Especialización en Investigación Científica y Tecnológica

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 9
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología
    (2009) Cañas, Yuri Marcela; Contreras, Alejandra; Cruz, Deicy Viviana; Ruíz, Nidia; Sánchez, Joseph; Toro, Ligia Irene; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gallego Villa, Óscar Mauricio
    El presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá. A partir de la revisión teórica y empírica se diseñó un paquete de intervención que incluyó estrategias de manejo cognoscitivo, comportamental y de control de las respuestas fisiológicas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Descripción de las habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana
    (2006) Alcázar, Viola; Botton Bernal, Laura Carolina; Cabrera, Daniel; González, Andrea del Pilar; Montealegre, Diana; Osorio, Alexánder; Pardo, Martha Isabel; Rodríguez, Angélica; Rosario Sanchéz, Ángela; Velásquez, Edy; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gallego Villa, Óscar Mauricio
    La presente investigación consiste en la descripción de las habilidades sociales (en adelante, HHSS) de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana (FP-CUI) en los diferentes semestres y jornadas.La medición de las mismas se realizó con las Escalas Multidimensionales de la Expresión Social, partes Motora (EMES-M) y Cognoscitiva (EMES-C) (Caballo, 1987, 1999) en su versión adaptada para población universitaria colombiana desarrollada por Gutiérrez (2000).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis multivariado de los aspirantes a ingreso a la corporación universitaria iberoamericana entre los periodos 1-96 y 1-29
    (2000) Garzón Montaño, Elsa Janeth; Moncaleano Barreto, Magda Lorena; Plazas Mosquera, Sandra Carolina; Parada Patiño, Luz Adriana; Villarejo Umbacia, Adriana Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Peña Rodriguez, Edgar; Rodriguez, William; Borbón, Juan Carlos; Consuelo Martinez, Nancy
    La presente investigación se constituyó en la primera de una serie de trabajos que pretenden aportar elementos que optimicen el proceso de selección en la Corporación Universitaria Iberoamericana. Este trabajo se desarrelló como primera fase, en el cual se estableció el perfil del aspirante a ingreso a esta institución, a partir de las diferentes variables asociadas al proceso. tales como la edad, el sexo, el programa profesional, la jornada y el puntaje obtenido en las diferentes subpruebas que componen la prueba de Estado y el puntaje tolal en la misma.
  • Publicación
    Restringido
    Estudio del modelo arma y arima de series de tiempo
    (2000) Ruiz de Rojas, Graciela; Corporación Universitaria Iberoamericana; Peña Rodriguez, Edgar; Rodriguez, William
    Muchos tipos de datos en los negocios y en la economía son observaciones respecto a una variable hechas en momentos equidistantes en el tiempo. Un conjunto de datos de este tipo se llama serie de tiempo, y la variable se denomina variable de serie de tiempo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Autoevaluación de la especialización evaluación en formulación y de proyectos de desarrollo socio-educativo extensión por convenio con la Gobernación del Departamento de CaucaAutoevaluación de la especialización evaluación en formulación y de proyectos de desarrollo socio-educativo extensión por convenio con la Gobernación del Departamento de Cauca
    (1999) Peña Rodriguez, Edgar; Rodriguez, William; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Se autoevaluó la Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Socio — educativo de la ciudad de Popayán, a través de la coherencia entre los proyectos formulados, con los perfiles de formación y la Misión del programa. El universo muestral se definió como los proyectos de investigación desarrollados por los cursantes de la primera promoción.