Juego tradicional como fortalecimiento en el desarrollo del lenguaje para la mejora del vocabulario comprensivo en los niños y niñas de párvulos del jardín Talento Preescolar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Cade destacar que a temprana edad se debe fortalecer el proceso de la oralidad del lenguaje en los infantes pues ayudara a forjar los pilares de los demás saberes en esta etapa de la escolaridad. Además, la articulación de la estrategia del juego fue otro elemento clave para el desarrollo de la investigación, de acuerdo con Hernández Pérez (2021) manifiesta que “el juego favorece la atención de los niños y niñas mejorando el desarrollo de la habilidad en los procesos fonológicos”. Por ende, esta propuesta investigativa fortalecerá las estrategias pedagógicas para la mejorar el desarrollo fonológico de la población objeto de estudio, desarrollando de esta manera la dimensión comunicativa y estética. Este proceso se desarrolló a través de una metodología cualitativa desde un estudio de investigación - acción, cuyo propósito es fortalecer el vocabulario comprensivo a través del juego tradicional que conlleve al desarrollo del lenguaje en los procesos fonológicos en los niños y niñas de párvulos del jardín Talento Preescolar. Esta investigación se aplicó en la población por conveniencia usando técnicas de recolección de información, tales como observación directa, entrevistas y diario de campo. La investigación sugiere que los niños y las niñas en la edad de los 3 a los 5 años se centran más en la adquisición de la estructura de la palabra que en las oposiciones fonológicas.