Actitud familiar en el desarrollo socio afectivo de niños con parálisis cerebral
Portada
Actitud familiar en el desarrollo socio afectivo de niños con parálisis cerebral.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
LA Referencia Stats
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo de la presente monografla es lograr una aproximación teónca al tema de la influencia de la actitudes familiares, en el desarrollo socio-afectivo en ninos con parálisis cerebral, que permita conocer a las autoras de este trabajo la importancia de la situación afectiva que viven estos niños y la forma cómo las familias asumen el problema con en el fin de identificar la incidencia de sus actitudes y comportamiento en la vida cotidiana del niño. Tomando como base lo anterior se plantea que la incapacidad motora de origen cerebral es un problema de gran complejidad, dado que un niño afectado por parálisis cerebral no pueda participar en actividades sociales, recreativas y educativas del espacio familiar, de la misma manera que un niño "normal". Para abordar esta problemática se trabaja en tres caprtutos las cuales nos dan una aproximación teórica al tema a partir de la percepción vivencia! con niños de la Fundación para el niño diferente.en el primer capítulo paralisis cerebral se desarrollo a partir de su concepto, tipos causas y consecuencias. En el capítulo dos se hace referencia al tema de la familia, sus manifestaciones afectivas tanto de padres como hermanos y la influencia que estas tienen sobre el níno con parálisis cerebral. En el tercer capitulo se aborda el tema sobre actitud, su concepto, su influencia a nivel social como familiar y la ayuda que esta presta para un desarrollo socio-afectivo favorable.