Especialización en Audiología
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Especialización en Audiología por Autor "Alonso Obregón, Sonia Cristina"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEquivalencias entre audiometría tonal, bera de frecuencia específica y potenciales evocados auditivos de estado estable del umbral auditivo en normoyentes(2009-10) Carvajalino Monje, Irma; Casteñeda Torres, Claudia; Garcia Bolaños, Laura Ximena; Ujueta Guerra, Ada Mercedes; Alonso Obregón, Sonia Cristina; Quevedo Bermudez, Martín Edilberto; Corporación Universitaria IberoamericanaEsta investigación de tipo descriptivo con un método observacional, pretendió establecer la equivalencia de los valores obtenidos del umbral auditivo en 19 sujetos normo oyentes entre los 18 y 40 años sin antecedentes audiológicos, otológicos, vestibulares y/o neurológicos, mediante las pruebas AT, BERA fe y PEA ee. La equivalencia se estableció tomando como referencia una distribución normal con una media en 0 y una desviación estándar de 1, determinando a cuántas desviaciones estándar estaba cada dato natural por arriba o por debajo de la media transformando el dato en bruto en un puntaje estándar, también llamado puntaje Z.
- PublicaciónAcceso abiertoTamización auditiva en una muestra de lactantes de 0 a 6 meses en la ciudad de Barranquilla(2007-09) Arango Giraldo, Carolina; Bejarano Jaramillo, Juliana; Cepeda Fandiño, Heidy Carol; Trejos García, Diana Lucía; Velencia Gallego, María Isabel; Alonso Obregón, Sonia Cristina; Salas Menotti, Irene; Corporación Universitaria IberoamericanaLa audición es uno de los sentidos que permite el contacto con el mundo sonoro, el desarrollo del lenguaje y la comunicación oral, facilita la adquisición de los aprendizajes, el desempeño del individuo en una sociedad que utiliza indistintamente el lenguaje verbal y el visual. El propósito de esta investigación fue describir las características de los resultados de la tamización auditiva a través de los potenciales evocados auditivos automatizados y las otoemisiones acústicas en una muestra de lactantes de 0-6 meses de tres barrios del sur occidente de la ciudad de Barranquilla y determinar la frecuencia de presencia de los factores de riesgo prenatal, perinatal y postnatal.