Examinando por Materia "Lectura"
Mostrando1 - 20 de 32
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosCaracterísticas de lectura y escritura de población escolar en situación de protección(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-09) Rodríguez Olaya, Nadya Carolayn; Suárez Castellanos, Sandra Milena; Quintero Uribe, Jhon Fredy
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización del proceso lecto-escrito en estudiantes del ciclo III de una institución educativa de la ciudad de Bogotá(2016-11-29) Rodríguez Hernández, Jenny; Corporación Universitaria Iberoamericana; Arce Vragas, Limed Natalia; Cataño Serna, Leidy; Erazo Melo, Dania Liseth; Peña Gutiérrez, María Fernanda; Torres Echeverry, Jeimmy RocioEl objetivo del estudio fue describir los procesos de lectura y escritura en los estudiantes del ciclo III. La investigación fue descriptiva y en ésta participaron 327 estudiantes del ciclo III que cursaban grado quinto y sexto en una institución educativa distrital. Los resultados mostraron los desempeños de los estudiantes en los procesos de comprensión literal, inferencial y crítica y en la producción de textos y describen el nivel de desarrollo de las habilidades metalingüísticas, metacognitivas y psicolingüísticas para los procesos evaluados. En el estudio se concluye que las diferencias de medias entre los dos grados evidencian signos de desarrollo y no de desórdenes y de allí la necesidad de plantear nuevas investigaciones centradas en la promoción de habilidades para el desarrollo de la lectura y la escritura en esta población.
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencias escriturales en estudiantes y docentes en la Facultad de Educación(2012-11) Arias, Carmen Aura; Corporación Universitaria Iberoamericana; Alvarado, Alejandra; Calderon Suárez, Omaira; Cardenas Aguiar, Noreli; Ragua, Maria ZulayLa investigación Desarrollo de Competencias Comunicativas de estudiantes de la Facultad de Educación, se plantea a propósito de la gestión de los planes de mejoramiento continuo en que está empeñada la Iberoamericana con miras a la acreditación de alta calidad, como respuesta también a los requerimientos nacionales en el sentido de mejorar los desempeños en lectura y escritura en Educación Superior, propósito de las diferentes redes como Red lees, la cátedra Unesco para la lectura y escritura en América Latina, a las cuales pertenecen las universidades colombianas y en especial las Universidades con Facultades de Educación.
- PublicaciónRestringidoComprendiendo las experiencias en lectura y escritura de los niños y niñas de 7 a 10 años del municipio de San Andrés de Tumaco una aproximación desde de la teoría de Montessor(2020-12) Angulo Hurtado, Juana Leonor; Cuero Castillo, Arianni; Cortés Cortés, Justo Pastor; Corporación Universitaria Iberoamericana; Huertas Ramírez, Irma YoenLa presente investigación tiene como propósito, comprender las experiencias de lectura y escritura de los niños y niñas de 7 a 10 años de la sede Bajito Tumaco de la institución educativa I.T.P.C. San Andrés de Tumaco. El documento inicia con la introducción donde además de la contextualización de la investigación, se delimita el problema, se proponen objetivos que direcciona el proceso y se justifica la necesidad de abordar el problema de investigación.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de la experiencia de lecto-escritura en el desarrollo de habilidades en adolescentes entre 12 y 14 años de edad de san Andrés de Tumaco - Nariño(2020-10) Aguiño Zuñiga, Olga Lucia; Arroyo Benítez, Leidy Yamileth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José MiguelEl trabajo de investigación muestra las carencias de habilidades de lectoescritura en los adolescentes entre 12 y 14 años de edad de San Andrés de Tumaco, las cuales surgieron a partir de una investigación realizada a través de una entrevista contestada por 10 adolescentes de sexo femenino con edades entre 12 y 14 años, Donde previamente se hizo una selección de factores que afectan la comprensión lectora.
- PublicaciónAcceso abiertoCorrelación entre variables neuropsicológicas y dificultades escolares en estudiantes de primaria(2017) Polanco Barreto, Angela María; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ávila, Jorge Enrique; Téllez, Humberto; Osorio Guataqui, Verónica; Escobar León, Angie Tatiana; Sandoval Guerrero, Nathalia Carolina; Hormaza Garzón, José Miguel; Rocha Conde, María Paula; Pedrero Lizcano, Vanessa Melissa; Junca Moreno, Robinson; Cuervo Peña, Nataly; Pulido Rodríguez, Brigith ArginesIdentificar y comprender posible asociación entre variables neuropsicológicas y dificultades escolares en estudiantes de primaria.
- PublicaciónAcceso abiertoCuéntame un cuento: talleres pedagógicos para familias animando a la lectura desde la primera infancia(2018-05) Gutiérrez, Verónica; Lopéz Rojas, Mónica Paola; Corporación Universitaria Iberoamericana; Camargo Gómez Gladys CeciliaObservando la problemática que afecta a nivel general la débil adhesión a los libros en niños, jóvenes y adultos, se ve la necesidad de plantear una estrategia que desarrolle hábitos lectores desde la primera infancia involucrando de manera directa a las familias. Partiendo de esta necesidad se propone organizar talleres lúdico- pedagógicos a estudiantes de primera infancia del colegio La Giralda en compañía de sus familias y dentro de estos talleres estrategias didácticas que permitan involucrar y motivar hacia el interés por la lectura.
- PublicaciónSólo datosDificultades específicas del aprendizaje en estudiantes de primaria de una escuela pública en Cartagena(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-10-27) Miranda Contreras, Beatriz Elena; Fernández Torres, Karina; Leones Araque, Bernarda; González Herrera, Diana Margarita
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un instrumento evaluativo para la habilidad metalingüística en población escolar colombiana(2011-12) Carvajal Sierra, Ángela Marcela; Vaca Roa, Claudia Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Contreras, Diana Marcela; Aguilera, Diana Marcela; Vela, Diana CristinaEste proyecto de investigación está basado en el análisis de estudios sobre habilidades metalingüísticas, su desarrollo y relación con el aprendizaje de la lectura y de la escritura.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño, desarrollo e implementación de un software educativo de lectura y escritura para los ciclos I y II(2016-11-25) Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria Iberoamericana; González, Adriana; López, Adriana; Blanco Quintero, Juliany; Rondón, Lilian; García Beltrán, Maira Alejandra; Vásquez, Yury Lorena; Ruiz, Yuryla investigación “Diseño, Desarrollo e Implementación de un Software Educativo de Lectura y Escritura para los ciclos I y II”. tiene el interés de establecer si el diseño, desarrollo e implementación de un Software educativo basado en los principios del método MACPA favorece la adquisición, uso y desarrollo de la lectura y la escritura de los estudiantes de los ciclos I y II, inicialmente en el Colegio Alemania Solidaria. Su relevancia educativa se encuentra en aceptar que la lectura y la producción escrita permean todas las áreas académicas y afecta el rendimiento académico de los estudiantes. En consecuencia, la orientación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura en la escuela deben ser asumidos y favorecidos como herramienta para la vida que se evidencie en el incremento de los niveles de producción de textos y la comprensión lectora como fuentes del conocimiento.
- PublicaciónRestringidoEstrategia didáctica para fortalecer las habilidades de lectura y escritura en estudiantes con extraedad(2020-09-04) Valero Toquica, Érica Julieth; Carranza Reyes, Luz Yenny; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rojas Quitian, Martha JanethLa investigación desde el enfoque cualitativo, con alcance descriptivo explicativo y a través del diseño de la investigación acción, tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica basada en el método Decroly para el fortalecimiento de las habilidades de lectura y escritura de estudiantes con extraedad (nivel primaria) del colegio Antonio José Uribe (Bogotá).
- PublicaciónSólo datosEstrategias facilitadoras del lenguaje escrito abordaje desde la perspectiva neuropsicopedagógica(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-04) Hernández Garzón, Natalia Alejandra; Romero Bermúdez, Erika
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio correlacional entre las condiciones socioeconómicas y biológicas con el desarrollo de las competencias de lectura, escritura y matemáticas en niños de 6 a 12 años del centro pastoral y de servicios san Marcelino Champagnat(2016-11-30) Argüello Gutiérrez, Yenny Paola ; Barreto Tovar, Carlos Alberto; Cano Rios, Gina Patricia; Gómez Niño, Julián Ricardo; Henao Restrepo, Manuel Alejandro; Moreno Jiménez, Yeimy Julieth; Pinzón Contreras, Roberto Alfonso; Ramírez Martínez, Marcela; Rodriguez Rojas, Yuber Liliana; Rivero Tarquino, Jeimmy; Salgado Grijalba, Tania Erika; Corporación Universitaria IberoamericanaEl ser humano se caracteriza por la destreza en su pensamiento, la cual se ve materializada en sus rasgos de inteligencia y es ésta la que le permite resolver problemas del día a día. Se considera la matemática como producto de una actividad mental y que esta es independiente de la experiencia; sin embargo, se reconoce que la interacción con ambientes físicos se apoya en el conocimiento acumulado dado por la actividad matemática, lo que le permite adaptarse a contextos determinados y a la vez comprender y reconocer realidades. El objetivo de este proyecto es establecer la relación entre las condiciones socio-económicas y biológicas con el desarrollo de las competencias de lectura, escritura y matemáticas de los niños y las niñas entre los 6 y 12 años del Centro Pastoral y de Servicios San Marcelino Champagnat.
- PublicaciónRestringidoFortalecimiento de los procesos de lectura y escritura a través del método afectivo cognitivo para el aprendizaje MACPA en los estudiantes de 4° grado(2021-01-12) Castellar Campo, Ludís María; López Luna, Alex Fabián; Corporación Universitaria Iberoamericana; Molano Caro, GladysEsta investigación tuvo como objetivo general determinar cómo se fortalecen los procesos de lectura y escritura de estudiantes de cuarto grado de la institución educativa de Yatí que presentan dificultades de aprendizaje y extra-edad escolar a través del método afectivo cognitivo para el aprendizaje macpa que frenan su proceso académico en la institución educativa de Yatí, del municipio de Magangué. Se escogió una muestra no probabilística de 10 estudiantes del grado 4°, el cual tiene 41 estudiantes, 25 niñas y 16 niños; sus edades oscilan entre 9 y 14 años. Por otra parte, la investigación se llevó a cabo con una mirada cualitativo, con la finalidad de conocer la realidad, permite explorar y obtener datos descriptivos y relevantes durante la investigación.
- PublicaciónRestringidoLa gamificación como elemento comparativo en el proceso de lectura y escritura en estudiantes entre 7 y 16 años con barreras para el aprendizaje y la participación(2020-12) Agudelo Toro, Jessica Paola; Mahecha Florián, Nelly Ruth; Sandra Patricia, Pérez Silva; Corporación Universitaria Iberoamericana; Velandia Sanabria, JeinerConsiderando la importancia de las dinámicas familiares y dependiendo el nivel que alcance el estudiante en los procesos de lectura y escritura, va a depender su éxito escolar, es necesario, en primera medida abordar la familia como la influencia más directa en el proceso, sobre todo, porque es en el contexto familiar donde se dan los primeros momentos del aprendizaje lector, escritor y comunicativo y, de allí se va a derivar la motivación que el estudiante requiere.
- PublicaciónAcceso abiertoHerramienta interactiva para niños sordos en edad escolar(2020-06) González Cárdenas, Ginna Paola; Velásquez Acosta, Jessica Mayerly; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez Hernández, YennyEl presente documento describe el proceso que se llevó a cabo en el trabajo de investigación de la creación de una herramienta digital que tiene como objetivo la promoción de habilidades en los procesos de comprensión lectora y composición escrita en niños de ciclo 2.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de estrategias pedagógicas y didácticas para fomentar el hábito de la lectura en el hogar(2020-07) Sierra Bonilla, Luz Marina; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal Espinosa, Angela MilenaEl objetivo de la investigación consiste en implementar estrategias pedagógicas y didácticas para fomentar el hábito de lectura a través de un enfoque constructivista. Estas estrategias de lectura empleadas por los maestros, están dirigidas a los padres de familia y los niños de 5 a 7 años de la Institución Educativa Rural el Portal la Mono, Sede Aguadulce.
- PublicaciónSólo datosIntervención fonoaudiológica centrada en los procesos de lectura y escritura en un grupo de niños y adolescentes en riesgo de deserción escolar(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-12-05) Aguilar Arias, Andrea; Colmenares Muñoz, Sara Lucía; Herrera Rodríguez, Nathalia; Morales Andrade, Diana Mireya
- PublicaciónSólo datosIntervención para el aprendizaje de la lectura y la escritura en preescolar(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-12-05) Chois Lenis, Pilar Mirely
- PublicaciónAcceso abiertoLectura dialógica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo San José de Pivijay Magdalena(2020-05) Mejía Flórez, Ana Luz; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castelblanco Castelblanco, Yarley AndreaDiseñar una estrategia didáctica basada en la lectura dialógica para fortalecer procesos de comprensión lectora en los estudiantes de grado quinto del centro educativo San José de Pivijay, Magdalena.