El método alexima en el grado séptimo
Portada
El método alexima en el grado séptimo.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
LA Referencia Stats
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Después de realizar ocho "experiencias" aplicando el método ALEXIMA, intercaladas con clases de diferente tipo, considero que aquel produce una motivación excelente en un gran porcentaje de los estudiantes ya que les gusta la manipulación de fichas y de otros objetos, tienen más posibilidad' de participación y aprenden "trucos" para resolver operaciones con mayor rapidez; asimismo, para el docente es más fácil ver lo que están haciendo, pues el tamaño del material utilizado así lo permite. Con las actividades realizadas usando este método se logra reforzar conceptos que de otra manera sería difícil hacerlo; el niño entiende el por qué de muchos algoritmos y adquiere otros procedimientos para realizar operaciones, de tal forma que se vuelve más ágil para solucionarlas y tiene más posibilidades para poder verificar la exactitud de sus respuestas. Los estudiantes mejoraron el nivel de motivación hacia el área y desarrollaron más sus habilidades matemáticas, ya que al preguntarles (de manera informal) sobre la clase manifestaron estar muy contentos y haber aprendido muchas cosas, nunca se les vio con mala disposición para la clase de matemáticas y, al plantearles ejercicios de aplicación, se les vio más dinámicos y analíticos; sin embargo, se observó que los estudiantes que habían venido presentando dificultad en el área de matemáticas continuaron manifestándola, pues son a los que les cuesta escribir cantidades en números, se equivocan al realizar las operaciones, bien sea con las fichas, por escrito o mentalmente.