Licenciatura en Educación Infantil

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 14
  • Publicación
    Acceso abierto
    Hacia una cultura digital
    (ĬbërAM, 2025) Bertrán, Andrea; Florencia, Andrea Galera; Londoño, Diana Jaidy; Arguello Muñoz, Ferdy Carina; Hennig Manzuoli, Cristina; Tinjacá Cárdenas, Héctor Fernando; Morales Bermúdez, Javier; Heredia Peña, Martha Liliana; Morales Ferrusco, Cinthya; Bobadilla Rodriguez, Katherine Alejandra; González Afanador, Yurley Alexandra; Castro Rodríguez, Leyla Naidu; Hernández Cortes, Mónica Carolina; Cuineme Rodríguez, Mónica; Valero, Jordi Feo; Maldonado Maldonado, Rocio Isabel; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El II Congreso Internacional de Educación Infantil: Hacia una Cultura Digital surgió como un espacio académico para analizar los desafíos y oportunidades en la educación infantil en la era digital. Desde la experiencia de las Licenciaturas en Educación Infantil, Preescolar y Básica Primaria, así como de la Especialización en Atención Integral a la Primera Infancia, se buscó contribuir a la formación de docentes mediante el diálogo y la reflexión sobre estrategias pedagógicas innovadoras. El congreso tuvo como objetivo generar un espacio de encuentro para compartir experiencias educativas emergentes y fomentar el desarrollo de prácticas inclusivas. Se abordaron temas como la formación docente en la cultura digital, el desarrollo de metodologías adaptadas a contextos rurales y multiculturales, y la integración ética de las tecnologías digitales en la enseñanza infantil. Además, se promovieron estrategias para garantizar el uso seguro y responsable de la tecnología en el aprendizaje infantil.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Saberes Desde los Territorios
    (ĬbërAM, 2024) Silva Páez, Anyie Paola; Baukloh, Karen; Bernal, Erik Javier; Arteaga, Luz Adriana; Zuleta, Lida Esther; Morales Bermudez, Javier Mauricio Morales; Infante Galeano, Luisa Fernanda; Rodríguez Bernal, Yolanda; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este documento busca propiciar un espacio de reflexión y socialización de experiencias para promover el desarrollo de una cultura inclusiva e investigativa de diferentes comunidades académicas, con el fin de fomentar una cultura diversa e inclusiva en el estudio de las ciencias de la educación entorno a la educación en la primera infancia y su reflexión social. Además, divulgar avances de proyectos de investigación a partir de las múltiples situaciones del contexto en función de la articulación de la teoría y la práctica, que contribuyen con la agenda 2030 en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, propender por las pedagogías emergentes en pro de promover estrategias didácticas e innovadoras para complementar la formación y desarrollar la capacidad integral en las diferentes comunidades académicas e investigativas y conocer las últimas tendencias educativas de la educación infantil que están transformando las sociedades del siglo XXI.
  • Publicación
    Restringido
    Plágios: Engañoso
    (ĬbērAM, 2017) Corporación Universitaria Iberoamericana
    El plagio y la piratería son una práctica punible por medio de la cual se transgrede la propiedad más valiosa del ser: el resultado de su actividad mental que por su naturaleza es inalienable, indivisible, inalcanzable e insustituible. Por esto, a través de esta guía de referencia se pretende encausar al lector hacia el desarrollo de un profudo respeto por la propiedad inmaterial de otros y con esto favorecer el desarrollo de mejores prácticas en el desarrollo de los procesos formativos que imparte la Iberoamericana, así como el mejoramiento del individuo en su reflejo para la sociedad. Las actividades de formación son un arduo camino para desarrollar competencias, aprender y transferir ese conocimiento por medio del servicio a la sociedad. Cada vez los estudiantes deben abordar y afrontar nuevos retos, al igual que la educación. No obstante, este es un pequeño alto en el camino, donde se les invita a reflexionar. A través de esta guía de referencia se pretende introducir al estudiante a un mundo que es relativamente nuevo, el comprender su relación en el proceso de construcción de conocimiento que los llevará a ser profesionales de cara al trabajo de quienes ya han trasegado este camino. En esencia es encontrar otras formas de respeto al colectivo que en ocasiones no es tan tangible, el entender los límites de las libertades y la protección de la creación propia y la de los demás.
  • Publicación
    Restringido
    Memorias: VII Encuentro de saberes 2023 ¿Hacia donde va la escuela hoy?
    (ĬbērAM, 2023) Arguello Muñoz, Ferdy Carina; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El propósito del evento fue generar encuentros de reflexión acerca de la educación y los roles disciplinares que convergen a partir del eje temático propuesto, en el marco del liderazgo de la escuela como eje de formación y socialización, por esta razón las ponencias, conferencias y los talleres establecieron una articulación estrecha con el eje temático “Escuela en Perspectiva de Interculturalidad”.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diversidad e Inclusión: reconocer lo que hacemos. Volumen III
    (Bogotá : ĬbērAM, 2018., 2018) Blanco Vega, María de Jesús; Proenza Pupo, José Rafael; Molano Caro, Gladys; Rodríguez Hernández, Yenny; Meza Rosero, Edwin Hernán; Fajardo Rodríguez, Aleida; Rodríguez Jiménez, Gloria Elsa; Vega Rodríguez, Yuri Esperanza; Torres Rodríguez, Angélica