Publicación: Estado del arte sobre los marcos teóricos que ha utilizado la fonoaudiología para explicar la lectura y la escritura en Santafé de Bogotá durante los últimos trece años. Fase descriptiva
dc.contributor.advisor | Corredor, Nora | |
dc.contributor.author | Buritica Villa, Carmen Patricia | |
dc.contributor.author | López Pérez, Blanca | |
dc.contributor.author | Millán Herrera, Gladys | |
dc.contributor.author | Montoya, Carmen Elena | |
dc.contributor.corpauthor | Corporación Universitaria Iberoamericana | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T16:56:21Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T16:56:21Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description | 372 p. | |
dc.description.abstract | El interés del presente documento se centra en el tópico de la lectura y la escritura como objeto científico de la fonoaudiología, quien las asume como modalidades comunicativas, es decir, como elementos de interacción humana, con el mundo y con otros para construir y reconstruir conocimiento para transmitir y generar cultura. Desde ésta perspectiva el interés disciplinar y profesional se centra no sólo en la dimensión de los desórdenes de la comunicación lecto-escrita, sino además en los procesos de optimización que conducen al logro de las máximas potencialidades comunicativas. En este sentido de optimización para el profesional de la comunicación humana y sus desórdenes al igual que para otras profesiones la lectura y la escritura, se constituyen en una herramienta clave para reconstruir y construir los avances de la investigación sobre ellas mismas, convirtiéndose no sólo en el fenómeno de su interés sino en la base para su crecimiento. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6660 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseries | Buritica Villa, Carmen Patricia | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject.proposal | Escritura | |
dc.subject.proposal | Investigación | |
dc.subject.proposal | Lectura | |
dc.subject.proposal | Teoría | |
dc.title | Estado del arte sobre los marcos teóricos que ha utilizado la fonoaudiología para explicar la lectura y la escritura en Santafé de Bogotá durante los últimos trece años. Fase descriptiva | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Estado del arte sobre los marcos teóricos que ha utilizado la fonoaudiología para explicar la lectura y la escritura en Santafé de Bogotá durante los últimos trece años. Fase descriptiva.pdf
- Tamaño:
- 137.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: