Especialización en Gerencia Financiera

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 22
  • Publicación
    Restringido
    Evaluar la implementación del Software de Atención al Ciudadano "SAC" en la Secretaria de Educación del Municipio de Neiva
    (2011-08) Cardozo Ordóñez, Sonia Rocío; Pinilla Forero, José Dagoberto; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La investigación propuesta sobre el modelo de Investigación evaluativa, pretende establecer el estado de implementación del sistema de atención al Ciudadano de la Secretaria de Educación del Municipio de Neiva. A partir del análisis a los resultados de esta evaluación se definirá plantear una propuesta de ajuste e implementación de las modificaciones necesarias para que el Sistema de Atención al Ciudadano de la Secretaria de Educación sea el apropiado. Se considera que una vez se ajusten los aspectos que presentan dificultades se facilitara el cumplimiento de todas las normas, funciones y procedimientos, tanto para el personal que allí labora como para toda la actividad administrativa de la Secretaria de Educación del Municipio de Neiva.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del modelo de control interno basado en el modelo MECI para la Cooperativa GENES
    (2008-11) Daza Gallego, Lina María; Duque Castrillón, Luis Fernanda; Garrido Restrepo, Martha Cecilia; Giraldo Toro, Erika Fernanda; Medina Cardona, Jheny; Olaya Ubaque, Freddy; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La Organización de Servicios Profesionales para la Atención en la Salud "GENES" es una cooperativa integral de trabajo asociado con carácter de empresa de derecho privado con capital y personal variable e ilimitado, que desarrolla actividades en el ámbito de la salud. La presente propuesta tiene como propósito realizar el diseño de un modelo de control interno basado en el modelo MECI, como herramienta para prever las medidas administrativas dentro de la organización para cumplir con los objetivos donde se establecen las políticas y procedimientos para proteger los recursos y lograr las metas programadas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del modelo de control interno para el área administrativa en la Compañía Avícola Casablanca S.A.
    (2009-07) Perdomo Fernández, Clara Inés; Muñoz Bahamón, Gloria Constanza; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En las condiciones actuales del mundo empresarial se requieren herramientas de análisis que aseguren una buena fundamentación para la toma de decisiones comerciales y administrativas, por parte de las directivas de las empresas. Para aplicar modelos o métodos de evaluación cuantitativos se hace necesario contar con datos de: producción, ventas, proyecciones y tamaño del mercado, entre otros; información que; en la mayoría de las ocasiones, no está disponible, sobre todo cuando se trata de un nuevo mercado o uno en crecimiento. Para estos casos existen, los modelos de evaluación cualitativa que permiten estudiar elementos de importancia, tanto en el aspecto comercial, operativo y administrativo, agrupando cada elemento identificado en componentes para facilitar su estudio.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del modelo de administración del riesgo en el área de contabilidad de Coonfie Ltda. con base al modelo MECI
    (2009) Tafur Espitia, John Jairo; Thies, Gustvao Felipe; Vanegas Quimbaya, Robinson; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En las empresas, especialmente en aquellas en que el desarrollo se ha dado a través de los años, aun con la existencia de una planeación estratégica definida, se presentan innumerables fallas por la inadecuada adopción de la misma, entre los cuales se encuentra el hecho de encontrar que no existen adecuados sistemas asociados a la administración de riesgos. La presente investigación procura determinar los riesgos asociados a los diferentes procesos contables de la empresa y de esta manera proponer elementos que permitan administrarlos, con el propósito de evitar o minimizar los efectos de los mismos en la calidad de los productos y servicios que provee el área para los diferentes entes internos y externos
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de la metodología de implementación del sistema de control interno contable para la Empresa Social de Estado María Auxiliadora de Garzón
    (2009-07) Bolaños Parra, Yinner; Díaz Durán, Martha Liliana; Escobar Garzón, Elvira; Olaya, Freddy; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Una de las grandes oportunidades que tienen las entidades y organismos del Estado como máxima expresión institucional de las necesidades sociales, es satisfacer el interés general; por lo tanto, la función pública debe pretender resolver los asuntos que pertenecen a la esfera de lo público, esto es aquellas relaciones entre el Estado y la Sociedad. La implementación de este Modelo promueve la adopción de un enfoque de operación basado en procesos, el cual consiste en identificar y gestionar de manera eficaz, numerosas actividades relacionadas entre si. Una ventaja de este enfoque es el control continuo que proporciona sobre los vínculos entre los procesos individuales que hacen parte de un sistema conformado por procesos, asi como sobre su combinación e interacción.