El servicio social del estudiantado estrategia para el desarrollo comunitario en el Instituto agrícola de Tunia
Portada
Cargando...
El impacto local y regional del Instituto Agrícola Tunía se puede determinar en dos etapas, la primera cuando las actividades de investigación, intercambio de experiencias, transferencia tecnológica y de promoción social eran más frecuentes y de mayor cobertura. Los estudiantes tenían vocación por el trabajo en el campo y en consecuencia al lograr la condición de egresados, además de fortalecer su espíritu de trabajo campesino, encontraban instituciones del sector que apoyaban y demandaban sus servicios para desarrollar políticas estatales. La segunda es una etapa de crisis institucional determinada por la falta de gestión administrativa que sumada a la carencia de políticas para el sector agropecuario y al desgaste de las relaciones dentro del sistema educativo, ha generado apatía hacia las actividades del campo en el ambiente local, e institucionalmente ha fomentado la desarticulación en el trabajo académico y en la promoción comunitaria.