Especialización en Auditoría y Control Interno en Organizaciones de la Salud
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónRestringidoEvaluación del modelo estándar de control interno en el Hospital Santa Rosa de Tenjo(2009-10) Duarte Valderrama, Adriana; Pedraza Mariño, Ángela; Rodríguez Duque, Sandra Liliana; Caballero, Mónica; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente proyecto se realizará en el Hospital Santa Rosa del municipio de Tenjo, éste estará encaminado a la evaluación del grado de implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) en dicha institución. El Hospital Santa Rosa de Ten jo como entidad pública ésta obligada a implementar dicho sistema, lo cual conllevará a que la institución desempeñe sus procesos basados en los principios anteriormente expuestos y a que la institución realice la prestación de servicios en salud con mayores estándares de calidad y con minimización de riesgos para sus usuarios.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un instrumento para medir el impacto de las actividades de prevención de los factores de riesgo asociados a las enfermedades crónicas no transmisibles(2010) Guarnizo, Claudia Lorena; García Rojas, Milena Rocío; García Barragán, Paola Andrea; Zúñiga, Sergio Mauricio; Caballero Otálora, Mónika María; Corporación Universitaria IberoamericanaEste proyecto busca el diseño de un instrumento que evalúe el impacto de las actividades dirigidas a promover la Salud y calidad de vida, la prevención y control de riesgos y daños en la Salud de los usuarios de la ESE David Molina del municipio de Oporapa, puesto que los instrumentos y concurrencias por parte de los ente encargados de su evaluación, no reflejan la eficacia de esta, llegando a la conclusión que el Diagnostico y el resultado se dirigió específicamente a verificar la aplicación de los recursos mas no el IMPACTO de as actividades. Se espera que este proyecto facilite la identificación de factores asociados que imposibilitan que las actividades propuestas para promover estilos de vida saludables tengan un impacto positivo para la salud de la población.
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto generado en los usuarios de la Clínica Odontológica Sonría Quirigua en calidad de servicio prestado en el período comprendido entre enero de 2010 a junio de 2010(2010-07) Duarte Forero, Ana María; Rodríguez Sáenz, Marcela De la Cruz; Martínez Ferrer, Sandra De la Concepción; Mejía Cifuentes, Anny Anyerly; Caballero Otalora, Mónica María; Corporación Universitaria IberoamericanaLa calidad de atención al cliente es un proceso encaminado a la consecución de la satisfacción total de los requerimientos y necesidades de los mismos, así como también atraer cada vez un mayor número de clientes por medio de un posicionamiento tal, que lleve a éstos a realizar gratuitamente la publicidad persona a persona. Esta investigación quiere contar con una herramienta de gestión que impacte en el mejor desempeño de nuestro sistema organizacional y de prestación del servicio para la satisfacción de nuestros usuarios, dando así cumplimiento a los pilares del SGC y el enfoque Centrado en el cliente.
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto de las auditorias realizadas al programa de madres gestantes de la ESE Carmen Emilia Ospina del periodo 2007-2008(2010) Torrente, Germán; Sánchez, Héctor; Artunduaga, Oliverio; Ramírez, Sandra Patricia; Torrente, Victor Hugo; Caballero, Mónica María; Olaya,Freddy; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación pretende evaluar el impacto que ha tenido el proceso de la auditoría en el control prenatal de la ESE Carmen Emilia Ospina; El trabajo propuesto reviste vital importancia dentro del marco de la gestión institucional de a ESE, ya que la mortalidad materna y neonatal es una necesidad sentida a nivel local, departamental, nacional y mundial. Se evaluara la tasa de morbimortalidad materno infantil en la institución y en la región, Se analizaran las actividades llevadas a cabo en el proceso de auditoría dentro del programa de control prenatal, donde el resultado obtenido permitirá la toma de decisiones pertinentes para su mejoramiento o perfeccionamiento del programa de control prenatal. Específicamente esta investigación analizara un periodo fiscal y tomara como línea de base el año 2007, analizando las actividades llevadas a cabo en el 2008; Se toma como línea de base el año 2007 considerando que las actividades de auditoría al control prenatal desarrolladas en la ESE Carmen Emilia Ospina para el año 2007 eran casi nulas, y para el año 2008 se implemento la auditoría en el control prenatal, situación que nos permite realizar un trabajo de investigación evaluativa para verificar y/o comprobar el impacto de la auditoría.
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto generado en los establecimientos que comercializan pescado en la central de Abastos Corabastos a partir de las actividades realizadas del plan de intervenciónes colectivas en el período comprendido entre abril a diciembre de 2009(2010-07) RamÍrez Corredor, Magda Ligia; Olaya, Freddy Wilson; Caballero Otálora, Adriana; Corporación Universitaria IberoamericanaLas intervenciones de Inspección, Vigilancia y Control realizadas por la entidad sanitaria; en este caso por parte del área de Medio Ambiente del Hospital del Sur E.S.E. en aras de dar cumplimiento a la normatividad vigente, es un mecanismo de prevención en la aparición de este tipo de patologías; así como los controles realizados durante su comercialización y en el caso de los establecimientos que realizan esta actividad en la Central de Abastos CORABASTOS la cual es considerada como una de las centrales de abastecimiento más grandes del país e incluso de Latinoamérica. Esta investigación permitirá establecer el nivel de cumplimiento o no del Decreto 3075 de 1997 respecto de los estándares de calidad definidos en el mismo y como ha incidido en este cumplimiento las acciones realizadas por el área de Medio Ambiente del Hospital del Sur E.S.E.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »