Propuesta métodologica para el diseño de un programa de capacitación a madres comunitarias que fortalezca las habilidades comprensivas en los niños de los hogares de bienestar de la Comuna No.4 de Bucaramanga
Portada
Cargando...
Que difícil es volver a la niñez, porque ni mirando hacia atrás, ni enlodándose las manos se puede experimentar el pasado. Esta pasa como el agua entre los dedos, dejando simplemente la humedad de su roce, que únicamente se podrá experimentar si permitimos que nuestros pies descalzos y nuestro corazón toquen el piso de las telarañas del tiempo. Solo así podremos volver a ser nuevamente niños. No se puede permitir que el medio en el que se desenvuelve el niño, continúe siendo árido y vacío y que no contribuya a un buen desempeño en su entorno natural, apagando sus ideas, conocimientos, creatividad e imaginación. El niño está inmerso en la cultura cuya principal imagen para imitar es el adulto, de él toma todo cuanto ve: lo bueno, lo malo y lo regular. Por tal motivo y a la luz de un modelo humano-social nos adentramos en la reflexión de la situación de las clases menos favorecidas, motivándonos a la creación de un programa de capacitación a madres comunitarias que fortalezca las habilidades comprensivas en los niños de los Hogares de Bienestar, de laComuna No. 4 de la ciudad de Bucaramanga.