Publicación:
Estudio descriptivo - comparativo acerca del grado de conocimiento que tiene otros profesionales de las ciencias sociales y humanas sobre la fonoaudiologia en sus dimensiones disciplinar y profesional

dc.contributor.advisorFajardo, Myriam Stella Stella
dc.contributor.authorAmorocho, Aurora Patricia
dc.contributor.authorAraujo, María Teresa
dc.contributor.authorLadino Zamora, Mónica
dc.contributor.corpauthorCorporación Universitaria Iberoamericana
dc.date.accessioned2025-03-11T20:43:30Z
dc.date.available2025-03-11T20:43:30Z
dc.date.issued1995
dc.description.abstractMediante este estudio se pretendió describir en forma comparativa el grado de conocimiento que tienen otros profesionales de las ciencias sociales y humanas sobre la fonoaudiología en sus dimensiones disciplinar y profesional. El estudio fue realizado descriptivo o de presente; cual solamente se retomo utilizando un enfoque y con una dimensión, de la la descripción y la comparación. Se contó con la colaboración de 50 profesionales de las ciencias sociales y humanas, de ambos sexos, quienes laboraban en Instituciones como: la Corporación Universitaria Iberoamericana, la Fundación Universitaria Manuela Beltrán, el Centro Nacional de Rehabilitación TELETON, el Hospital San Juan de Dios, la Clínica San Rafael, la Clínica Monserrate, el Hospital San Ignacio, la Clínica Colsubsidio, Laboratorios Kresffor de Colombia, el Instituto Colombiano para la Audición y el Lenguaje ICAL, el Colegio Distrital José Santos, el Colegio San Benito de Park, el Tibatí, Jardín el Colegio La Presentación Luna Infantil Aprendamos a Vivir, la Asociación Colombiana de Padres con Hijos Especiales ACPHES y Construir Imagen Ltda. Para la selección de los espacios anteriormente mencionados se determinaron 5 sectores en los cuales el fonoaudiólogo presta servicios, estos fueron: Universidades, Instituciones del Sector Salud, Colegios de Educación Especial, Colegios de Educación Básica {primaria y secundaria) y de Educación Preescolar, para todas las entidades correspondientes a cada sector se diseñó una carta de presentación en la cual se solicitaba conceder un permiso especial para realizar la aplicación de una encuesta y así desarrollar la investigación; como resultado de la aceptación se llevó a cabo la implementación del instrumento en dichas entidades.
dc.description.version199 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/6383
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subject.proposalCiencias sociales
dc.subject.proposalConocimiento
dc.subject.proposalOcupaciones profesionales
dc.titleEstudio descriptivo - comparativo acerca del grado de conocimiento que tiene otros profesionales de las ciencias sociales y humanas sobre la fonoaudiologia en sus dimensiones disciplinar y profesional
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio descriptivo - comparativo acerca del grado de conocimiento que tiene otros profesionales de las ciencias sociales y humanas sobre la fonoaudiologia en sus dimensiones disciplinar y profesional.pdf
Tamaño:
58.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones