Comunidades
Envíos recientes
Slide 1 of 6
Publicación
Restringido
Estrategias para el aprestamiento
(1999-02) Perafán, Ana Rosa; Muñoz, Carlos Arturo; Zúñiga, Elsa Marina; Salazar Hoyos, Eneria; Meneses López, Óscar José; Alegría, Janet Lucía; Corporación Universitaria Iberoamericana
Se hace necesaria la realización consciente y objetiva de las estrategias de aprestamiento para el grado cero, con el objetivo de buscar, plantear y ejecutar acciones tendientes a mejorar el rendimiento escolar de los alumnos y por ende mejorar la calidad de la educación en la institución con proyección hacia las veredas circunvecinas.
La investigación se llevará a cabo teniendo como base una población estudiantil de 25 alumnos pertenecientes al grado cero de la Escuela Rural Integrada " Antonio José de Sucre"
Slide 2 of 6
Publicación
Restringido
Estrategia pedagógica para el aprendizaje de los signos de puntuación, a través de rondas
(1999-02) Sandoval Osorio, Guillermina; Hurtado Sandoval, Luz Dary; Montaño Grueso, Julio Herberth; Corporación Universitaria Iberoamericana
Capítulo I que se ha llamado Preliminares de la Investigación, incluye los antecedentes, la descripción, y la formulación del problema, que generó las inquietudes y preocupaciones para abordar esta investigación. Este primer capítulo, contiene un diagnóstico socioeconómico del contexto municipal y veredal en el cual se desarrolló la experiencia.
Slide 3 of 6
Publicación
Restringido
Aléxima, una estrategia metodológica en la enseñanza de las cuatro operaciones básicas en los naturales
(1999-02) Calderón Robby, Ana Leonor; Domínguez Moscoso, Diego; Navia Ortega, Jesús Alberto; Vivas Mera, Lilia Lizbeth; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria Iberoamericana
El presente trabajo tuvo como objetivo fundamental probar la eficacia de método "ALEXIMA" como una alternativa de solución al problema del rendimiento académico de las estudiantes en el aprendizaje del área de matemáticas.
Slide 4 of 6
Publicación
Restringido
Implementación de una propuesta didáctica de la lecto-escritura
(1991) Benavides, Julieta; Cadena, Diana; Cardozo, Diana María; Díaz, Gloria Stella; Mejía, Sofia; Meza España, Martha Lucía; Angarita Urdaneta, José Manuel; Corporación Universitaria Iberoamericana
El objetivo de la presente investigación fue comprobar el efecto que tiene la aplicación de didácticas integradas al dominio de los aspectos pragmatico, semántico y sintáctico en niños de edad
pre-escolar normales y excepcionales. El estudio fue de tipo cuasi-experimental y el diseño fué simple multicondicional, pretest-postest. El tamaño de la muestra fué de 34 sujetos divididos en cinco niveles de trabajo de acuerdo al grado de lecto-escritura en que se encontraron: dos de educación especial y tres de educación prescolar; se tomo como instrumento de evaluación la escala de la secretaria de educación pdblica de México. El análisis de resultados se realizó por medio de la prueba de Wilcoxon con un nivel de significación de 0.05, que arrojo diferencias significativas en tres de los cinco niveles; se discuten sus implicaciones.
Slide 5 of 6
Publicación
Restringido
El método aléxima y el concepto de número fraccionario
(1999-02) López Molano, Gloria Clemencia; López Molano, Nidia Eloisa; López Ordoñez, Dary Amilbia; Gualteros Ramírez, Elsa Clarina; Garzón Ortega, Liria Piedad; Corporación Universitaria Iberoamericana
Se recurrió a la implementación de talleres basados en la aplicación del método aléxitna, asumido como una estrategia favorable para poder mejorar dicha asimilación del concepto de número fraccionario, teniendo en cuenta que posibilita el trabajo con materiales, del medio y al tiempo propicia la construcción del conocimiento por parte del mismo alumno.
Slide 6 of 6
Publicación
Acceso abierto
Lineamientos teóricos de la línea de investigación sobre el desarrollo del lenguaje
(1991) Camacho Castellanos, Martha Cecilia; Fandiño Rodríguez, Edna Ximena; Fonseca Mozo, Olga Victoria; Guzmán Rondón, Sandra Liliana; Herrera Bedón, María del Carmen; Malagón Villagran, Dora Margarita; Fajardo, Myriam Stella Stella; Corporación Universitaria Iberoamericana
Desde tiempos atrás, la terapia del Lenguaje ha venido enfrentándose con diversos problemas a nivel interno y externo: las filosofías a seguir, las teorías a abordar y la forma como debe adoptar el papeL eL
terapeuta del lenguaje en el logro de la efectividad comunicativa del sujeto.
A través de este estudio se pretendió despejar uno de dichos prcbLemas como es la filosofía y el enfoque a seguir en la línea de investigación de desarrollo del lenguaje.
Es así como en la primera parte del trabajo se examinaron las teorías existentes alrededor del desarrollo humano y del desarrollo del lenguaje que nos permitieron dar un marco de referencia para asumir una concepción teórica hacía el futuro de la línea de investígación.