Comunidades
Envíos recientes
Slide 1 of 6
Ítem
Restringido
Actitud comportamental de los estudiantes de los grados sextos de los colegios María Auxiliadora de Buenos Aires Cauca e Instituto Agricola de Usenda- Silvia- Cauca frente a normas y principios sociales de convivencia
(1999) Tombé Sarria, Elizabeth; Tombé Sarria, Mauren Rocio; Montilla Pérez, Rosaura; Corporación Universitaria Iberoamericana
En los manuales de convivencia se omite la parte diagnóstica de la actitud comportamental de los estudiantes, constituyéndose en factor crucial para un eficaz diseño. Como antecedentes para la realización de nuestro estudio actitudinal, se hace resaltar que en ninguna de las dos instituciones se ha realizado un estudio diagnóstico en cuanto a actitud comportamental de los estudiantes frente a normas y principios sociales de convivencia, ni en general sobre aspecto alguno de tipo comportamental concretamente.
Slide 2 of 6
Publicación
Restringido
Evaluación viabilidad estudio tecnico financiero para la construcción de la torre materno infantil en el hospital Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva
(2011) Cadena Patiño, Maria Eugenia; Lozano Calderón, Marlia Leney; Peralta Bermúdez, Mary; Rodriguez Bonilla, Paola Andrea; Peinado Solano, Jesús Emilio; Corporación Universitaria Iberoamericana
Se plantea la necesidad de construir la torre específicamente para la atención matemoinfantil del hospital, con el fin de disminuir el riesgo de muerte tanto en madres gestantes como en naonatos, a disminución de los costos económicos en la prestación del servicio y el mejoramiento en la calidad y la eficiencia en la prestación del servicio.
Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo, pretende valorar el estudio de viabilidad técnico-financiero realizado para la construcción de la torre matemoinfantil del hospital, con el fin de determinar si la planeación obedeció al cumplimiento de los preceptos legales, y los principios de eficiencia y eficacia para este tipo de construcciones.
Slide 3 of 6
Publicación
Restringido
Evaluar el control documental para reseñas sobre pasaportes del ministerio de relaciones exteriores
(2011-08) León Rodríguez, Lisandro; Soler Castellanos, Raúl; Corporación Universitaria Iberoamericana
De acuerdo a lo anterior esta investigación evidencia el impacto que dicho sistema ha causado en el manejo de las reseñas de pasaporte y la participación de las dependencias responsables tanto de la elaboración del mapa de procesos como del control del mismo y más aún del manejo de este tipo de documentación.
Para minimizar la ocurrencia de esos eventos se hace necesario implementar un proceso mediante el cual estos documentos sean digitalizados y archivados con seguridad. Con la información resultante de esta investigación se podrá implementar un sistema que este acorde a las necesidades y expectativas de las personas que a diario tiene que usar y administrar esta información de igual manera proporcionara evidencia suficiente para en el manejo y control del subproceso objeto del estudio.
Slide 4 of 6
Publicación
Restringido
Auditoria de cumplimiento al sistema integrado de gestión de calidad - MECI en el incoder dirección territorial Huila en el procedimiento de titulación de Baldios
(2010-11) Villabón, Andrés Alberto; Valenzcuela Pérez, Ivan; Pinilla Forero, José Dagoberto; Corporación Universitaria Iberoamericana
Esta investigación desarrolló una auditoría de cumplimiento al Sistema Integrado de Gestión de Calidad en el INCODER Dirección Territorial Huila en el proceso de Titulación de Baldíos en su procedimiento Titulación de Baldíos.
Se realizó la investigación en este proceso debido a que es considerado como uno de los procesos misionales más representativos, tanto estructural y presupuestalmente del Instituto. El servicio que arroja como resultado este proceso misional es la adjudicación de terrenos baldíos de la Nación con aptitud agropecuaria y/o forestal, a campesinos ocupantes que exploten la tierra conforme a las normas sobre protección y utilización racional de los recursos naturales.
Slide 5 of 6
Ítem
Acceso abierto
Creación casa hogar para niños y niñas de 5 a 9 años, hijos de madres cabeza de hogar de la comuna 8 del municipio de Neiva
(2011) Vargas Ortiz, Jhon Mauricio; Laguna Rojas, Erica; Plata Ramírez, David Augusto; Corporación Universitaria Iberoamericana
El presente proyecto se encuentra enmarcado dentro de la categoría de proyectos de Organización Comunitaria, con el fin de crear una casa hogar para los niños y niñas hijos de madres cabeza de hogar de la comuna 8 (Barrio surorientales) de municipio de Neiva, siendo este un aporte que beneficia en un principio a un grupo de 30 niños y niñas bridándoles una mejor calidad de vida, donde la educación, la salud y desarrollo social son los ejes primordiales que permitirán optimizar el desarrollo psicomotor de estos menores.
Slide 6 of 6
Publicación
Acceso abierto
Evaluación a la prestación de los servicios de salud a la población gestante menor de edad, en el municipio de Puerto Rico Caqueta, durante el año 2010: Por parte del Hospital ESE Sor Teresa Adele
(2011) Ibañez Peña, Erwin Fredy; Macias, Elsa Jimena; Méndez Vargas, Esperanza; Posso Figueroa, Luisa Fernanda; Caballero Otalora, Mónica María; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria Iberoamericana
El embarazo en menores de edad, se define como: "el que ocurre dentro de los dos anos de edad ginecológica, entendiéndose por tal al tiempo transcurrido desde la menarca, y/o cuando la adolescente es aún dependiente de su núcleo familiar de origen".
Salvo que el tener un hijo forme parte de un proyecto de vida de una pareja de adolescentes, el embarazo en ellos es considerado como una situación problemática por los sectores involucrados pero, si se considera al embarazo en la adolescente como un "problema", ello limita su análisis.
Por todo ello, el embarazo en adolescentes necesita un abordaje integral biopsicosocial por un equipo interdisciplinario capacitado en la atención de adolescentes y en este aspecto específico de la maternidad - paternidad.