Especialización en Gerencia Financiera
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 26
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un instrumento de evaluación al sistema de control interno en las organizaciones no gubernamentales "ONG"(2010-07) Ramírez Salazar, Carolina; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente Instrumento se ha diseñado como herramienta que permita fortalecer los mecanismos de control en las ONG, con el fin de proteger sus activos a través de la cimentación de los procedimientos existentes en cada una de las áreas e incentivar en cada uno de los colaboradores la cultura del Autocontrol; la cual contribuirá al cumplimiento eficaz y eficiente de la misión, visión y objetivos, contempladas en el Plan Estratégico. Con este documento se busca que exista una guía práctica y actualizada de consulta permanente, que establezca los lineamientos claros y precisos de cómo detectar los riesgos existentes en el trabajo, basados en las obligaciones que se deriven de la realización de las actividades de la Organización, y proponer mecanismos para administrarlos y así evitar posibles perdidas.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo evaluación del impacto generado por las auditorías efectuadas, en el ICBF regional Caldas(2009) García Arias, Diana Milena; Amaya Marín, José Eiver; Gutiérrez Cardona, Luisa Fernanda; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria IberoamericanaEf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Catdas, se encuentra en proceso de implementación del SlGE "Sistema Integrado de Gestión en calidad, MECI y gestión ambiental", a partir de este tema se realizó un trabajo de investigación que permitió determinar si las auditorias que se realizaron en el primer semestre de 2008, bajo este marco de implementación, generaron tos resultados esperados y aportaron para el cumplimiento y logro de los objetivos institucionales y de calidad propuestos por la entidad. El objetivo de esta investigacion es Construir un modelo de análisis de impacto de una auditoría que evalué el cumplimiento de las políticas, planes, programas y procedimientos encaminados al logro de tos objetivos institucionales del ICBF.
- PublicaciónAcceso abiertoControl interno a los fondos de servicios educativos del departamento de Caldas(2009-01) García Osorio, María Liliana; Hoyos Hoyos, Diego Fernando; Olivar Hoyos, José Alberto; Osorio Martínez, Jhon Herly; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria IberoamericanaEl desarrollo del trabajo de investigación sobre este tema, se basa en un modelo práctico encaminado a contribuir con un control eficiente sobre el cumplimiento del uso eficaz del los recursos del Estado, en especial los Fondos de Servicios Educativos que reciben ingresos del gobierno central, departamental y municipal e ingresos propios de Caldas, por lo tanto, dada la magnitud de dichos recursos deben ser administrados de forma racional para garantizar la prestación de un servicio adecuado a la comunidad educativa en general.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de modelo de operación por procesos para la Cooperativa de Transportadores Escolares y especiales de Caldas - Cootraescal(2009) Castrillón Rincón, Rubén Darío; Herrera Alzata, Bertha Inés; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria IberoamericanaLa operación por procesos es un sistema de gestión que permite a cualquier tipo de empresa administrar sus recursos bajo un enfoque sistémico y global, enmarcado en el cumplimiento de su misión, alcance de la visión y objetivos siempre con la premisa del valor agregado que se debe aportar en cada tarea, actividad o proceso para llegar a la satisfacción del cliente o de los grupos de interés con sus productos y/o servicios. El diseño de este modelo le permitirá a la Cooperativa contar con un referente que guíe su actuar con un enfoque orientado al cumplimiento de objetivos que definen su misión y visión, facilita la adopción de mecanismos de control, seguimiento y se constituye en un insumo básico para el proceso de adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- PublicaciónRestringidoEvaluar la implementación del Software de Atención al Ciudadano "SAC" en la Secretaria de Educación del Municipio de Neiva(2011-08) Cardozo Ordóñez, Sonia Rocío; Pinilla Forero, José Dagoberto; Corporación Universitaria IberoamericanaLa investigación propuesta sobre el modelo de Investigación evaluativa, pretende establecer el estado de implementación del sistema de atención al Ciudadano de la Secretaria de Educación del Municipio de Neiva. A partir del análisis a los resultados de esta evaluación se definirá plantear una propuesta de ajuste e implementación de las modificaciones necesarias para que el Sistema de Atención al Ciudadano de la Secretaria de Educación sea el apropiado. Se considera que una vez se ajusten los aspectos que presentan dificultades se facilitara el cumplimiento de todas las normas, funciones y procedimientos, tanto para el personal que allí labora como para toda la actividad administrativa de la Secretaria de Educación del Municipio de Neiva.