Experiencias sobre el lenguaje de señas en adolescentes de 12 a 15 años
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
LA Referencia Stats
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación parte de la Introducción. que presenta el problema de investigación sobre el desconocimiento del lenguaje de señas en adolescentes de 12 a 15 años de una institución educativa en el municipio Madrid, Cundinamarca abordando estos temas a nivel teórico y conceptual. El Objetivo fue: comprender las experiencias sobre el lenguaje de señas en adolescentes de 12 a 15 años de una institución educativa en el municipio Madrid, Cundinamarca, desde la Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget. Los Materiales y métodos: utilizados fueron la investigación cualitativa de tipo fenomenológico, por medio de una entrevista a profundidad. Como Resultados: se obtuvieron 3 experiencias las cuales fueron: experiencias de aprendizaje social, experiencias de comportamiento social y experiencias de relaciones afectivas. Finalizando con las Conclusiones: que reflejan recomendaciones y discusiones en torno al problema de investigación.
Resumen en ingles
This research starts from the Introduction. that presents the research problem on the lack of knowledge of sign language in adolescents from 12 to 15 years of an educational institution in the municipality of Madrid, Cundinamarca, addressing these issues at a theoretical and conceptual level. The objective was: to understand the experiences on sign language in adolescents from 12 to 15 years of age from an educational institution in the municipality of Madrid, Cundinamarca, from Piaget's Cognitive Development Theory. Materials and methods: used were qualitative research of a phenomenological type, through an in-depth interview. As results: 3 experiences were obtained which were: social learning experiences, experiences of social behavior and experiences of affective relationships. Ending with the Conclusions: to reflect and make recommendations about the research problem.