Especialización en Gerencia de las Organizaciones de la Salud
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Especialización en Gerencia de las Organizaciones de la Salud por Materia "Calidad"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConstrucción de políticas institucionales para generar ambiente de autoevaluación en la Clínica Bello Horizonte de la ciudad de Neiva - Huila(2010) Vargas Álvarez, Arelis; Cortés Osorio, Edgar; Manrique, Leidy Johanna; Llanos, Mirbe Lorena; Caballero Otálora, Mónica María; Bautista Otero, AldemarEl objetivo central del estudio se basa en Establecer un diagnóstico real sobre el proceso de autoevaluación de las condiciones mínimas de habilitación de los servicios en la IPS BELLO HORIZONTE para posteriormente realizar un plan de mejoramiento teniendo como base la normatividad vigente, teniendo como base una población de aproximadamente 60.000 usuarios, correspondientes a las comunas 5 y 10 que se han declarado públicamente usuarios directos de los servicios de salud de la IPS.
- PublicaciónRestringidoManual metodológico para la aplicación de interventoría administrativa y financiera al régimen subsidiado en salud en el Municipio de Colombia Huila(2008-02) García, Serafín; Gómez Benítez, Leidy; Lozano Avendaño, Gabriel; Ortiz León, Ana Delly; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria Iberoamericanael grupo de investigadores ha venido involucrado en los cargos de Direcciones Locales de Salud de los municipios Acevedo y Colombia Huila, donde se ha realizado la orientación de las políticas de salud local en los aspectos de aseguramiento, ejecución de las acciones de salud publica, prestación de servicios de salud a la población vinculada, buscando la realización de evaluación, control y seguimiento, basado en los principios de transparencia, celeridad y oportunidad; de la misma manera se han realizado procesos de interventoria en los municipios de Colombia, Suaza, Acevedo y Gigante Huila, utilizando medios de verificación, adaptados de forma individual que han permitido obtener resultado positivos, pero que no consolidan la información unificada de carácter municipal y departamental, debido a que no existen parámetros legales normatizados, ni metodologías que permitan realizar secuencialmente un proceso de interventoria, de control, evaluación y seguimiento a la ejecución de las políticas de salud implementadas a nivel local, y específicamente al proceso de contratación del aseguramiento del régimen subsidiado en salud.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de autoevaluación de los requisitos minímos de habilitación en el hospital Nuestra Señora de Fátima Suaza Huila(2009) Artunduaga Lozano, Oliverio; Peña Rodríguez, Edgar; Corporación Universitaria IberoamericanaEl proyecto pretende la realización de una autoevaluación en la ESE Hospital Nuestra Señora de Fátima de Suaza, que permita determinar y describir el estado actual de las condiciones de calidad en los servicios de salud prestados, en el marco de lo exigido por la Ley sobre los requisitos para a habilitación que incluyen entre otras condiciones una adecuada atención al usuario y el mejoramiento de los servicios prestados por la institución. El propósito es una autoevaluación para determinar el plan de mejoramiento que permita sobrepasar las condiciones exigidas en el proceso de habilitación y da pie para más adelante una acreditación, así garantizando a la institución continuar prestando los servicios de primer nivel con óptima calidad y al usuario su bienestar y el de su familia.