Psicología
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Psicología por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 61
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoComportamiento alimentario en jóvenes universitarios de la Corporación Universitaria Iberoamericana - C.U.I(2003) Díaz Garcia, Rosa Liliana; Rocha Nieto, Lilia Mercedes; Corporación Universitaria Iberoamericana; Torres, JannettheEl objetivo de la investigación fue identificar el comportamiento alimentario en jóvenes universitarios de primer semestre de la Corporación Universitaria Iberoamericana (C.U.I) de Bogotá. Este trabajo fue de tipo descriptivo epidemiológico y se realizó con la Encuesta del Comportamiento Alimentario (ECA), diseñada y validada por Ángel, Vásquez, Martínez, Chavarro y García (2000) con una muestra de 411 estudiantes universitarios.
- PublicaciónAcceso abiertoConsumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2004) Gutiérrez, Yadira; López, Yadira; Nieto, Juan Pablo; Pineda, Marcela; Yunda Villarreal, Ángela; Espitia, Sonia; Rincón, Doris; Martínez, María del Carmen; Páramo, Adriana; Téllez, Carolina; Niño, Gilma; Ramírez, Diana; Pinilla, Gerardo; Henao, Juan Pablo; Torres, Aideé; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gallego Villa, Óscar MauricioEl presente estudio describe las tendencias de consumo de cuatro sustancias psicoactivas (SPA) (cigarrillo, alcohol, marihuana y cocaína) en estudiantes de pregrado de la Corporación Universitaria Iberoamericana durante el primer semestre del año 2002. Para obtener la información, se tuvo en cuenta el instrumento de la Secretaría de Salud, titulado "Encuesta sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas”.
- PublicaciónAcceso abiertoRelación entre los esquemas maladaptativos y la ejecución del maltrato infantil(2012) López de Mesa, Paula; Ramírez, Adriana Marcela; Gutiérrez, Andrea del Pilar; Dueñas, Christian; Buitrago, David; Santos, Genny; Achury, Ivon Marcela; Munevar, Magda; Corporación Universitaria IberoamericanaLa Existencia de creencias constituye el marco para el procedimiento de experiencias posteriores, estas fueron agrupadas en once factores como esquemas cognitivos. Se pretendio identificar si existe relación entre los esquemas maladaptivos y el maltrato infantil.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de autorregulación emocional (PAE) en niños, dirigido a padres(2012) Arias Ballén, Lizeth Andrea; Soto Sandoval, Mary Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cuervo Martínez, Luz ÁngelaEn la investigación para diseñar un programa enfocado a padres, el cual consiste en el diseño de una cartilla sobre la autorregulación emocional en los niños; esta cartilla es impresa y con colores e imágenes llamativas en la cual se les explicara paso a paso a los padres por medio de sesiones como se deben ir enfocando las emociones en sus hijos a lo largo de sus vida.
- PublicaciónAcceso abiertoValidación y estandarización de la escala de locus de control en salud (VC)* y su relación con algunas variables sociodemográficas(2012) Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo; Cifuentes Villalobos, Carlos; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo del presente trabajo fue validar y estandarizar la prueba de Locus de Control en Salud (MHLC) de Wallston, Wallston y De Vellis (1978), así como identificar las correlaciones con algunas variables sociodemográficas como : edad, sexo, nivel de ingreso, nivel de escolaridad, actividad, creencias religiosas, tipo de religión, grado de credibilidad y frecuencia en la práctica religiosa.
- PublicaciónAcceso abiertoIdentificación factores de riesgo psicosocial intralaboral y extralaboral en cargos operativos de una entidad financiera a partir del instrumento de Villalobos(2012-06) López, Carolina; Chacón, Sorenet; Corporación Universitaria Iberoamericana; Romero, DiegoEl objetivo de esta investigación fue, identificar los Factores de Riesgo Psicosocial intralaboral y extralaboral en cargos operativos de una entidad financiera y así examinar la prueba de Villalobos.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una campaña pedagógica de humanización en salud(2012-06) Becerra Almanza, Sandra Milena; Pulido Moreno, María Isabel; Corporación Universitaria Iberoamericana; Muñoz, Maria LilianaLa humanización en el ámbito de la salud es una necesidad latente tanto para el personal médico, paramédico y administrativo, como para usuarios de entidades prestadoras del servicio ya que la monotonía en el trabajo y las labores del día a día hacen las labores autómatas y poco cálidas, afectando la imagen de la institución de Salud; perdiendo de vista la importancia de la dignidad humana manifestada en una relación de reciprocidad y de buen trato entre pacientes y cuidadores.
- PublicaciónAcceso abiertoPrograma interconductual de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en niños (as)(2012-11) Lozano Melgarejo, Diego Andrés; Parada Vargas, William Antonio; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rivera Sotto, Leidy Johana ; Riveros Munévar, Edgar FernandoEste trabajo tiene como propósito diseñar un programa de prevención del consumo de SPA, basado en el modelo de la Psicología interconductual y enfocado a una población de menores de edad, niños, niñas y adolescentes. Lo que se espera por medio de la formulación del presente diseño es brindar a la psicología de la salud una herramienta metodológica con un firme sustento teórico para la prevención del consumo de SPA, por medio de la cual la población objetivo logre desarrollar un criterio participativo y evaluativo, que les permita adquirir las habilidades de elección necesarias para la toma de decisiones adecuadas en la solución de problemas relacionados con el consumo de SPA.
- PublicaciónAcceso abiertoBarreras comunicativas que influyen en la interacción social entre la población oyente y sorda del centro comunitario LGBTI de la localidad de Chapinero, Bogotá(2012-11) Gómez Esteban, Laura Inés; Posada Sepúlveda, Inés Elvira; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cuervo Martínez, Luz AngelaEl propósito fundamental de la presente investigación fue la identificación, descripción y comprensión de las Barreras Comunicativas que influían en la interacción social entre personas LGBTI oyentes y sordas; partiendo de diferentes posturas teóricas, las cuales establecen una relación entre comunicación, lenguaje, lengua y cultura.
- PublicaciónAcceso abiertoRevisión documental sobre políticas de control para el consumo de alcohol en menores de edad de Colombia y Chile(2012-11) Romero Guacaneme, Carol Johanna; Riaño Garzón, Olga Lucía; Mendivelso Cristiano, Fabio Nelson; Corporación Universitaria Iberoamericana; Muñoz, María LilianaEste proyecto propone revisar específicamente las políticas y estrategias implementadas por Colombia y Chile para el control de consumo de alcohol en menores de edad, dentro de un periodo comprendido entre febrero de 1994 y enero de 2011, así como analizar y caracterizar la situación de consumo de estos dos países.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de la población lesbiana frente a su rol femenino(2012-12) Galvis Grisales, Elvia Maria; Rivera Reyes, Sergio Alberto; Tequia, Diana Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodriguez, LilianaLa presente investigación de tipo descriptivo pretende dar a conocer la percepción de la población lesbiana frente a su rol femenino, con el propósito de ser parte de la promoción de un sistema social equitativo, acorde a los derechos humanos y los consagrados en la constitución política de Colombia, para que se pueda lograr un alcance y un impacto significativo en la aceptación social por parte de la comunidad general hacia dicha población.
- PublicaciónAcceso abiertoLas Tic`s en la organización y su incidencia en las relaciones interpersonales(2012-12) Ospina Morales, Andrés; Beltrán Gutiérrez, Lenis; Rueda Álvarez, Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Muñoz Ortega, Maria LilianaTeniendo en cuenta que el rol del psicólogo en la organización, es la investigación de fenómenos que afectan a los trabajadores, se considera importante realizar una investigación que aborde temáticas referentes a aspectos que componen el área de salud ocupacional y teniendo en cuenta la extensión de la misma y la normatividad que la rige compuesta por decretos y resoluciones.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y evaluación de la cartilla "autodeterminación en un hijo con discapacidad intelectual"(2013) Ovalle Fuentes, Liliana.; Melo Rodríguez, Diana; Muñoz Ortega, María LilianaEl objetivo principal de la investigación fue diseñar y evaluar la cartilla virtual “Autodeterminación en un hijo con discapacidad intelectual” dirigida a padres de familia con niños con discapacidad intelectual de edades entre los 3 a 10 años, para ser utilizada en el proceso escolar de inclusión.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de los empresarios frente a los servicios en psicología ofrecidos a través de medios tecnológicos en la ciudad de Bogotá(2013-01) Cárdenas Suárez, Daniel; Olaya Aponte, Marisol; Corporación Universitaria Iberoamericana; Muñoz Ortega, María LilianaLa presente investigación bajo una modalidad descriptiva, pretendió explorar la percepción sobre los servicios en psicología ofrecidos a través de medios tecnológicos por parte de empresarios de la ciudad de Bogotá que utilizan estos servicios en la organización a la que pertenecen. Se entrevistaron diez directivos de empresas de la ciudad de Bogotá que utilizan servicios psicológicos a través de las TIC.
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos del estrés social agudo sobre la atención selectiva de estudiantes universitarios(2014-05) Camargo Peña, Andrés Adolfo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Riveros, FernandoEl objetivo de este estudio fue Identificar los efectos de la exposición a estrés social agudo, sobre el desempeño de la atención selectiva en jóvenes universitarios. Este estudio de enfoque cuasi experimental con diseño de medidas repetidas, fue realizado con una muestra de 57 jóvenes (mujeres y hombres) universitarios con edades comprendidas entre 16 a 20 años, pertenecientes a primer y segundo semestre, en tres universidades privadas de la ciudad de Bogotá
- PublicaciónAcceso abiertoSatisfacción de la imagen corporal en universitarios que cuentan con el 10% del cuerpo tatuado y universitarios no tatuados(2014-11) Ballén Valderrama, Julián Esteban; Corporación Universitaria Iberoamericana; Riveros Munévar, FernandoEl objetivo de este estudio no experimental de diseño transeccional descriptivo fue identificar la satisfacción de la imagen corporal en universitarios que contaran con mínimo el 10% de su cuerpo tatuado y universitarios sin ningún tipo de modificación corporal.
- PublicaciónAcceso abiertoNivel de validez y confiabilidad del inventario situacional de consumo de alcohol (ISCA) en población colombiana(2015-12) Bernal Rodríguez, Yesica Carolina; Salamanca Calderón, Jessica Lorena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Quevedo Bermúdez, MartínEn el presente trabajo investigativo se exponen datos estadísticos sobre el consumo de alcohol, describiendo éste como una problemática de salud pública y su impacto especialmente en población joven, además de investigaciones desarrolladas en población Colombiana se encuentra estudios de países extranjeros en los que se usa el Inventario Situacional de Consumo de Alcohol (ISCA), dicho instrumento está compuesto por 100 ítems con cuatro opciones de respuesta tipo Likert, dividido en dos escalas: 1) Situaciones Personales y 2) Situaciones que involucras a terceras personas. En dicha exploración de antecedentes se evidencia un uso amplio del instrumento en mención, sin embargo, no cuenta con una validación o análisis estadístico que permita una mayor veracidad en cuanto a los resultados obtenidos en población Colombiana, por tanto se plantea como objetivo identificar el nivel de confiabilidad y validez del Inventario Situacional de Consumo de Alcohol (ISCA) en población universitaria en la ciudad de Bogotá.
- PublicaciónAcceso abiertoRelación entre tendencia a la infidelidad emocional y/o sexual e inteligencia emocional, en estudiantes universitarios(2016-10-04) Torres Castañeda, Leidy Johana; Torres Otálora,Angela Patrica; Corporación Universitaria Iberoamericana; Riveros Munévar, Edgar FernandoEl objetivo de este estudio no experimental, cuantitativo, con alcance correlacional, fue Identificar la relación entre tendencia a la infidelidad sexual y/o emocional e inteligencia emocional, en estudiantes universitarios. Se contó con una muestra de 110 estudiantes (59 mujeres y 51 hombres), entre los 18 y los 45 años. Los resultados mostraron una correlación inversa entre coeficiente emocional (CE) e insatisfacción en la relación primaria y agresión en la relación de pareja.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis psicométrico de la escala de adicción al internet de lima (EAIL)(2016-10-04) Avila Berrio, David Leonardo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rico Marín, Jhonatan DavidEl objetivo del presente estudio es analizar las propiedades psicométricas de la Escala de adicción al internet de lima (EAIL) en escolares de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá. Los resultados reflejan un índice de confiabilidad de 0.79 y la presencia de dos dimensiones, donde la carga factorial de algunos ítems fue diferente a la del estudio realizado en el país de origen explicando el 47.7% de la varianza total. Se evidenció que la EAIL, es apropiada para escolares Bogotanos.
- PublicaciónAcceso abiertoAdicción a las redes sociales virtuales (RSV): un problema de costo conductual.(2016-10-04) Pardo Jaime, Elio Leonardo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rico Marín, Jhonatan DavidDeterminar si el costo conductual afecta la elección de interactuar a través de las redes sociales virtuales (RSV) o a través de la interacción presencial o “cara a cara”.