Licenciatura en Educación Especial
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización del proceso de enseñanza aprendizaje en las licenciaturas en educación especial y educación infantil: modalidad distancia tradicional(2019-12-09) Rincón Infante, Sandra Milena; Baquero, Jennyfer Mancera; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ladino Calderón, Francy Milena; Sánchez Giraldo, Luisa FernandaEste trabajo, presenta los resultados de un estudio cuantitativo con componente cualitativo, realizado a docentes y estudiantes de licenciatura de la modalidad distancia tradicional en las Corporaciones Universitarias Iberoamericana y Minuto de Dios de Bogotá, donde a través de la aplicación del cuestionario ACRA (adaptado) y la realización de grupos focales, se buscó caracterizar las estrategias de enseñanza y de aprendizaje y los factores asociados a este proceso que se emplean en la modalidad.
- PublicaciónAcceso abiertoU4ALL. Herramienta tecno-pedagógica multimodal alternativa para una educación superior para todos(2020-12-22) Rincón Infante, Sandra Milena; Blanco Vega, María de Jesús ; Cifuentes, Luz Marleny ; Velandia Romero, Jeison David ; Corporación Universitaria Iberoamericana; Campos Sarmiento, Martha Lucía; Chocontá Bautista, Ingrid Briggitte; Forero Forero, María Camila; Lozano Cuaspud, Edna Rocio; Llano Valencia, Luz Adriana; Pardo, Jeimy Rubiela; Salamanca Nomesque, María Fernanda; Vargas Quiroga, María Fernanda; Camelo Escobar, Cindy Carolina; Losada, Martha Liliana; Ostor Gómez, Luisa Fernanda; Pineda Martínez, Aura MilenaEl propósito de este proyecto se fundamenta en el desarrollo de una herramienta tecno-pedagógica multimodal de apoyo para el docente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de personas Sordas, ciegas y con baja visión incluidas en la educación superior, orientado metodológicamente desde un modelo Basado en Diseño que viene a ser el estudio sistemático de diseñar, desarrollar y evaluar intervenciones educativas y que tiene por objeto la mejora de nuestro conocimiento sobre las características de estas intervenciones y sobre los procesos de diseño y desarrollo de las mismas.
- PublicaciónAcceso abiertoLa lectura y la escritura al alcance de todos: Una apuesta en el marco de la educación inclusiva(2019-12) Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez Castro, Gloria Viviana; Rodríguez Méndez, Erika Tatiana; Sichaca Piracoca, Viviana del Pilar; Mendoza Salazar, Karen Marcela; Delgadillo González, Deisy Juliet; Ardila Villareal, Diana Catherine; Encinales Jiménez, Alejandra; Gómez Torres, Dora Ángela; Urbano, Adriana María; Gómez León, KarenEsta investigación da cuenta de los resultados alcanzados al determinar el nivel de avance en la adquisición, uso-apropiación y desarrollo de los procesos de lectura y escritura en estudiantes de primero, segundo y sexto de básica en Bogotá que presentaban repitencia, extra-edad, discapacidad intelectual, dificultades de adaptación escolar y bajo rendimiento; permitiendo su permanencia y desarrollo académico mediante la aplicación de estrategias psicoeducativas basadas en el Macpa- Método afectivo cognitivo para el aprendizaje.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias didácticas desde el método Macpa para el fortalecimiento de la lectura y de la escritura como ejes de construcción del proyecto de vida.(2018-12-20) Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria Iberoamericana; Macias Suarez, Dilma Mayerly; Puentes Cárdenas, Yomara; Lesmes Salamanca, Lydhie Yirley; Ochoa Mojica, Lizeth Dayhanna; Parra Moreno, Diana Carolina; Romero Díaz, Leidy Marcela; Sichaca Piracoca, Viviana del Pilar; Urbano Muñoz, Adriana María; Ardila Villareal, Diana Catherine; Venegas Cubillos, Luisa XimenaEl interés de esta investigación era establecer si la aplicación de por lo menos dos apoyos didácticos basados en el método afectivo cognitivo para el aprendizaje -Macpa- como recursos educativos, favorecen los procesos de adquisición, uso-apropiación y desarrollo de los procesos de lectura, comprensión lectora y de escritura en 150 estudiantes de los grados de primero a sexto de básica de un colegio oficial de la ciudad de Bogotá, que habían sido reportados por sus profesores por evidenciar dificultades que varían de grave a moderada, promovían la construcción de su proyecto de vida.
- PublicaciónAcceso abiertoLa educación inclusiva implícita en los programas analíticos de curso (PAC) del área de formación profesional específica de las licenciaturas a distancia: Una apuesta de calidad en educación superior de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2018-11) Zamudio Garnica, Leidi Yoana; Cante Soriano, Riyid Yasmira; Corporación Universitaria IberoamericanaLa investigación busco establecer como los programas analíticos de Curso. PAC responden a la propuesta de educación inclusiva de la Corporación Universitaria Iberoamericana desde los planteamientos que se desarrollan en el Proyecto Educativo Institucional PEI y el marco de Inclusión Educativa Iberoamericana.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »