Examinando por Materia "Educación"
Mostrando1 - 20 de 62
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosAcerca de las competencias desde un enfoque pedagógico(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Bravo Salinas, Néstor
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptación socio-cultural de los niños y niñas migrantes de Venezuela en el municipio de Sibaté(2021) Rodríguez Carreño, Paola Andrea; Rodríguez García, Jeimmy Librada; Rodríguez Barrios, Carolina del Pilar; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierLa presente investigación centro su interés en los efectos desatados en laadaptación socioculturaly el desarrollo integral de los niños migrantes que viven en el municipio de Sibaté- Cundinamarca, la cual permito analizar los impactos de la migración en la convivencia y en los ámbitos de la familia y la escuela, contribuyendo a través del análisis la reflexión de aspectos relacionados con el desarrollo integral de los niños migrantes, dando cumplimiento a los convenios internacionales y las leyes nacionales expedidas en esta materia.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis curricular y pedagógico en la educación superior: Revisión del currículo basado en competencias en un grupo de estudiantes de Fisioterapia y Educación.(2018-12-21) Camargo Mendoza, Sandra Milena; Rondán Trocones, Gladys Milagros; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación se deriva de los resultados dos investigaciones realizadas por Camargo (2015), en donde se evaluaba los estilos cognitivos y de aprendizaje de estudiantes de Fisioterapia, y por otra lado, de la investigación ejecutada por Camargo y Rodríguez (2016), quienes evaluaron los estilos de enseñanza de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las diferencias socioeconómicas y su relación con la calidad del capital humano y la productividad empresarial en Colombia entre 1960 y 2016(2020-03) Ortiz Cajicá, Karol Daniela; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gutiérrez Mejía, Diana PatriciaEl presente trabajo se realiza bajo un enfoque social que busca analizar los factores que influyen en las diferencias socioeconómicas presentes en el territorio colombiano, ya que estas se manifiestan en varios campos la economía, la cultura y en la educación entre otros. En este punto se busca entender cuál es la relación con la calidad del Capital Humano en el país y sus efectos en la productividad empresarial.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de variables socioeconómicas que explican la situación de pobreza de la población ubicada en la zona rural de la vereda Fusca del municipio de Chía Cundinamarca(2019-12) Pelayo Vergel, Nibby Daniela; Castillo Grande, Camila Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Caballero Otálora, Francisco JavierEl propósito inicial de esta investigación es dar un paso profundo sobre el origen y las variables que han conllevado al desarrollo de factores que inciden en las diferencias socioeconómicas que se desarrollan en la vereda Fusca de la zona rural de Chía Cundinamarca, en donde se definirán conceptos como la pobreza, la vulnerabilidad y de qué manera afectan el desarrollo de la economía, también se estudiara como las políticas públicas generan un impacto en la sociedad, atribuyendo principalmente a los factores anteriormente mencionados.
- PublicaciónSólo datosAPORTE ÉTICO DE LA FAMILIA Y EL SISTEMA EDUCATIVO A LAS ORGANIZACIONES(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Agudelo Jaramillo, Adriana
- PublicaciónSólo datosAportes de la educomunicación a la fonoaudiología para el desarrollo de competencia comunicativa mediática. Revisión teórica(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-04) Calvache Mora, Carlos Alberto
- PublicaciónRestringidoAportes del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de comunidades de aprendizaje en alumnos de cuarto grado(2020-12-20) Panameño Mondragón, Silma; Valencia Alomia, Rosa Delia; Valencia Estrella, María del Pilar; Corporación Universitaria Iberoamericana; Pérez Vargas, Jhon JairoEl aprendizaje cooperativo y las comunidades de aprendizaje constituyen una transformación innovadora de los modelos educativos para la mejora académica de las Instituciones educativas, igualmente son herramientas sencillas que permiten el reconocimiento del otro tras la lógica de la comunicación igualitaria, el dialogo inclusivo y la cooperación; permite trabajar de manera conjunta para alcanzar los objetivos comunes, por lo tanto la presente investigación tiene como objeto analizar la importancia de vincular el aprendizaje cooperativo en la conformación de comunidades de aprendizaje mediante el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás con la participación conjunta de la comunidad académica. Esta propuesta requiere de la participación directa y activa de la comunidad y busca alcanzar una igualdad educativa, en lo que respecta a niveles de aprendizaje en los estudiantes del grado cuarto de la Institución educativa Antonio Nariño.
- PublicaciónRestringidoApoyo integral de los padres de familia en el proceso educativo y formativo de los niños y niñas con discapacidad intelectual(2020-10-30) Garzón Osorio, Andrea Del Pilar; Cubillos Manrique, Ana María; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cubides Serrano, EdwinEsta investigación tuvo como interés determinar los diferentes factores incidentes en el apoyo integral desarrollado por padres de familia de los niños y niñas con dicacidad intelectual en el ámbito educativo y formativo de la Institución Educativa Ricardo Borrero Álvarez sede Jardín Nacional, en los grados de escolaridad de transición y primero de educación básica en el año 2020.
- PublicaciónSólo datosEl bienestar comunicativo en los escenarios educativos un inaplazable desafío para la fonoaudiología colombiana(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) González de Rivera, Myriam
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterísticas del desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 3 a 4 años en el jardín infantil de la localidad de Suba, Bogotá(2022) Nieto Chicuasuque, Yuliana Elizabeth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rivera Coronado, Luz DayanaEl presente proyecto se orienta hacia la descripción de las características del desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 3 a 4 años en una institución de la Localidad de Suba en Bogotá. Las familias desconocen la importancia del desarrollo psicomotor en los niños, además de ello dedican poco tiempo y atención a sus hijas e hijos y a sus labores escolares, lo cual afecta el desarrollo de los niños en esta etapa de mayor motricidad, movimiento y exploración del espacio y del medio.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de la identidad profesional a través del análisis de las dinámicas de reconocimiento en los educadores especiales y pedagogos infantiles de VII, VIII y IX semestre de la corporación universitaria iberoamericana(2016-10-10) Torres Castilla, Diana Janeth; Charris Sandoval, Jenny Esperanza; Corporación Universitaria Iberoamericana; Molano Caro, GladysEste trabajo se consolida como opción de grado para obtener el título de licenciadas en educación especial y pedagogía infantil, respectivamente. Surge, además del interés por investigar sobre la construcción de identidad profesional de los docentes en formación de VII a IX semestre a la luz de las dinámicas de reconocimiento planteadas por Axel Honneth. Nace al observar el desempeño, la actitud, la manera de resolver los problemas y la forma de expresarse de las y los docentes en formación en los diferentes escenarios universitarios. Así mismo, al contrastarlo con el de otros docentes en espacios diferentes, lo cual hace pensar que algo está pasando con la identidad profesional y que algunos estudiantes han olvidado cuál es su rol y su compromiso con la sociedad.
- PublicaciónAcceso abiertoComprendiendo las experiencias en el uso de las redes sociales de los adolescentes de 14 a 18 años de la Institución Liceo Arkadia Colombia de Bogotá(2021) Zambrano Barahona, Jeimmy Viviana; Castro Parra, Paula Daniela; Garrido Aguilar, Sindy Margarita; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierEl uso de las redes sociales durante el pasar de los años se ha venido incrementando y ha sido más notoria en la población de los adolescentes, como dice Marina (2012): “ Esto no plantea ningún problema teórico, y los prácticos son fáciles de resolver, incluido el hecho de que los alumnos sean nativos digitales y sus profesores inmigrantes digitales”, y ese uso va tomando más poder dependiendo de la edad del menor y el tiempo que se le permite utilizar estas, parece claro que las TIC.
- PublicaciónAcceso abiertoComprendiendo las experiencias sobre acompañamiento asertivo a adolescentes de octavo grado de Medellín(2021-10) Bonilla Méndez, Kelly Dahiana; Bonilla Neme, Nubi Yolanda; Tabares Restrepo, Paula Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierDado que la interacción del adolescente con su entorno familiar, escolar y comunitario le exigen niveles contextuales de habilidades sociales que potencien un ambiente positivo y enriquecedor como individuo en la sociedad global y círculos de coetáneos, aunque requiere acompañamiento asertivo desde los ámbitos escolar y familiar.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de los significados del maltrato infantil en niños y niñas de 8 a 10 años, de una de las Instituciones Educativas de la ciudad de Valledupar(2021) Méndez Pedraza, Helimeleth; Dajil Pérez, Aileen Jairo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José MiguelEn la actualidad, han sido muchos los casos de maltrato infantil en niños y niñas en algunas instituciones educativas, considerado como un problema de Salud Pública, por considerarse una situación que causa repercusiones, afectando la integridad física y psicológica, considerándose como un preocupante escenario a nivel mundial; comprendiéndose como un impacto que afecta a la sociedad, basándose en diferentes contextos teóricos, los cuales permite evidenciar la manera en que afecta niños y niñas que se encuentran en la institución educativa.
- PublicaciónSólo datosConstrucción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-28) Chacón Rosero, Janeth; Fajardo Martínez, Lucía Inés; Murcia, Gladys; Urrego, Ana Consuelo
- PublicaciónAcceso abiertoDescribiendo los tipos y riesgos que inciden en el uso de internet para los estudiantes de básica secundaria de una institución educativa del municipio de la vega(2020-04) Córdoba Gómez, Yesika Fernanda; Cuello Castro, Ledys María; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierEn el presente artículo se exhibirá los resultados obtenidos en la investigación sobre “los tipos y riesgos que inciden en el uso de internet para los Estudiantes De Básica Secundaria de una Institución Educativa del municipio de la Vega”, la cual tuvo un enfoque metodológico cualitativo, con un diseño de fenomenología hermenéutica que no sigue reglas específicas, pero considera que es producto de la interacción dinámica entre las siguientes actividades de indagación: a) definir un fenómeno o problema de investigación, b) estudiarlo y reflexionar sobre éste, c) descubrir categorías y temas esenciales del fenómeno, d) describirlo e) interpretarlo (Creswell et al., 2007 y van Manen, 1990). Los resultados fueron satisfactorios ya que se logró identificar cual es el mayor riesgo por el uso del internet que presentan los estudiantes de dicha institución.
- PublicaciónAcceso abiertoDescripcion de los efectos del desarrollo motriz en niños y niñas de 10 a 12 años del Municipio de Hatonuevo, la Guajira desde una aproximación de la teoría ecológica de bronfenbrenner(2021-10) Escobar, Lucymar Santiago; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José MiguelEl siguiente trabajo está orientado a la necesidad de potenciar el desarrollo motriz en niños y niñas de 10 A 12 años del municipio de Hatonuevo, La Guajira, desde una aproximación de la teoría Ecológica de Bronfenbrenner. Para ello sepropone como objetivo de investigación describir los efectos de potenciar el desarrollo motriz en niños y niñas de 10 A 12 años del municipio de Hatonuevo, La Guajira.
- PublicaciónAcceso abiertoDescripción de los factores familiares en las conductas agresivas de niños y niñas de 6 a 8 años del Municipio de Riohacha(2021) Bermudez Brito, Aurora María; Endoza Ardila, Erlith Estella; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José MiguelEl comportamiento agresivo de los niños conlleva a que estos tengan complicaciones y dificultades en las relaciones familiares y sociales e impide una correcta integración en cualquier ambiente; ante lo anterior es importante conocer las causas.
- PublicaciónAcceso abiertoDeserción escolar en adolescentes de 12 a 14 años de una Institución Educativa de la vereda 1ª chorrera del Municipio de Sogamoso(2021-06) Luna Vargas, Sandra Marisela; Mahecha Vargas, Tatiana Paola; Nope Vargas, Constanza; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José MiguelLa deserción es una situación que genera una gran problemática social ya que, el abandono escolar trae consecuencias devastadoras en la vida de los adolescentes, en el contexto rural se han evidenciado varios factores que la generan y este articulo espera describirlos, para que sea una fuente de consulta para futuras intervenciones y proyectos, que prevengan el alto riesgo de frustrar sus proyectos de vida.