ELABORACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL COMPONENTE AMBIENTAL CON EL SG-SST DE REFRITAC LTDA: ELABORACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL PLAN DE GESTION AMBIENTAL CON EL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE “REFRITEC LTDA
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación lo realiza los estudiantes del a especialización de gerencia, de seguridad y salud en el trabajo Jesús David Gómez y Ana Maria Tinjaca, y su objetivo es diseñar estrategias que le permitan a la empresa REFRITEC articular el sistema de gestión ambiental con la de SG-SST que ya la tiene implementada. En busca de contribuir con la preservación y conservación de los recursos naturales del área de influencia REFRITEC LTDA, contempla la caracterización ambiental actual local, para lo cual determinará y cuantificará las afectaciones generadas en este proceso al medio ambiente y establecerá las acciones y medidas acordes con el proyecto para la prevención, mitigación y compensación de los impactos producidos. Este proyecto de investigación se realizará mediante un método mixto, (cuantitativo y cualitativo), de tipo descriptivo, el cual tendrá como fin, diseñar una propuesta para la implementación del plan de gestión ambiental para generar estrategias que le permitan a la empresa articular el plan de gestión ambiental con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que ya existe en la empresa desde el año 2014; de esta manera poder contribuir a la prevención de enfermedades que pongan en riesgo la salud y el bienestar humano, como también preservar y conservar los recursos naturales, del área de influencia de REFRITEC LTDA, iniciará con la identificación, determinación y cuantificación del impacto ambiental y los peligros para el personal que tiene contacto con ellos, los residuos sólidos generados, el consumo de agua y energía eléctrica durante el desarrollo normal de sus actividades, finalizando con el establecimiento de acciones y medidas acordes para la prevención, mitigación y compensación de los impactos producidos. En el procesamiento y análisis de la información tomada en campo, se consolida a través de la matriz ambiental, para determinar los distintos grados de afectaciones e impactos en las actividades operativas; identificando y valorando los impactos generados para el diseño de estrategias que le permitan, articular el Plan de Manejo ambiental integral con el SG