El presente trabajo se desarrolla a partir de la inquietud de las investigadoras; con respecto a los diferentes criterios que el audiólogo se encuentra en la vida laboral y que tienen relación con el reposo auditivo previo a la evaluación auditiva, que se lleva a cabo en los programas de vigilancia epidemiológica para hipoacusia inducida por ruido, con los trabajadores que laboran con este factor de riesgo. Los objetivos buscan identificar, las diferencias que se presentan en el umbral tonal auditivo, al comparar las evaluaciones realizadas con y sin reposo auditivo; de igual manera la relación entre la frecuencia fundamental del ruido y la desviación del umbral, la desviación del umbral en las frecuencias conversacionales y la relación entre la intensidad del ruido y la desviación del umbral.