Estudio sobre las didácticas especializadas en parálisis cerebral. Fase I
Portada
Estudio sobre las didácticas especializadas en parálisis cerebral. Fase I.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
LA Referencia Stats
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El cerebro humano trabaja corno una "central de teléfonos" en el control de los movimientos del cuerpo y siendo la parte mayor y más alta del encéfalo, está dividido en hemisferio derecho e izquierdo, por el cuerpo calloso. Cada hemisferio está formado a su vez por lóbulos y surcos; el surco central separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal; el surco parieto- occipital separa el lóbulo temporal de los demás lóbulos. Es necesario utilizar un material didáctico especial de acuerdo con el tipo de parálisis que afecte al individuo ( espásticos, disquinéticos y atáxicos); para el espástico se emplean elementos duros, manipulables, irrompibles, flexibles y de diferentes texturas; para el disquinético el material debe ser blando, irrompible, manipulable y de diferentes texturas, y en los atáxicos elementos irrompibles, elásticos, consistentes, plásticos y de diferentes texturas.