La presente investigación está motivada en la evidencia de que en la práctica profesional institucional, consulta particular o empresarial, los profesionales Audiólogos o Fonoaudiólogos y algunas Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP), realizan exámenes audiométricos de ingreso, periódicos o de egreso en Salud Ocupacional, utilizando criterios y procedimientos diferentes, lo que influye directamente en los resultados de esta prueba de evaluación y por lo tanto en la eficiencia de los Programas de Vigilancia Epidemiológica para hipoacusia inducida por ruido establecidos por las ARP y en la salud de los trabajadores respecto a la oportuna detección y prevención de problemas auditivos con sus posibles causas.