básicas matemáticas en el Grado Tercero
    (1999) Correa Urrutia, Omar Rafael; Delgado Muñoz, Jesús Gamaliel; Erazo Díaz, Marino Alfredo; Molano, Hugo Jersey; Ortega Calvache, Julio César; Yanza Llanuca, Fernando Arturo; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El diagnóstico que motivó este trabajo, permitió apreciar y concretar una serie de dificultades metodológicas en la enseñanza de las Matemáticas que afectan permanentemente los procesos de aprendizaje. De ahí, el interés por construir un proceso investigativo que circunscriba las causas administrativas, sociales y docentes, a los elementos pedagógicos, didácticos y psicológicos. Para lograr el objetivo general, se tuvo en cuenta la observación colectiva e individual, practicada a los estudiantes por los profesores responsables del presente trabajo investigativo. Además se acudió a soportes de teorías, ideas y elementos de apoyo de destacados psicopedagogos como Jean Piaget, la doctora Eloisa Vasco, entre otros.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Comprendiendo la experiencia del bajo rendimiento en el área de matemáticas de niños y niñas de 9 a 11 años con discapacidad intelectual de una Institución Educativa Distrital de Bogotá
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-28) Aldana Celis, Yenny Beatriz; Montenegro Quintero, Lida Jhoana; Suárez Mesa, Nidia Astrid; Huertas Ramírez, Irma Yoen
    El objetivo de la investigación fue comprender las experiencias del bajo rendimiento en el área de matemáticas, de niños y niñas de 9 a 11 años con discapacidad intelectual de una institución educativa distrital de Bogotá. El método de estudio fue cualitativo y tipo de investigación fenomenológica. Los participantes fueron 10 estudiantes de primaria de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá. El instrumento empleado fue la entrevista semiestructurada. Como resultado, las experiencias más destacadas que podemos mencionar son: La relación no directa entre el agrado por el área de matemáticas y desempeño académico, métodos tradicionales para la enseñanza, falta de acompañamiento por parte de los padres, baja motivación, metas de aprendizaje desarticuladas, dificultades en las relaciones sociales, entre otras. Finalmente, se generaron 4 grandes capítulos que señalaron la descripción del proyecto, el marco referencial, el marco conceptual, proceso metodológico y finalmente el análisis de resultados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    ¿De qué forma la implementación del método Aléxima facilita la enseñanza de las operaciones matemáticas de suma y resta en niños de grado segundo del Centro Santa María?
    (2000-03) Corredor, María Teresa; Silva Romero, Maríela; Silva Romero, Isabel; Alarcón, Constanza Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La realización de este trabajo se hace ante la inquietud de encontrar nuevas alternativas de trabajo, otras propuestas metodológicas que hagan de la enseñanza de la matemáticas, actividades significativas, amenas y del interés de niños y niñas y que a la vez favorezcan el desarrollo del pensamiento lógico. Lo anterior contribuye a no crear falsos temores y aversión a las matemáticas o a que se formen alumnos dependientes, inseguros y poco estructurados en su pensamiento; como sucede cuando desde pequeños empiezan a tener experiencias negativas, ya sea porque no han contando con una metodología adecuada o simplemente porque se ha inculcado que aprender matemáticas es dificil.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Dificultades específicas del aprendizaje en estudiantes de primaria de una escuela pública en Cartagena
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-10-27) Miranda Contreras, Beatriz Elena; Fernández Torres, Karina; Leones Araque, Bernarda; González Herrera, Diana Margarita
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diviértete con las matemáticas, aprendiendo con el método Alexima
    (1997) Chacón González, Leonor; Hernández, María Gladys; López de Romero, Rita Antonia; Martínez, Luz Marina; Jauregui, Beatriz; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En el trabajo realizado hasta la fecha mejoró notablemente el orden y organización de las estudiantes en el manejo de material y en el desarrollo de las actividades. La integración del área de matemáticas en sus temas y con otras áreas ha sido bastante efectiva, puesto que no se dan temas aislados y hay más sentido real de los conceptos aprendidos. El material del método ALEXIMA, motiva el trabajo práctico y permite la aplicación de otras metodologías que refuerzan el aprendizaje, como son : -La reversibilidad, la expresión escrita y oral del lenguaje matemático y a su vez es empleado para realizar y ejercitar la elaboración de categorías las cuales relacionadas con los diferentes saberes ayudan a la estudiante a ser más real y precisa en sus apreciaciones. Le da la posibilidad a los estudiantes de avanzar a su propio ritmo, lo que a su vez desfavorece a las alumnas más adelantadas debido a que no siempre el profesor puede atender estos casos siendo para esto decisiva la cantidad de estudiantes con que cuenta el grupo y el límite fijado a cumplir un horario
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La enseñanza de los sistemas de numeración en la didáctica Aléxima
    (1999) Álvarez Niño, Luz Marina; Ayala Alba, Dabeyba; Rojas Sanabria, Miguel Ángel; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El sistema decimal, recibe este nombre por constar de diez signos y agrupar las unidades de diez en diez, formando unidades nuevas de distintos órdenes (unidades, decenas, centenas, etc.). Con los métodos tradicionales, aplicados hasta el momento para la enseñanza de la suma y la resta, los alumnos no logran comprender con toda claridad esta estructura y simplemente se limitan a mecanizarla, motivo por el cual escuchamos a diario frases como: "le pido prestado uno"; pero no son conscientes de que ese ·uno" es una unidad de orden superior, que equivale a diez unidades de orden inmediatamente inferior, presentándose por ello una dificultad en el desarrollo comprensivo de tales algoritmos. En este sentido la pregunta que se busca responder con este trabajo es, si el método Alexima facilita el aprendizaje comprensivo de la suma y la resta en el sistema decimal a partir de la asimilación y el manejo de los sistemas de numeración en bases menores que diez.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estrategia pedagógica para facilitar el proceso enseñanza - aprendizaje de la noción de número
    (1999-02) Pino Pino, Hugo; Realpe Daza, José Fredy; Castro Molano, Ruby Amparo; Campo Rengifo, Servio Tulio; Muñoz Carvajal, Wilson Antonio; Montaño Gruezo, Julio Herberth; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Durante mucho tiempo, el aprendizaje de las matemáticas se ha constituido en un verdadero rompecabezas para profesores, estudiantes y padres de familia. Las matemáticas se deben presentar como un conjunto de conocimientos orientados a lograr el desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, así como para su utilización en la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, de la tecnología y los de la vida cotidiana. Esta investigación está motivada en hallar una propuesta pedagógica, que permita facilitarle a los estudiantes del grado primero del centro docente "Santa Juana", del municipio La Vega, comprender y manejar la noción de número, para resolver, así, las dificultades que presentan en este aspecto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Incidencia de la aplicación del método alexima en el aprendizaje de la multiplicación de los estudiantes del grado 4° de Educación Básica Primaria
    (1999) Castro, Rocío Amparo; Fabara Zúñiga, Denis; Fabara Zúñiga, Elcira; Paz, Sandra Lorena; Rengifo González, Carlos Iván; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En este sentido el propósito fundamental de Aléxima es ayudar a la búsqueda de un espacio más democrático en la escuela, esto es un espacio para todos incluyendo a los más y menos dotados; ello implica una pedagogia flexible que se adopta permanentemente a las condiciones específicas de los estudiantes. La experiencia nos ha permitido conocer de cerca muchos de los problemas que afectan la formación matemática de nuestros estudiantes. Y. se ha tenido en cuenta el poco rendimiento académico de los educandos por el escaso nivel cultural, por su idiosincrasia, porque todavía se utiliza el miedo y la represión. A raiz de la preocupación anterior nace el deseo de utilizar método alexima como la enseñanza en las matemáticas que favorece el aprendizaje de las tablas de multiplicar.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Relación entre el Razonamiento Perceptivo y el Nivel de Rendimiento Académico en Matemáticas en Niños y Niñas Escolarizados
    (ĬbērAM, 2022-01-31) Burbano Urbano, Christian Danilo; Perugache, Adriana del Pilar; Romero Ortega, Pedro Mauricio
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Relación entre la dominancia cerebral - zurdos con problemas de aprendizaje
    (1994) Arévalo, Lucero; Castillo, Claudia; Molina, María del Socorro; Rozo, María del Pilar; Sanabria, Pablo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El propósito de este estudio fue el determinar la relación existente entre la dominancia cerebral (zurdos) con los problemas de aprendizaje. Con el fin de dar cumplimiento a esta investigación, se seleccionaron un total de 100 sujetos de Segundo Elemental del Gimnasio Británico de 7 a 9 años de edad. En primer lugar, se tuvo en cuenta la prueba aplicada por el equipo interdisciplinario del Ginmasio Británico, la cual determina el tipo de problema de aprendizaje; posteriormente, el grupo de investigación aplicación la batería de prodominio lateral, la rural determinó el número de sujetos diestros, zurdos ambidiestros existentes en dicha población.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo