Estudio descriptivo comparativo de las habilidades pragmáticas, los aspectos para linguísticos y no verbales y el papel del relato como transmisor de cultura en sujetos de la tercera edad
Portada
Cargando...
En este estudio se buscó responder al interrogante: ¿cómo manejan las habilidades pragmáticas, los aspectos paralingüísticos y no verbales los sujetos con edades comprendidas entre 60 y 80 años sin trastornos neurodiscursivos, ni trastornos físicos severos de los niveles socio-económicos medio y bajo que saben leer y escribir, que asisten a programas de recreación en Santafé de Bogotá y cual es el papel del relato como portador de cultura?. A partir del Marco Teórico se pretendió dar una visión integral de quién es el abuelo para luego disefiar la forma de abordar el problema. El tipo de estudio investigo.tivo realizado es de corte descri:ptivo comparativo tomando algunos elementos de la investigación etnográfica, pare. ello la muestra seleccionada estuvo constituida por 12 sujetos, 6 sujetos de nivel medio que asisten a la Caja Nacional de Previsión Social y 6 sujetos de nivel socio-económico bajo gue asisten al Centro Comunitario Pablo de Tareo, cumpliendo lae características antes mencionadas.