Especialización en Gerencia de la Seguridad y la salud en el Trabajo
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Especialización en Gerencia de la Seguridad y la salud en el Trabajo por Título
Mostrando1 - 20 de 113
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial de la empresa empaques industriales de Colombia S.A.S(2021-06) Caballero Medina, Sandra Milena; Diaz Suazman, Brenda; Gómez Meza, Miguel; Macias Cortes, María Isabel; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ortega Franco, María CristinaLa exposición constante al ruido excesivo por encima de los 85 db sin la utilización de los elementos de protección personal, da origen a la hipoacusia o sordera profesional, la cual es la perdida de la audición en uno o ambos oídos, irreversible y acumulativa que afecta las frecuencias conversacionales del trabajador afectado.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis biomecánico del puesto de trabajo de los conductores de servicio público de la empresa Transguamuez S.A.(2020-11) Hidalgo Arciniegas, Andrea Carolina; Cabrera Montero, Franklin Donovan; Corporación Universitaria Iberoamericana; Espinosa Uribe, Mallerly VivianaEste trabajo de grado realizo la evaluación de las condiciones de trabajo de los conductores de servicio público de la empresa Transguamuez S.A., esto con el fin de identificar los riesgos biomecánicos a los que se encuentras expuestos y proponer las soluciones ante estos estos resultados.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de causas en accidentes de trabajo en alturas, en el sector de la construcción en la región andina colombiana, periodo 2018 y 2019(2021-04) Lentino, Carolina de los Ríos; Niño, Milton Esteban; Alvarado Arteaga, Yeferson Andrés; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ortega Franco, María Cristina
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de costos del protocolo de bioseguridad en emergencia sanitaria por covid19 en el centro de salud iles E.S.E. y su impacto financiero institucional(2021-05) Juelpaz Taticuan, Rocío del Pilar; Molina Chingue, Victor Alfonso; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ortega Franco, María CristinaEn Colombia Con el propósito de garantizar el acceso, optimizar el uso de los recursos y mejorar la calidad de los servicios que se prestan a los colombianos, se formuló la Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud, la presente investigación tiene por objeto comparar los costos de implementación del protocolo de bioseguridad de la vigencia 2020, con las vigencias 2017, 2018 y 2019 en el Centro de Salud Iles E.S.E.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la incidencia que genera el estrés laboral sobre el nivel de productividad en los trabajadores de la IPS indígena julián carlosama, Municipio de Tuquerres(2022-01) Riascos Rodríguez, Leydi Alejandra; Timana Estrada, Deisy Dayana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ruiz, PaolaEn toda organización es imprescindible realizar mejoras debido a su alta complejidad y a la probabilidad en este caso de que el trabajo se puede convertir en una fuente de estrés para los trabajadores provocando graves problemas para la salud. Hoy en día vivimos en un mundo donde cada vez la competencia exige un alto nivel de productividad de los trabajadores.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la presencia del síndrome de burnout o desgaste profesional en docentes del colegio técnico benjamín herrera de la ciudad de Bogotá(2021-06) Barbosa Barragan, Paula Andrea; Berján Bahamón, Juan Carlos; Cadena Ortiz, Anderson Fabian; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ortega Franco, María CristinaEl presente proyecto busca como objetivo proponer intervenciones para la prevención del síndrome burnout en los docentes de primaria del colegio técnico benjamín herrera de la ciudad de Bogotá, mediante la aplicabilidad de los resultados de investigaciones realizadas dado que es un síndrome que es muy común en los docentes debido a que presentan niveles anormales de agotamiento por satisfacción laboral, como consecuencia de las condiciones en las que desempeñan su trabajo.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los efectos de la carga laboral sobre el desempeño de los trabajadores administrativos del sector construcción de la empresa Rosales Soluciones Constructivas S.A.S.(2020-10) Leguizamon Sanabria, Andrea Yaneth; Ortega Pantoja, Lisbeth Natalia; Ibañez Alfonso, Wendy Tatiana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueEl presente proyecto investigativo, tiene como fin realizar un análisis de los efectos de la carga laboral sobre el desempeño de los trabajadores administrativos del sector construcción de la empresa Rosales Soluciones Constructivas S.A.S.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los efectos en la salud a partir de los riesgos laborales asociados al teletrabajo suplementario de la oficina de asesoría jurídica del departamento nacional de planeación de la Ciudad de Bogotá D.C.(2020-11) Daza Fonseca, Jessika Alejandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueLa presente investigación se planea con el objetivo de ayudar a minimizar los riesgos laborales que pueden afectar la salud de 15 teletrabajadores de las oficinas de asesoría jurídica del Departamento Nacional de Planeación, en la Ciudad de Bogotá D.C. que laboran por medio de teletrabajo
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los factores de riesgos ergonómicos en los conductores de taxi de la empresa Cootransvalle LTDA. En el Municipio de Sibundoy, Putumayo(2020-10) Rojas Luna, Guillermo Alexander; Suárez Tutistar, Viviana Carolina; Castillo Tandioy, Yaritza Aracely; Corporación Universitaria Iberoamericana; Espinosa Uribe, Mallerly VivianaSe planteó este estudio para analizar los factores de riesgos ergonómicos en los conductores de taxi de la empresa Cootransvalle Ltda; mediante la aplicación de un ensayo con enfoque de carácter mixto, trabajando con datos cualitativos-cuantitativos, por medio de la aplicación de encuestas, entrevistas y la guía para la identificación de peligros o valoración de riesgos en seguridad y salud ocupacional, bajo la ejecución de tres fases metodológicas.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los factores de riesgos ergonómicos presentados en los trabajadores de la empresa compara online Colombia como resultado del teletrabajo(2021) Rodríguez Romero, Carlos Andrés; Romero Zapata, Johana; Corporación Universitaria IberoamericanaEl balance más reciente del Ministerio del Trabajo reveló que los teletrabajadores aumentaron en Colombia de 200.000 a más de dos millones de colombianos que en 2020 se pasaron a esta modalidad, como única forma de preservar el empleo, la modalidad del teletrabajo aumento cerca del 80% por la pandemia. Esto nos da a entender que la mayoría de los colombianos tuvimos que cambiar nuestro modo de trabajar.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los posibles efectos sobre la salud de los colaboradores de empresa ubicada en Barrancabermeja dedicada al análisis fisicoquímico de matriz de hidrocarburos a causa de las concentraciones de compuestos químicos identificados(2020-11) Medina Valdez, Ramón Luis; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueEsta investigación consolida los resultados obtenidos del monitoreo realizado en el laboratorio de ensayos fisicoquímicos de esta compañía ubicado en la zona de Barrancabermeja (Santander), en donde se obtuvieron resultados de sustancias químicas denominadas contaminantes en concentraciones dentro de los límites permisibles, sin embargo se identificaron y cuantificaron otros contaminantes diferentes a los monitoreados con los estudios de higiene industrial realizados por la compañía los determinados BTX, los contaminantes en mayor concentraciones identificados fueron metano (2,45 mg/kg), etano (0,08 mg/kg) y propano (0,01 mg/kg).
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del nivel de riesgo biomecánico en el cargo auxiliar operativo en la empresa inter rapidísimo S.A en la sede Bogotá(2021-03) Acosta Saldarriaga, Alejandra; Ávila Prado, Viviana Nathaly; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez Gonzáles, LidaEsta investigación nos permite formar un equipo interdisciplinario enfocado en el análisis del peligro biomecánico, identificando las causas de la accidentalidad de trabajo y enfermedad laboral en el cargo auxiliar operativo en la empresa INTER RAPIDÍSIMO S.A, en la sede Bogotá, se revisó que en la organización la tasa de accidentalidad, la prevalencia y la incidencia de los indicadores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se han aumentado con relación a la expresión del riesgo biomecánico,
- PublicaciónAcceso abiertoAnalizar el resultado del cumplimiento de la legislación vigente en las medidas de prevención y protección de la salud trabajadora expuesta ocupacionalmente a la sílice cristalina en una empresa de explotación minera de carbón a cielo abierto en el Departamento de la Guajira(2021-06) Pachón Guzman, Laura Viviana; Alvarez Cubillos, Ricardo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ortega Franco, María CristinaEl estudio propuesto pretende, con fundamento en las experiencias internacionales y nacional, el establecer si con el cumplimiento de las medidas de prevención y protección exigidas en los Programas de Salud Ocupacional, hoy Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Decreto 1443 de 2014, y adoptadas por parte de las principales empresas dedicadas a la explotación minera a cielo abierto del Departamentos de La Guajira, Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoEl bullying y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa el Carito, Lorica- Córdoba(2020-08) Mercado Racero, Aracelis; Mejía León, Diana Carolina; Ruiz García, Anderson; Corporación Universitaria Iberoamericana; Espinosa Uribe, Mallerly VivianaEsta investigación busca identificar la relación del bullying con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa El Carito, Lorica- Córdoba, en la cual se han presentado señales de agresión, malos tratos, sobrenombre y demás indicios que nos hace reflexionar sobre el bullying al que pueden estar sometido un grupo de docentes de la institución, estas situaciones están acompañadas por la falta de psicorientador escolar, el cual sería de gran ayuda al presentarse estos inconvenientes, que podrían afectar el desempeño laboral de los trabajadores.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización del ausentismo laboral en el último año en una empresa productora de flores en la sabana de Bogotá(2020-11) Alvarado Martínez, Leidy Yusbany; Guevara Baquero, Jenny Milena; Rozo Alfonso, Sandra Viviana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueLa presente investigación pretende realizar una categorización de los factores asociados al fenómeno del ausentismo laboral por las diferentes causas que se evidencian en el día a día, en una empresa del sector floricultor de la sabana de occidente de Cundinamarca durante el año 2019
- PublicaciónAcceso abiertoCómo influye el estrés laboral en el desempeño de los trabajadores de la empresa cedesnid(2021-03) socarrás Nieves, Anny Elisa; Botia Rojas, Jackelinne; Ramírez Castellanos, Laura Katherine; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez González, LidaEsta investigación plantea como propósito conocer la problemática que ha generado el aumento del estrés laboral en los trabajadores de la Fundación CEDESNID, lo que afecta el desempeño laboral, la satisfacción del empleado, su bienestar psicológico, en el ámbito laboral, familiar y social, para ello se realizó una búsqueda en diferentes fuentes de los últimos cinco años relacionadas con el tema haciendo énfasis en el estrés laboral y sus afecciones e impacto en la población trabajadora.
- PublicaciónAcceso abiertoCorrelación del estrés laboral con los factores de riesgo psicosocial intralaboral y extralaboral en los trabajadores de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá- ESP(2021-01) Navarro Pérez, Francy; Machuca Daza, Nancy; Mendoza Daza, Leodanyz; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la correlación del estrés laboral asociado a los factores de riesgo psicosocial, tanto en el ambiente intralaboral como extralaboral, al que se encuentran expuestos los trabajadores de una empresa, cuya actividad económica es la prestación de servicios públicos domiciliarios.
- PublicaciónAcceso abiertoLa deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.(2021-06) Valero Patiño, Elena; Alexander, Berbessi,; Zuleta López, Jesús Evelio; Corporación Universitaria Iberoamericana; Barrera Orduz, Mary LuzEste proyecto pretende demostrar en su análisis que existe una relación entre la deforestación y el aumento de la Leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia durante los años 2016 a 2018.
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico del índice de seguridad hospitalaria en la sede principal del hospital Raul orejuela bueno E.S.E en la ciudad de Palmira Valle(2021-04) Meléndez, Leydi Marcela; Orozco Mendoza, Raquel Rebeca; Rodríguez González, LidaEl presente trabajo tuvo como objetivo diagnosticar las condiciones de seguridad y respuesta ante posibles riesgos y amenazas en la sede principal del Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, mediante el índice de Seguridad Hospitalaria que es un valor numérico que expresa la probabilidad de que un hospital continúe funcionando en caso de desastres.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma técnica colombiana ISO 45001:2018 en los consultorios odontológicos oral estetics(2021-01) Carvajal Lugo, Jorge Armando; Ortiz Martínez, Javier Alfredo; Rico Ramírez, Diana Carolina; Corporación Universitaria Iberoamericana; Espinosa Uribe, Mallerly VivianaLa gestión de los riesgos laborales es el mecanismo que mediante su intervención encuentra en la gestión un vínculo eficaz para la mejora de las condiciones de trabajo, el bienestar y calidad de vida de todos los miembros de una organización.