Examinando por Autor "Corredor, Nora"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de la investigación en el programa de fonoaudiología de la Iberoamericana(2004-12) Corredor, Nora; Torres, Sandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Alarcón, Kelly; Alfonso, Claudia; Castro, Maryuri; Chaparro, Milena; Cobos, Yoalmis; Guacaneme, Érika; Vanegas, DianaLa investigación como una de las funciones esenciales en la educación superior es uno de los indicadores fundamentales del nivel de desarrollo y calidad tanto de las instituciones como de los programas de formación. En este sentido es de gran importancia que se realicen procesos que permitan dar cuenta de la forma como se ha orientado y los productos que se han logrado a partir de este proceso. El propósito de este trabajo fue caracterizar la investigación del Programa de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana en el periodo comprendido entre 1994 y 2001 . Para tal efecto se emplearon indicadores bibliométricos que permitieron determinar aspectos como: la distribución de la producción investigativa en las diferentes áreas propias de la profesión, los métodos y tipos de investigación utilizados con mayor frecuencia, identificar los directores con mayor productividad en este periodo de tiempo.
- ÍtemAcceso abiertoCreación e implementación de una red de apoyo social para los adultos mayores de la comuna ocho de la ciudad de Neiva a través de la estrategia de encuentros intergeneracionales(2010-03) Murcia, Javier Orlando; Clavijo, Leidy Johana; Andrade Quintero, Nubia; Corredor, Nora; Corporación Universitaria IberoamericanaEl elemento de desarrollo social en el que esta enmarcado el proyecto es el área de organización comunitaria, puesto que permitirá promocionar y establecer espacios de encuentros generacionales culturales recreativo, reflexivos y participativos, que permitirán la activación, conservación y potenciación de todas las funciones psíquicas y sociales del adulto mayor de la comuna ocho de la ciudad de Nieva, contribuyendo al bienestar común, la integración social, la autonomía funcional y la participación y la vida activa de los habitantes de los barrios mencionados mayores de 60 años, y que a su vez favorezcan el crecimiento y enriquecimiento profesional y humano de los estudiantes de las instituciones educativas Juan de Cabrera, El IPC Andrés Rosa y Jairo Morera Lizcano que pertenecen a la comuna ocho.
- PublicaciónAcceso abiertoDescripción de los procesos de evaluación diagnóstico e intervención fonoaudiológica en disfonías y alteraciones de resonancia en pre y post adenoamigdalectomía(1997) Arzuza, Noledys; Barrera Díaz, Silvia; Gómez, Martha Cecilia; Corredor, Nora; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación monográfica nace del interés de un grupo de profesionales en fonoaudiologia por difundir su desempeño en el proceso de evaluación, diagnostico e intervención en alteraciones fonatorias y de resonancia originadas por adenoides y amigdalas hipertróficas tanto a nivel pre como postquirúrgico, puesto que tradicionalmente estos fenómenos han sido abordados a nivel clinico por el otorrinolaringólogo (ORL), el ·cual plantea la presencia de disfoma determinada por el proceso infeccioso, la cual desaparece al realizar la intervención quirúrgica, en algunos . casos persisten las características pero en forma transitoria, observándose la necesidad de rehabilitación vocal, campo específico donde se reqUiere la intervención fonoaudiológica. Por 10 que es importante entonces, definir el rol fonoaudiológico en estos periodos, partiendo que existe una alteración anatómica en áreas cuya participación es vital en el acto comunicativo oral comprometiendo así su efectividad.
- PublicaciónAcceso abiertoEstado del arte sobre los marcos teóricos que ha utilizado la fonoaudiología para explicar la lectura y la escritura en Santafé de Bogotá durante los últimos trece años. Fase descriptiva(1997) Buritica Villa, Carmen Patricia; López Pérez, Blanca; Millán Herrera, Gladys; Montoya, Carmen Elena; Corredor, Nora; Corporación Universitaria IberoamericanaEl interés del presente documento se centra en el tópico de la lectura y la escritura como objeto científico de la fonoaudiología, quien las asume como modalidades comunicativas, es decir, como elementos de interacción humana, con el mundo y con otros para construir y reconstruir conocimiento para transmitir y generar cultura. Desde ésta perspectiva el interés disciplinar y profesional se centra no sólo en la dimensión de los desórdenes de la comunicación lecto-escrita, sino además en los procesos de optimización que conducen al logro de las máximas potencialidades comunicativas. En este sentido de optimización para el profesional de la comunicación humana y sus desórdenes al igual que para otras profesiones la lectura y la escritura, se constituyen en una herramienta clave para reconstruir y construir los avances de la investigación sobre ellas mismas, convirtiéndose no sólo en el fenómeno de su interés sino en la base para su crecimiento.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del servicio de psicología y trabajo social para la atención integral del usuario en la IPS Clínica Uros Neiva - Huila(2008) Perdomo Álvarez, Angélica María; Hoyos Gutiérrez, Consuelo del Carmen; Salamanca Falla, Neiffe Lucero; Sandoval Zambrano, Oscar Mauricio; Corredor, Nora; Corporación Universitaria IberoamericanaSe enmarca dentro de un proyecto de desarrollo institucional en salud, puesto que su aplicación permitirá agilizar los procesos y optimizar los recursos de la IPS, evidenciándose en la calidad, en la prestación del servicio, en la ampliación de cobertura, la rentabilidad del servicio y aumento en el nivel de satisfacción del usuario. El interés del presente proyecto institucional en la IPS Uros, surge de la motivación personal y profesional de aplicar los conocimientos y estrategias propios de los modelos de calidad para ofrecer un mejoramiento continuo, tanto en la prestación del servicio, como del bienestar de los funcionarios de la clínica, satisfaciendo necesidades individuales, familiares y comunitarias, dando así un valor agregado a los servicios integrales de la IPS Uros.
- PublicaciónRestringidoMotivación y satisfacción laboral de los empleados de la ESE Hospital del Rosario Municipio de Campoalegre- Huila(2009-03) Ramos Vivas, Andrea del Pilar; Fierro Quintero, Melva Yisela; Poveda Luque, Nancy Fernanda; Corredor, Nora; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente trabajo esta encaminado por un interés profesional, laboral y personal. Personal porque ayudará a ampliar los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación, dará un nuevo rumbo en el accionar profesional y permitirá establecer una orientación que de alcance a los objetivos y metas trazadas en este proceso. Un interés Profesional porque el proyecto permite en primer lugar, poner en uso una serie de conocimientos y de herramientas técnicas y metodológicas que permitan en un futuro próximo al grupo, identificar, desarrollar y aplicar estrategias que den solución a las problemáticas asociadas con la labor que cada uno de los integrantes desempeñe con miras de optimizar los procesos encaminados al mejoramiento de la calidad del servicio prestado por la ESE; y en segundo brindar un apoyo externo a la solución de las problemáticas encontradas en la ESE hospital del Rosario.